Seleccione su idioma

Auditorio automatizado para Coca Cola

Previamente se realizaron planos de la ubicación de los equipos, pero a medida que la obra fue avanzando estos se fueron modificando, por lo que en ocasiones, por ejemplo, existía una iluminación nueva donde debía estar ubicado un parlante.

Richard Santa

La empresa Coca Cola requería en sus oficinas de Chile crear un espacio que le permitiera realizar reuniones y eventos. Por eso, adecuó un espacio que estaba dedicado a oficinas para lograr un auditorio plano con capacidad para 150 personas y posibilidades de dividirse en tres salones independientes. 

Para realizar toda la integración de audio, video e iluminación requerida en este espacio, contactaron a la compañía Videocorp, con el objetivo de tener un espacio múltiple, automatizado, de fácil control, versátil para todas las actividades que estime realizar, desde una clase de yoga hasta una videoconferencia internacional.

- Publicidad -

Para la integración se utilizó un procesador central de control Crestron CP3, que controla integralmente todo el funcionamiento comunicándose con la interfaz humana y recibiendo información de sensores, como de partición y presencia, para así ejecutar programas y rutinas, para que finalmente se envíe información a los actuadores como matriz de video, video conferencia, dimmers de iluminación, procesadores de audio.

Tecnología instalada
Rodrigo Duvauchelle, de Videocorp, le contó a AVI LATINOAMÉRICA los detalles de la instalación audiovisual ejecutada en el auditorio, en el cual se consideraron 3 salas: Left, Center y Right.

La Sala Center cuenta con un Videowall de 2x2 implementado con monitores de 55” Christie y 3 Monitores de 65” LG en sus laterales para referencia y preview. 2 de estos monitores cumplen con su plena función al momento de estar utilizando el Auditorio Pleno (las 3 salas unidas). Las fuentes de video en la sala son video conferencia Cisco, Tv satelital, señal de video desde una fuente cableada y señal de video inalámbrica.

Por el diseño y requerimientos del cliente, la video conferencia cuenta con la capacidad de elegir entre 3 cámaras, switchendo entre las cámaras por medio de la matriz Crestron 16x16 que controla las salidas y entradas del sistema, con envío de contenido a requerimiento del cliente. Las Salas laterales 

Right y Left cuentan con una pantalla SMART de 65” con sistema KappIQ que con la capacidad de escribir como pizarra interactiva además de conectarse mediante dispositivos móviles. Las salas tienen la posibilidad de desplegar la señal de video por medio de un patch con entradas HDMI y VGA+Audio, switch automático, además de AirMedia de Crestron para la trasmisión inalámbrica de video que está presente en las 3 salas.

El Audio está compuesto por un sistema de parlantes en cielo de Crestron, además de un refuerzo frontal de estos mismos con la misma línea de parlantes. Para el control de señales se implementaron 2 procesadores de audio digital Crestron DSP-1283 considerando la versatilidad de estos. En microfonía consideramos sistemas ULXD de Shure, incluyendo sistemas de mano, lavalier y cintillos, además del sistema Microflex Wireless para Conferencias. Es importante mencionar que toda la microfonía está conectada los procesadores de audio mediante red Dante, para un tráfico digital de las señales y mantener la calidad exigida

La iluminación está controlada mediante Dimmers de Crestron, que cuentan con 4 circuitos, consideramos uno para cada sala, todos controlados mediante el procesador de control de la sala además de botoneras de control.

- Publicidad -

La domótica y control de la sala esta comandada por Crestron CP3, permitiéndonos un control de todos los dispositivos del sistema. Con el fin de una atomización óptima se consideraron sensores de partición para los muros de división de las salas, para que la domótica sea la encargada de aplicar los parámetros correctos al momento de estar funcionando con las distintas configuraciones de la sala. 

La interfaz humana para el usuario son 2 pantallas, una cableada al sistema en la sala de control y una inalámbrica por RF, además de botoneras en cada una de las salas para controles predeterminados por el cliente.

Superando obstáculos 
Durante el proceso de ejecución de la integración en las oficinas de Coca Cola Chile, se presentaron problemas al momento de proceder con la instalación de los equipos en la obra. Previamente se realizaron planos de la ubicación de los equipos, pero a medida que la obra fue avanzando estos se fueron modificando, por lo que en ocasiones, por ejemplo, existía una iluminación nueva donde debía estar ubicado un parlante. Se fueron solucionando con una correcta y pronta comunicación con la gente encargada de cada una de las especialidades.

“La logística es un problema que nos afecta constantemente a todas las empresas integradores, que dependemos de la importación, ya sea directa o indirectamente. Es por eso que nos tuvimos que anticipar a los posibles problemas, que más tarde efectivamente tuvimos, en la aduana de internación de los productos”, destacó Rodrigo Duvauchelle.

Entre los equipos utilizados para la integración se incluyeron:

  • Matriz de video modular 16x16
  • Monitores de Video (Smart 75”, Monitores 65”, Videowall 2x2)
  • Procesador de Audio
  • Amplificadores de audio
  • Sistemas de Microfonía Inalámbrico
  • Sistema de Grabación de Audio y Video
  • Control de Iluminación
  • Pantallas de control (Alámbricas e Inalámbricas)
  • Procesador de Control

Videocorp que como Dealer de las marcas escogidas, constantemente está con capacitaciones y asesorías sobre estas, lo que les permite tener una mayor experiencia, profesionalismo, soporte óptimo para sus clientes en el caso de surgir algún problema, que es una de las políticas de la empresa”.

- Publicidad -

Por último, concluyó Rodrigo Duvauchelle que “La satisfacción es positiva por parte de nuestro cliente, ya que se cumplió con lo conversado y propuesto en el proyecto. Es más, conforme fue avanzando el proyecto en instalación y configuración el cliente decidió integrar nuevas tecnologías al sistema, en base a lo que fue observado y por las prestaciones futuras de la sala”.

Descripción general

  • Firma integradora: Videocorp
  • Fabricantes (marcas) involucrados: Crestron, Lg, Smart, Shure, Cisco y Christie
  • Profesionales involucrados: Jefe de Proyecto, Integradores y Ejecutivo Comercial
  • Empresa cubierta con la instalación: Coca Cola de Chile
  • Fechas de la instalación: Mayo - Junio 2017
     
Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

En una semana cierra la convocatoria de los  CALA Awards 2025

En una semana cierra la convocatoria de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

PRG implementó un sistema de sonido para conciertos con 146 altavoces L-Acoustics para la gira norteamericana del artista latino, incluyendo nuevas cajas acústicas de la Serie L para la cobertura de...

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Latinoamérica. La nueva línea de Acer cuenta con dos nuevos monitores para gaming Predator QD-OLED de 27 pulgadas, cada uno de los cuales alcanza la marca en términos de claridad y rendimiento de...

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Latinoamérica. Christie firmó una carta de intención para negociar un acuerdo vinculante para la venta de su línea de productos Pandoras Box, que incluye servidores de medios, software, accesorios,...

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Latinoamérica. Audio-Technica lanzó su canal oficial de YouTube "Soluciones de Sistema", un recurso dedicado a satisfacer las necesidades de integradores de sistemas y profesionales audiovisuales en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin