Seleccione su idioma

Salas de reuniones aún con tecnología básica

salas de reuniones, El 95% de las Salas de Reuniones cuentan con la tecnología más básica. El audio de alta calidad es esencial en este sentido.

Marjorie Daniel*

Desde teléfonos sencillos hasta pantallas planas, el equipo que se utiliza hoy en día para compartir información, en la mayoría de las salas de reuniones, es bastante básico. La investigación también sugiere que los equipos disponibles pueden ser un desafío para los participantes de la reunión. Según una encuesta, 87% de los participantes manifiesta frustración y estrés debido a fallas tecnológicas en las salas de reuniones.

Estos aspectos se encuentran entre los puntos tratados en un nuevo estudio de la firma líder de consultoría e investigación Frost & Sullivan. En “7 pasos para mejorar las reuniones virtuales en la nueva era del trabajo”, Frost & Sullivan (F&S) evalúa el impacto de las nuevas necesidades en espacios de trabajo y la adopción de la nube en los equipos y servicios de audio.

- Publicidad -

Se apunta que una variedad de acontecimientos, desde la pandemia de la COVID-19, disturbios, hasta las condiciones climáticas extremas, han creado una gran demanda de capacidades de colaboración virtual: “La esperada proliferación de un modelo de trabajo híbrido se encuentra entre los principales factores que llevan a las organizaciones a repensar sus salas de reuniones".

Conferencias audiovisuales: en cualquier lugar y en cualquier momento
El objetivo de este planteamiento será potenciar “la conectividad en cualquier lugar y la colaboración en cualquier momento permitiendo equipos y procesos más ágiles". Pero ¿por dónde empezar si, como sugiere la investigación, 95 por ciento de las salas de reuniones están actualmente mal equipadas?

Cada vez más organizaciones se están aprendiendo a usar tecnologías en la nube y las combinan con soluciones audiovisuales (AV) modernas. Esta es una de las conclusiones del estudio de F&S: "La organización colaborativa del futuro requerirá de salas de reuniones equipadas con dispositivos AV avanzados que complementen los modernos y sólidos servicios de conferencias en la nube en los que las organizaciones han invertido".

El audio de alta calidad es esencial en este sentido. Hay una serie de consideraciones importantes sobre el diseño del audio en el momento de repensar las salas de reuniones con el fin de lograr un audio impecable. Estas incluyen: la acústica de la sala, el número de participantes en la sala, la asistencia de participantes remotos, la ubicación de la pantalla, las herramientas de colaboración (audio, conferencias web/video, intercambio de contenido) posibles fuentes de contaminación acústica (por ejemplo, paredes delgadas, pasillos muy transitados, etc.), y la facilidad de instalación, uso y gestión.

Sistemas de audio que impulsan la eficiencia
El audio impecable es un factor clave para la eficiencia de las reuniones y su ausencia es motivo de preocupación en muchas organizaciones. Más de 70 por ciento de los altos directivos están de acuerdo en que las reuniones son improductivas e ineficientes.

Entonces, ¿qué diferencia supone un audio impecable?
Para los usuarios: Los dispositivos de audio, configurados adecuadamente, permiten a los usuarios concentrarse en la información y los aspectos a discutir, limitando la necesidad de tocar el equipo de audio en salas de reuniones compartidas para realizar tareas, como: conectar o desconectar computadoras personales, ajustar el volumen del dispositivo en la sala y apagar y encender o reposicionar dispositivos de audio, algo esencial en los actuales espacios de trabajo “con distanciamiento social”. Además, los usuarios no necesitarán llamar a un administrador para realizar estas funciones.

Para los administradores: La gestión remota de las soluciones de audio en las salas de reuniones, configuradas correctamente, permite al personal de soporte un control total desde cualquier lugar, eliminando además la necesidad de visitar físicamente las salas con el fin de: realizar ajustes en la configuración de audio (captación del micrófono y rango de salida de los altavoces), reubicar dispositivos en la mesa, ejecutar pruebas de diagnóstico, realizar actualizaciones de software y MACD, o apagar y encender dispositivos de forma remota. Gracias a la capacidad de realizar estas tareas desde cualquier lugar y en cualquier momento, los administradores de sistemas recibirán menos tickets de "help desk".

También es importante que, independientemente del sistema de audio y las opciones de solución que se escojan, la tecnología se pueda actualizar fácilmente para que sea compatible con nuevas soluciones y diferentes marcas.

- Publicidad -

Lea el informe completo de Frost & Sullivan aquí.

*Marjorie Daniel, es directora de Marketing de Sistemas Integrados en Shure.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Latinoamérica. Descubre cómo la convergencia entre diseño, tecnología audiovisual y sistemas IT está transformando la industria, en el curso virtual que ofrecerá ConsorcioTec los próximos 29 y 30 de...

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

México. En StudioLED consideran que el éxito se construye de la mano de quienes confían en la compañía. Por eso, el próximo jueves 23 de octubre a las 7:30 p.m. celebrará un evento especial en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin