Seleccione su idioma

Automatizar para disfrutar la vida

altEn el mundo del audio y el video existen recursos que se crearon para el disfrute de los espacios y la comodidad de los usuarios. Los sistemas de A/V multisalón son un buen ejemplo de cómo a través de la tecnología, los hogares y las instalaciones comerciales además de estatus ganan en confort.

Por: Héctor Gómez Pérez

Podría decirse que en la actualidad los sistemas multisalón son el estándar para lugares como hoteles, clubes, centros de convenciones o de reuniones porque permiten un control eficiente de los recursos y la optimización de espacios de una manera sencilla para el usuario final.

Si hablamos del ámbito residencial paulatinamente se han ido posicionando, sobre todo en Estados Unidos y Europa, como una alternativa para disfrutar del hogar y de la amplia oferta de recursos tecnológicos que ofrece el mercado. Por eso quisimos invitar a un grupo de expertos para que nos hablara de un tema que crece en la industria A/V, toda vez que sigue en aumento el turismo de convenciones, la instalación de centros de reuniones en las empresas y el concepto del hogar inteligente.

Desde el mercado residencial contamos con la participación de Glen Mella, presidente y oficial principal de operaciones, de Control4; Juan Fernando Montoya, gerente de ventas para Centro y Suramérica de la división communications de Bosch; por parte de Crestron invitamos a Carlos Otero Gutiérrez, de ventas técnicas de Centro y Suramérica; desde Brasil tendremos a Henry Lua, presidente de Audiogene; Luis Santiago, gerente de cuenta de Compuquip Technologies, y finalmente Tim Orr, gerente general de Blue Wave Communications.

La evolución

Una empresa que tiene un amplio recorrido en lo referente a sistemas de control y división de zonas es Bosch, que incursionó en este negocio desde el 2000. Sus equipos para estas soluciones ya van en la séptima generación.

- Publicidad -

Según Montoya, la evolución ha sido gradual, pero destaca que en los últimos años han incursionado nuevos fabricantes, tanto para el nicho residencial como corporativo y “se ha consolidado el control y el transporte por IP, así como el uso de interfases gráficas, cada vez más intuitivas y personalizables”.

Glen Mella apunta que en los años recientes más clientes quieren combinar el audio multisalón y los sistemas de video con el control de toda la casa para crear una completa experiencia de entretenimiento, todo esto sumado al control de la iluminación, el termostato y los sistemas de seguridad. Una opinión que llama particularmente la atención es la que tiene que ver con el uso de estos sistemas y la situación de la economía: “En los últimos años, y debido a la situación económica, las personas viajan menos y se quedan más en casa, lo que ha hecho que aumente la instalación de estos sistemas en los hogares”, apuntó Mella.

Por su parte, Henry Lua considera que la situación señalada por Mella no tuvo las mismas características en Brasil, por lo menos durante 2009. “El mercado brasilero, como en muchos otros países, sufrió mucho con la crisis económica mundial. Los clientes simplemente decidieron detener o incluso cancelar sus proyectos”. Lua dijo además que los sistemas multizona son muy nuevos en su país y apenas está comenzando su implementación.

Otros que opinaron acerca de la penetración de los sistemas multisalón en Latinoamérica fueron Luis Santiago y Tim Orr, quienes dijeron que “la implementación de esta clase de sistemas en esa región sigue creciendo, además los tipos de materiales que se están utilizando en construcción ya están preparados para los sistemas multizonas y la automatización”.

Un buen sistema
¿Se ha dado cuenta que la medicina que funciona bien para un familiar suyo no surte el mismo efecto en usted? Podríamos decir que lo mismo ocurre con los sistemas multisalón; este tipo de soluciones deben estar diseñadas de acuerdo a las necesidades específicas de cada usuario o proyecto. Juan Fernando Montoya señaló que “cada persona, cada lugar, cada sitio tiene unos intereses y preferencias muy particulares, así que es fundamental un muy buen análisis del espacio. Más importante aún, es una entrevista precisa y bien elaborada con el usuario final, tratando de conocer las necesidades y preferencias para lograr un sistema realmente funcional”.

Carlos Otero, de Crestron, mencionó que un buen sistema de este tipo debe contar con “touch paneles que permitan el control básico por parte del usuario final (ajustar iluminación, variar temperatura, controlar volumen de audio, etc), y un sistema integral que permita automatizar funciones como división de las salas y enrutamiento de audio y video según el esquema de separación de los salones”.

Por su parte, Glen Mella destaca que un buen sistema multisalón para el hogar debe emitir muchas corrientes de audio simultáneamente, emitir audio en frecuencias AM, FM y radio satelital, emitir corrientes simultáneas de video, transmitir tanto en definición estándar como en alta definición, tener acceso a formatos de video que incluyan películas caseras, copias digitales almacenadas en unidades NAS, DVD y Blue- ray, conexiones a través de Ethernet y Wi-Fi, y acceso a la música y a los videos que están almacenados en el iPod.

- Publicidad -

Todo lo anterior bajo premisas como facilidad de uso para que el usuario lo pueda manejar de forma cotidiana y natural, sistemas amigables y que la mayoría de las funciones complejas se hagan de manera automática. Además el sistema debe tener una matriz inteligente, preferiblemente con opciones de escalabilidad para hacer cambios futuros de manera sencilla y adaptaciones de acuerdo a las necesidades o gustos del usuario.

Lo que viene
Los invitados tienen la certeza de que estos sistemas tendrán mucha acogida, no solo por los cambios favorables en la economía, sino porque gracias a ellos se obtiene un mejor aprovechamiento de los espacios de una edificación, además los usuarios obtienen satisfacción y confort en su interior. “Este tipo de sistemas esparcen un ambiente agradable por varios lugares, además de que multiplican el uso de las áreas y la optimización de los espacios”, apuntó Montoya.

Para Henry Lua, “el 2010 al parecer será el año de los sistemas multisalón basados en HDMI. Por lo tanto, los clientes tendrán un buen motivo para invertir nuevamente en nuevas tecnologías”.

Como conclusión podemos añadir que un sistema multisalón hace que una edificación se valorice y genere una percepción favorable entre los usuarios y visitantes. Además es una manera para simplificar la vida aumentando el disfrute en un espacio comercial o residencial.

Apéndice
Los altavoces son fundamentales dentro de un sistema multisalón. A su vez, el control de los mismos y un buen diseño acústico son claves para evitar la contaminación auditiva entre las diferentes zonas.

Aprovechando que Carlos Otero, representante de Crestron, y Juan Fernando Montoya, de Bosch, son colombianos, quisimos hacer un resumen de la importación de altavoces  en Colombia durante el 2009. Para ello tomamos a las diez empresas que más importaron estos equipos en el primer trimestre y les hicimos un seguimiento a lo largo del año. En total Colombia importó el año anterior un total de 260.217 autoparlantes que sumaron la cifra de US$5,579,526.38. El resumen se puede consultar en la Tabla 1 y la Gráfica 1.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin