Seleccione su idioma

Dimmers, llegó la nueva era

El control de la iluminación hace parte fundamental de un edificio inteligente. Los nuevos desarrollos en cotroladores y dimmers hacen que cada vez sean más fáciles de instalar y usar.

Por Adrian Morel*


En San Francisco, el día 12 de junio del corriente año, el “Consejo para Edificios Verdes de Estados Unidos” (US Green Building Council) en su sede de California del Norte, reunió a mas de 500 profesionales para compartir y discutir proyectos de edificios inteligentes.

En la sala de exposición se presentaron productos y novedades que hacen al día a día de los edificios de tal sofisticación cada vez más verdes y más orientados al aprovechamiento de recursos naturales, incluyendo el ahorro de energía y la eficiencia energética.

- Publicidad -

Los “dimeadores o dimmers” tradicionales, que fueron creados con tecnología que nos presento Tomás Edison y el desarrollo de productos en base al filamento Tungsteno, por más que figuren como “homologados”, no funcionan como deberían con las nuevas tecnologías SSL (solid-State Lighting) o sea, la iluminación con LEDs.

Cuando trabajamos con “Dimmers” tradicionales aplicados a la iluminación LED, las incompatibilidades visibles de los dimmers son las siguientes:

1. Falta de homogeneidad en la disminución de la intensidad o potencia de la luz.
2. No reduce o diméa al 100% es decir, desde mayor potencia hasta llegar a cero.
3. Fliquéo o parpadéo.

Tradicionales y LEDs
Esta incompatibilidad se debe a la naturaleza misma de los dimmers tradicionales, que fueron creados para las lámparas o bombillos incandescentes, no los LEDs.

Los dimmers tradicionales para halógenas (que son una variante de las incandescentes), también llamados “dimmer legacies”, operan en forma “lineal”, coincidiendo con la onda oscilatoria del voltaje y la corriente. La iluminación tradicional sigue la ley de Ohm (I=V/R) donde la Resistencia (R) establece los distintos estadios.

En cambio, los dimmers para LEDs, incorporan un diodo-capacitor para utilizar corriente constante. Este diodo rectifica el voltaje de corriente alterna, permitiendo cargar el almacenamiento del capacitor. Entre las empresas más destacadas que trabajan con dimmers podemos mencionar Lutron, Levinton, GE, entre otras.

Los “controladores” tuvieron una participación muy importante en el uso de tecnología infrarroja y su utilización en funciones básicas como la administración de energía en sistemas inteligentes. Cada vez es más común ver aplicaciones para subir o bajar persianas, telones, cortinas, etc. Los sistemas de audio y de video ya utilizan funciones pre-grabadas en controladores instalados en las paredes o con sus correspondientes “apps” que pueden ser bajadas a teléfonos celulares con display de pantalla LCD (IPhone, Android, BlackBerry, Nokia, Microsoft, Sailfish, Bada, etc.)

- Publicidad -

Con el avance del WiFi y de la tecnología Wireless, ya se puede salir de casa sin preocuparse si hemos dejado las luces encendidas, o la puerta del garaje abierta (en Estados Unidos esto es muy común), o activar el Sistema de alarma de la casa, todo esto, a través del teléfono.

En el evento, la iluminación con LEDs se hizo presente con la firma RS LED, donde desplegó tecnología utilizando LEDs de Nichia y Samsung.

En el sector de paneles solares, ya se puede ver productos “hágalo usted mismo” (DIY- Do it yourself) donde la instalación de un panel fotovoltaico ya no es misterio de nadie. Los paneles  solares reciben alimentación durante el día y almacena corriente para luego, a través de un “inversor” pasar de bajo voltaje a voltaje de línea (en USA es de 110 volts). No obstante, el tema está cambiando porque ahora muchos productos LEDs requieren 12 o 24 volts, es decir, que los paneles solares son el producto ideal para edificios inteligentes que aprovechan la utilización y la simplicidad del bajo voltaje.

Dentro de tendencia de los edificios inteligente también encontramos el aprovechamiento y reciclaje del agua de lluvia, donde la almacenan para luego calentarla con la energía del sol y utilizarla como agua caliente para sus habitantes. Estos edificios inteligentes, cada vez hacen más énfasis en la utilización de la luz natural y espacios verdes con plantas dentro de los predios.

Conclusiones
El mundo se está preparando para una baja en la generación de energía. La búsqueda de generación de energía por medios alternativos no es solo un tema de polución o de salir de la dependencia del petróleo, sino que es una realidad guardada con siete llaves.

Los edificios inteligentes son la alternativa lógica para cuando el mundo comience a percibir que el costo de la electricidad está subiendo, y aun con dinero, muchas veces no se consigue energía por una cuestión de infraestructura. Todo apunta al racionamiento, a la baja en el consumo, a la utilización de dimmers y controladores para aprovechar al máximo, gastando lo menos posible.

- Publicidad -

*Adrian Morel es consultor de tecnología en Silicon Valley, California-USA y puede ser contactado en el siguiente email: [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin