Seleccione su idioma

Nuevas tecnologías para el manejo de energía

El manejo de energía es fundamental para el adecuado funcionamiento de las soluciones A/V. En el presente artículo el autor presenta una tecnología que ofrecerá múltiples beneficios a los potenciales usuarios.

Por: Dave Keller*

El manejo y control de la energía a través de IP ha facilitado indudablemente la posibilidad de solicitar retroalimentación de manera remota y basada en la web, por parte de los profesionales de instalación bajo pedido. Este tipo de control IP lo ha venido llevando a cabo en los últimos años Panamax/Furman a través del M7500-PRO.

- Publicidad -

Para el 2010 se tiene presupuestado el lanzamiento del BlueBOLT, una nueva tecnología para el control IP de energía, que básicamente se diferencia de sus  predecesores porque es un sistema alojado basado en nube (cloud-based) y 100% plug-and-play (conéctese y úsese). Esto significa que Panamax/Furman maneja la infraestructura y realiza todo el trabajo preliminar para la comunicación entre el instalador y el dispositivo del cliente.  En lugar de tener un especialista IT o un empleado experimentado en red para la instalación de una dirección IP estática para el dispositivo del cliente, el instalador simplemente lo conecta en una conexión activa de Internet, agrega el dispositivo a una cuenta gratuita, que es de fácil instalación y que funciona como una cuenta de correo electrónico.

¿Cuál es su importancia?

Con el paso del tiempo los instaladores han acogido de muy buena manera el control de energía por IP por múltiples razones. Para el caso del producto en mención estas personas tienen un acceso remoto al sistema de un cliente, lo cual elimina la necesidad de una llamada de servicio técnico en el lugar, que en muchas ocasiones solamente es un gasto de tiempo.

Así mismo, los instaladores están en la capacidad de reajustar remotamente los dispositivos, recibir notificaciones cuando se presenten problemas de energía, resolver dichos problemas y monitorear las estadísticas como voltaje y consumo actual en el tiempo.  Pero lo verdaderamente destacable de esta tecnología es que es 100% modular. Se entrega como una tarjeta complementaria para los dispositivos existentes.  Cada dispositivo puede tener control específico del producto y características de monitoreo, de tal forma que las UPS tendrán su propio juego de características, mientras que un supresor/acondicionador tendrá un conjunto diferente de opciones.

¿Qué tan frecuentemente solucionamos problemas de electrónica, desconectando y conectando nuevamente?  El difícil reinicio, hasta hoy, es la solución más confiable al problema para los equipos electrónicos. El inconveniente es que se tiene que hacer físicamente, lo que implica que una persona esté en el sitio para darle instrucciones al cliente de cómo hacerlo. Con esta herramienta de control por IP es  posible realizarlo instantáneamente  desde un computador portátil o un teléfono móvil. De la misma manera el monitoreo y el rastreo estadístico hacen de ésta una herramienta efectiva para resolver los problemas de energía.

Una herramienta IP como ésta hace que los clientes sean más conscientes de la energía, al monitorearla en su sistema de teatro en casa, por ejemplo. Finalmente, la capacidad para seleccionar y recibir notificaciones de correo electrónico basado en una variedad de eventos de disparo, mejora la capacidad del instalador para ofrecer un excelente servicio al cliente.

Las ventajas

Para el diseño de esta novedad hemos recibido mucha información de los clientes, muchos de los cuales utilizan soluciones IP, bien sea para el manejo de energía o de otro tipo. Por eso la tecnología de la que he venido hablando es un nivel superior de control IP, sobre todo en lo referente a la facilidad de uso. En lugar de crear una interfaz que luzca y opere como una pantalla de instalación de dispositivo del manejador IT, diseñamos la interfaz BlueBOLT alrededor de conceptos utilizados en las implementaciones modernas GUI, como son los sistemas de control y la famosa utilidad “Web 2.0”.  El hecho de que la unidad sea 100% plug-and-play y lo suficientemente simple para que un usuario final promedio la pueda operar, hace que sea una opción diferente a otras del mercado.

La tarjeta complementaria  BlueBOLT-CV1 se lanzará en 2010 para que sea compatible con las soluciones de manejo de energía Panamax:  MB1500 UPS, M4315-Pro y M4320-Pro y con la F1500-UPS.

- Publicidad -

*Dave Keller es el vice presidente de ventas y mercadeo de Panamax/Furman.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin