Seleccione su idioma

Lo importante es que te escuchen

altHablamos con representantes de tres compañías de micrófonos (dos fabricantes y un distribuidor) sobre los equipos de última generación, o inteligentes si se quiere, que poseen las empresas para las que trabajan. Han sido muchas las innovaciones que se le han implementado a estas herramientas para ofrecer la mejor calidad y un servicio óptimo.

Por: Héctor Gómez Pérez

Empezaremos este artículo con un ejercicio de abstracción. Imaginemos el estadio Monumental de Nuñez, en Buenos Aires, Argentina, lleno a reventar por amantes del rock que esperan ansiosamente a la banda norteamericana Kiss. Por fin, después de mucho corear sus nombres, aparecen en el escenario Gene Simmons, Paul Stanley, Tommy Thayer y Eric Singer. Stanley empieza a hablar y no se le escucha absolutamente nada por la carencia de micrófonos o por la mala calidad de los mismos. No me quiero imaginar la reacción del público, sería una situación de pesadilla.

Algo similar ocurriría en un escenario internacional en el que se reunieran los presidentes de los países latinoamericanos, aunque hay algunos mandatarios de nuestra región que abusan de sus vozarrones para hacer presentaciones en público, por mucho que se esfuercen sus discursos no pasarán de la segunda fila en una amplio escenario en el que no se tenga disponibilidad de micrófonos.

Los dos ejemplos anteriores dan cuenta de la importancia que tienen en la industria del audio estos equipos, bien sea en el ámbito del espectáculo, las reuniones y conferencias, los estudios de grabación y otro número considerable de aplicaciones. Para hablar sobre los micrófonos de última generación invitamos a Juan Fernando Montoya, gerente de ventas para Centro y Suramérica de Bosch y Electro Voice Mics; Guillermo Rueda Robles, gerente técnico de Yamaki Ltda y Ángel González España, director de mercadotecnia para América Latina de Sennheiser.

- Publicidad -

¿Qué hay para ofrecer?
En Bosch y Electro Voice existen dos divisiones en las que se puede hablar de micrófonos inteligentes. De un lado tienen los micrófonos enfocados a los shows y espectáculos en vivo; esta división se llama Pro-Audio. De otra parte están los equipos pensados para las conferencias y discusiones, la cual denominan Conferencing. “Hablamos de tecnologías inteligentes para maximizar su rendimiento, en términos generales podemos mencionar integración a redes, supervisión y monitoreo, control remoto y facilidad de uso para el cliente final”, explicó Montoya.

En Yamaki Ltda, distribuidor de la marca Shure, consideran que un micrófono es inteligente cuando además de proporcionar una excelente calidad de audio cuenta con señales de salida (generalmente digitales) adicionales a la señal balanceada de audio. “En otros casos pueden ser aquellos que cuentan con características especiales de sensibilidad y patrón polar que permiten emplearlos en aplicaciones muy especializadas como salas de video conferencia”, dijo Rueda.

Ángel González ejemplificó el concepto de micrófonos de última generación o inteligentes con dos modelos, uno de Neumann, marca hermana de Sennheiser y el otro propiamente de esta última. Se trata del sistema Solution-D (Neumann) de micrófonos digitales. Esta empresa ha trasladado el rango dinámico y la fidelidad de señal de los micrófonos análogos de estudio al mundo digital para que la cadena de producción de audio vaya de principio a fin sobre este dominio, “propiciando una producción de alta calidad con tan solo un micrófono y un dispositivo de grabación”, según explicó González.

Por su parte el micrófono óptico MO 2000 “es un transductor que registra señales acústicas basadas en la intensidad lumínica de un LED, cuya luz se dirige a través de fibra óptica (transmisor) a un diafragma reflejante. Este diafragma es movido por una señal sonora y el haz de luz es desviado a otro cable de fibra óptica (receptor). Las variaciones en la intensidad de luz son convertidas por un foto diodo en señales eléctricas”, precisó González.

Este micrófono es usado en los equipos de resonancia magnética de los hospitales para mantener comunicados al médico y al paciente que se somete a un estudio; también encuentra cabida en atmósferas potencialmente explosivas como plantas de gas e instalaciones petroleras. “Por su alta sensibilidad puede captar el menor ruido provocado por una fuga de combustible y conectado a un centro de monitoreo ayuda a evitar accidentes”, señaló el representante de Sennheiser.


Usos y aplicaciones
Iniciamos este artículo con música y continuaremos con este tema, ya que los micrófonos de los usuarios Pro Audio de Bosch han sido utilizados en conciertos de artistas de la talla de Bon Jovi, Dragon Force, Saxon, Black Sabbath (Geezer Butler), GWAR, Blue Men Group, Megadeth, Ricky Martin, Berlin, Snoop Dog, entre otros.

- Publicidad -

Por el lado de la línea de conferencing, Juan Fernando Montoya destaca experiencias con las Naciones Unidas, el Parlamento Europeo, reuniones presidenciales del G8, reuniones de Unasur, Parlamento Español, Congreso de Colombia, Asamblea de El Salvador, así como salas de juntas de importantes empresas en el ámbito mundial.

Según Guillermo Rueda, los equipos de Shure son aptos para aplicaciones en salas de audio  y video conferencia, lugares donde se requiere grabar con micrófonos discretos u ocultos, salas de juntas corporativas, centros de educación a distancia, entidades del gobierno y juzgados.

El Solution D de Neumann es utilizado en estudios de grabación de audio tanto para aplicaciones de broadcast, producciones discográficas y aplicaciones comerciales. Un ejemplo de esto es la empresa mexicana Gilsama que los utiliza para producción de contenidos para audioguías. Por su parte el micrófono óptico MO 2000 es usado en la industria petrolera y de gas, así como complemento para equipos médicos de diagnóstico como ya lo habíamos señalado.

No pueden solos
En definitiva unos excelentes micrófonos no son garantía de una óptima calidad del sonido, el cual depende de un conjunto amplio de factores. Si bien las nuevas tecnologías implementadas en estos equipos han minimizado o hecho más manejables algunos problemas que eran típicos cuando se trabajaba con micrófonos análogos, éstos no han sido erradicados en su totalidad. Igual se necesita un buen manejo de las distancias y dinámicas de los micrófonos y un cableado bien tirado. “Ahora con las tecnologías inteligentes entran otros factores ya más típicos de redes, en los que se incluyen problemas de sistemas operativos inestables o de redes de datos mal tiradas”, comentó Montoya.

Los micrófonos, por muy inteligentes que sean no pueden solos, se requiere como lo puntualizó Rueda, de procesadores, mezcladores y componentes de excelente calidad. Todo esto sin descuidar la parte de conectores y cableado. Montoya complementa lo anterior diciendo que los micrófonos dependen cada vez más de redes y computadores, además de buenos sistemas de amplificación y altavoces para garantizar una excelente calidad de sonido.

Por último, pensar en micrófonos para cualquier tipo de instalación de audio es contemplar una solución integral que de ningún modo se puede dejar al azar. Es recomendable buscar marcas reconocidas y que ofrezcan un excelente servicio de posventa, estudiar con un integrador reconocido las necesidades específicas, no solo en cuestión de micrófonos, sino de tecnologías de transmisión y soluciones completas de audio.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin