Seleccione su idioma

Mejorando la oración con la planeación inteligente A/V

TV Magic comparte con los lectores de AVI LATINOAMÉRICA los aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta para la instalación de sistemas AV en los lugares dedicados al culto y la oración.

Mauricio Bolaños, ingeniero de ventas de TV Magic*

Al planear y manejar su crecimiento, las casas de oración de hoy en día están utilizando avanzadas tecnologías A/V para mantener y mejorar frecuentemente sus comunicaciones con los nuevos y futuros miembros.  Además, estos sistemas de transmisión y producción, cada vez más sofisticados, están siendo aprovechados para llegar no sólo a los participantes en los oficios religiosos semanales, sino también a los miembros de todo el mundo a través de la televisión y canales más nuevos, incluyendo distribución de DVD, red de Internet y la entrega de contenido a medios móviles.  Las posibilidades son ilimitadas, incluso si el presupuesto de la iglesia no lo es. Sin embargo, la planeación y compra inteligentes pueden ayudar a las casas de oración a encontrar e implementar sistemas que satisfagan muchas de sus necesidades.

Aspectos a considerar

El primer paso para la construcción de la infraestructura A/V para las casas de oración es definir el objetivo principal del proyecto. Los miembros de la iglesia deben comenzar por identificar lo que desean lograr (inmediatamente y en el largo plazo) con la instalación. Si, por ejemplo, el único objetivo (ahora y para el futuro) es facilitar la presencia de todos en la iglesia para ver, escuchar, alabar y enseñar, entonces una instalación simple con herramientas de producción limitadas probablemente será suficiente para la presentación del video, los anuncios, las letras de las canciones y las gráficas.

- Publicidad -

Si, de otro lado, el objetivo a largo plazo es utilizar cámaras de televisión, audio e iluminación para soportar producción más amplia y entrega de video o programas terminados en diferentes formatos, entonces la iglesia debe considerar una instalación más grande y más compleja que incorpore sistemas para enrutamiento de señales, captura, edición, transmisión, archivo y distribución.

La forma en que los medios serán mostrados o distribuidos, donde lo harán y para quién, son factores importantes a tener en cuenta cuando se construye una infraestructura A/V.  Estos elementos establecen la calidad del audio y el video requerida y también dan forma al flujo de trabajo relacionado a la utilización de medios; incluso los planes futuros para el trabajo con estos medios también son consideraciones importantes.  La iglesia puede no lograr su meta final en un solo paso, pero su adquisición y despliegue de equipos A/V siempre deben contribuir y promover dicha meta.

Para no desatender

Es indispensable, inicialmente, contar con personas claves para tomar decisiones durante todo el proceso de planeación; durante el resto del proyecto es necesario seguir y concluir con un mayor soporte de la congregación. Esto es importante para definir metas y crear espacio dentro de las instalaciones para los sistemas A/V. Claramente, el espacio físico es una necesidad para el personal de producción, pero la incorporación real de elementos A/V en el espacio de oración también es algo que debe preocupar.  La implementación de sistemas A/V dentro de este ambiente puede ser un reto debido a las nuevas tecnologías involucradas y porque las luces, las cámaras, los parlantes y otros equipos pueden resultar poco familiares o parecer molestos para algunos miembros de la iglesia.  En casas de oración más antiguas y particularmente aquellas con designaciones históricas, las decisiones sobre equipos generalmente deben tomarse teniendo en cuenta la forma en que se deben establecer capacidades efectivas de producción, pero conservando la incomparable atmósfera de la edificación.

Los organigramas y los planes de piso pueden ayudar en el diseño de una instalación A/V no obstructiva y que siga siendo práctica.  También son importantes para trazar el trabajo de flujo o para disponer la forma en que el audio y el video serán suministrados realmente como apoyo al objetivo relacionado con los medios de la iglesia.  Al trazar los tipos de señales y el flujo de las mismas, el diagrama de flujo de trabajo puede ser utilizado como una herramienta clave en la selección del equipo, iniciando desde cámaras, micrófonos, parlantes y pantallas de video, hasta iluminación, red, cableado, energía y sistemas HVAC (todo en relación con la estructura de la edificación existente o propuesta).

Aunque la comunidad misma es una fuente valiosa de información sobre la adquisición de una nueva instalación A/V, la creación de un diagrama de flujo de trabajo garantiza la asesoría experta tal vez de un profesional dentro de la congregación o de un consultor o integrador de sistemas especializados en instalaciones para el mercado de la adoración.  El consejo anecdótico de los miembros de otras iglesias puede ser útil para evitar algunas dificultades, pero los integradores de sistemas ofrecen mucha experiencia que puede ayudarle a la iglesia a ahorrar tiempo y dinero, asegurando al mismo tiempo que se cumplan las metas originales del proyecto.




El proyecto y sus etapas

- Publicidad -

Debido a su dependencia del apoyo financiero de sus miembros, muchas iglesias necesitarán direccionar sus objetivos a un método por etapas. Aquí también, el integrador de sistemas puede jugar un papel clave, ayudando a que la iglesia tenga un máximo rendimiento sobre la inversión y realice compras inteligentes que se prioricen de acuerdo con los objetivos del proyecto. Claramente, las cámaras son una compra importante de una fase.  Menos obvia es la importancia del audio y la iluminación.

Sin importar el tamaño de la instalación, no hay que alejarse del hecho de que el audio es el medio a través del cual el mensaje de la oración se entrega a la congregación.  Un mal audio lleva a una mala producción. Igualmente, la iluminación es una parte esencial de la instalación A/V. Incluso las iglesias diseñadas para tomar ventaja de la acústica y la luz naturales, pueden presentar muy mala iluminación.  Como resultado de ello, la iluminación de áreas claves (el púlpito, la tarima del coro o los espacios donde se paran los que hablan y los que dan la misa) es vital para lograr una imagen (video) de alta calidad.

Una amplia gama de distribuidores ofrecen equipo que harán el trabajo, y de hecho lo harán bien. Una caída en los precios para productos A/V ubica a muchos de estos equipos dentro del rango del presupuesto de las iglesias, pero también complica el proceso de selección.  Las casas de oración que han elegido trabajar con un integrador de sistemas, pueden beneficiarse del conocimiento del producto que tiene la empresa y de las relaciones con los distribuidores. Los integradores que ofrecen una amplia variedad de marcas generalmente no están en deuda con ningún distribuidor y pueden sugerir una combinación comprobada de productos que satisfagan tanto las necesidades presupuestales de la iglesia como las necesidades funcionales.

Como con cualquier inversión de sus recursos, la iglesia debe hacer su propia tarea y autoeducación, hacer preguntas libremente y buscar soluciones y servicios profesionales que tengan registros de rastreo exitosos. Al contar con este conocimiento y al tener un objetivo de proyecto considerado cuidadosamente, la iglesia queda facultada para dar los primeros pasos para utilizar los medios y promover el compromiso de los miembros con la oración.

*Mauricio Bolaños es ingeniero de ventas de TV Magic (www.tvmagic.tv), integrador de sistemas A/V y de transmisión de alta calidad. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin