Seleccione su idioma

Desarrollo de contenido para digital signage

En el presente artículo, el columnista amplía el tema que había iniciado en la pasada edición sobre el digital signage. En esta oportunidad ahondará en la importancia que tiene el software en la presentación del contenido.

Por: Adrian Morel*

En digital signage, displays digitales o cartelería digital, muchos piensan que gran parte de la estrategia pasa por el hardware, pero no debemos olvidarnos que en definitiva, la audiencia solo percibe el contenido, por tal motivo, el desarrollo de contenido pasa a ser una parte muy importante en la planificación de este mercado.

Hardware
vs. software

En los displays digitales ya son conocidos todos los hardware existentes, es la parte visible, sólida y voluminosa que da soporte físico a la cartelería digital. De ellos podemos escribir páginas y paginas enteras, pasando por los plasmas, LCDs, pantallas LEDs y muchos otros más. Pero a decir verdad, el hardware es un producto extremamente controlado porque para hacer divisiones fáciles, podemos decir que ningún producto puede competir con las pantallas LEDs en el exterior, y los plasmas y LCDs en el interior, que tienen preferencia por su bajo costo. Lo importante es tomar el hardware como un componente dado en la ecuación donde la necesidad tiene cara de hereje, quedando alternativas limitadas con base a su funcionalidad.

- Publicidad -

Cuando hablo de software, no lo hago en el sentido informático propiamente dicho, sino en el de interpretación de negocio. En los negocios, la parte “soft” de un proyecto es aquella que no se ve, pero que tiene relevancia fundamental. Por ejemplo, el management no se puede tocar, pero es parte fundamental en una empresa. La voluntad de los trabajadores, el espíritu de cuerpo, la necesidad de superación tampoco se pueden tocar, pero son realidades dentro de la empresa; sin ellas la empresa no tendría alma, no tendría misión y no tendría, en definitiva, personas que lleven a cabo la conducción.

En digital signage la parte “soft” es el contenido, sin el mismo, la cartelería digital no tendría sentido. De aquí la importancia de esta pieza.

Polución lumínica vs. iluminación controlada

En ambientes internos donde la luz está controlada no se necesita modificación alguna de contenido. Por ejemplo, si ponemos un programa de televisión abierta en un plasma, LCD, proyector o cualquier tipo de monitor en un ambiente cerrado, la imagen seguirá siendo de tan buena calidad como siempre. No obstante, si ponemos un programa de televisión cualquiera en una pantalla LED que está expuesta a los rayos del sol, la imagen, los colores y hasta el mensaje se modifica. Para ser más específicos y hasta diría extremos, podemos tomar una telenovela como ejemplo. Una telenovela en una pantalla LED no tendría ningún sentido, porque la misma fue diseñada para que la audiencia esté sentada cómodamente en la sala de un hogar, o que la misma esté cómodamente recostada en su dormitorio. Muy distinto al transeúnte que está caminando por la calle y ve una pantalla LED en la cima de un edificio, entre el ruido de los automóviles, la incomodidad de estar atento en dónde pisar para no caer o resbalarse y caminando entre personas; es decir, todo el contexto es distinto.

Tiempos y colores

Los tiempos o segundos en los comerciales de televisión son distintos de los segundos en la publicidad en vía pública. Los colores utilizados en ambientes controlados también son diferentes a los colores utilizados en pantallas LED en el exterior. Si tomamos un comercial televisivo y lo pasamos de la misma forma en una pantalla LED, podemos observar que se ve distinto, se percibe distinto y el mensaje es distinto. En la televisión se puede percibir claramente la tonalidad de colores cálidos como el rojo, el naranja y el amarillo, en cambio, en las pantallas LED, la tonalidad predominante es el azul. Para ver la diferencia, como experiencia, se puede poner una película de Los Increíbles (donde el color predominante es rojo) en una pantalla LED y en contraposición pueden poner un video de Monsters Inc. o Buscando a Nemo y verán la diferencia.

Conclusiones

El contenido diseñado para una display indoor y un display outdoor es diferente. Las empresas de publicidad tendrán que educar a los clientes sobre la diferencia. No es el hardware lo que hace la diferencia, sino el mensaje de los colores y los tiempos. El hardware, algún día llegará a ser un comodity, pero lo que va a marcar la diferencia es la calidad de arte de los diseñadores gráficos.

- Publicidad -

*Adrian Morel es director general de Lighthouse Technologies y vice-presidente de OptiLED y puede ser contactado en Los Ángeles, California ([email protected]).



No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

En una semana cierra la convocatoria de los  CALA Awards 2025

En una semana cierra la convocatoria de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

PRG implementó un sistema de sonido para conciertos con 146 altavoces L-Acoustics para la gira norteamericana del artista latino, incluyendo nuevas cajas acústicas de la Serie L para la cobertura de...

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Latinoamérica. La nueva línea de Acer cuenta con dos nuevos monitores para gaming Predator QD-OLED de 27 pulgadas, cada uno de los cuales alcanza la marca en términos de claridad y rendimiento de...

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Latinoamérica. Christie firmó una carta de intención para negociar un acuerdo vinculante para la venta de su línea de productos Pandoras Box, que incluye servidores de medios, software, accesorios,...

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Latinoamérica. Audio-Technica lanzó su canal oficial de YouTube "Soluciones de Sistema", un recurso dedicado a satisfacer las necesidades de integradores de sistemas y profesionales audiovisuales en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin