Seleccione su idioma

La luz como elemento arquitectónico

altCon mayor frecuencia se sigue imponiendo la iluminación de fachadas en nuestras ciudades. En este artículo se ahondará en las tendencias y las características de este tipo de iluminación que de alguna manera ha cambiado la manera de habitar la urbe y relacionarse con ella.

Por: Héctor Gómez Pérez

Son muchos los nombres que a lo largo de la historia han recibido algunas ciudades del mundo. Para la muestra citemos a New York, conocida como la Capital del Mundo; Roma, la Ciudad Eterna; Guayaquil, la Perla del Pacífico; Arequipa, la Ciudad Blanca o Chicago, la Ciudad de los Vientos.

Con el paso del tiempo La ville-lumière (la Ciudad de las luces), nombre con el que ha sido conocida París, por ser la primera ciudad del mundo en dotar sus calles y edificios importantes de luz eléctrica, también podría aplicarse a otras urbes en las que la iluminación hace parte del paisaje y juega un papel preponderante en términos arquitectónicos: Las Vegas, en Estados Unidos; Madrid, en España, o para nuestro caso cercano el hermoso y bien iluminado centro histórico de Guayaquil, en Ecuador.

La iluminación de fachadas y edificaciones ha sido una tendencia que ha ganado terreno en los últimos años, sobre todo en íconos o referentes de ciudad como edificios públicos, iglesias, museos y centros históricos. Para hablar acerca de este tema, AVI LATINOAMÉRICA invitó a dos voces autorizadas: Adrián Morel, director general de Lighthouse Technologies y el arquitecto Ricardo Pablo Aguilera.

- Publicidad -

Aspectos importantes
Iluminar la fachada de una edificación no es tan sencillo como darle gusto al capricho del dueño o del administrador de un edificio para darle vida, volumen y colorido a la estructura. Es necesario respetar el tipo de construcción, sobre todo para el caso de monumentos históricos en los que se debe preservar el patrimonio nacional.

En los edificios patrimoniales se deben tener en cuenta consideraciones como la historia, la iconología, el estilo, las proporciones, los puntos visuales, el uso social y la estética.

En la actualidad la tecnología más utilizada para estos fines es la de LED's, aunque el arquitecto Aguilera señala que no siempre puede resultar adecuada “precisamente por algunos tipos de materiales del edificio o por sus proporciones. Los edificios patrimoniales que han sido restaurados y cubiertos con una malla protectora de las aves, requieren de un estudio de iluminación específico y puede ser insustancial el uso de tecnología LED”, precisó.

Por otra parte, este tipo de adecuaciones de iluminación están regidas por códigos de construcción o de edificación y “varía de ciudad en ciudad”, como lo explica Adrian Morel, quien añade que el impacto de estos proyectos es muy significativo en zonas urbanas. En este sentido se refirió Aguilera quien trajo a colación el caso mexicano: “Para fachadas de edificios patrimoniales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha restringido el adosamiento de equipos de iluminación y está en proceso de limitar el uso de equipos empotrados en piso por la contaminación lumínica. En este sentido, las proyecciones de iluminación artificial en los edificios patrimoniales adquieren un papel primordialmente escenográfico y/o artístico.”

Tendencias e impacto social
En opinión de Morel, es la ciudad misma y su arquitectura la que determina el tipo de iluminación para sus fachadas, por eso señala que existen ciudades que son muy tradicionales y otras que están abiertas a fachadas creativas. “El Art deco es una tendencia que se está viendo en muchos lugares de América del Sur, donde la penetración de los colores primarios para la iluminación de fachadas se está poniendo al día”.

Aguilera, por su parte, manifestó que la tendencia de iluminación de fachadas que se impone por estos días es la de las megaproyecciones. Sobre el impacto que tiene en las personas este tipo de adecuaciones en la ciudad y sus referentes arquitectónicos señaló que “siempre el impacto será grande, positivo para un grupo social y contrario para otros, dependiendo del grado de apertura del pensamiento”.

Otro de los temas por el que nos interesamos fue por el de la relación del aspecto físico, en este caso las luminarias, con el manejo de las luces y el software, frente a lo cual el experto de Lighthouse Technologies puntualizó que “la relación housing vs software está un poco en contravía para las fachadas. En este momento predomina la iluminación monocromática, sea blanca o color. Los softwares para aplicaciones de luminarias RGB (cambiante de colores) encarecen mucho el proyecto”, quizá por ello no gocen de mucha aceptación en la actualidad.

- Publicidad -


Historia, futuro y cuidados
Si queremos rastrear la historia de esta tendencia de iluminación debemos dirigir la atención a Europa, no en vano París fue la primera ciudad en llenar de luces sus calles en las noches, como se mencionó anteriormente. Aguilera dice que no tiene datos precisos para determinar en qué lugar se inició la iluminación de fachadas, pero sí señala que fue el Viejo Continente el que marcó el ritmo de la iluminación artificial y el respeto del medio ambiente en esta disciplina. “Pienso que proyectar sobre un edificio se ha realizado desde que el cine tuvo presencia en el mundo, la diferencia en la actualidad radica en los objetivos de las proyecciones”.

Sobre el cuidado y mantenimiento de la iluminación de exteriores, nuestros expertos señalan algunas recomendaciones que bien podrían tenerse en cuenta. Si bien estas instalaciones no requieren de un mantenimiento frecuente, si se recomienda uno semestral, que incluso puede realizarse antes, si la edificación se encuentra cerca a áreas marítimas en las que el salitre deteriora con mayor rapidez cualquier instalación exterior.

En materia de los riesgos que este tipo de iluminación representan para los usuarios de las edificaciones o los mismos transeúntes, Morel señala que representan un nivel de casi cero por tratarse de bajos voltajes, mientras Aguilera precisa que sí puede haber riesgos, pero pueden ser librados con un estudio profundo para ello.

Muy seguramente la iluminación de fachadas seguirá aumentando alrededor del mundo en los edificios patrimoniales, las edificaciones con tendencias publicitarias y las construcciones habitacionales con tendencias conceptuales, sobre lo que hay que prestar especial cuidado es que debe hacerse un uso consciente de la iluminación y con un profundo respeto por la naturaleza, como lo señala Ricardo Pablo Aguilera: “La luz es un elemento vivo que debemos tratar con respeto”.

Por su parte, Morel remata diciendo que la iluminación de exteriores y una ciudad bien iluminada incrementan el turismo al convertirse en una actividad que puede realizarse durante las 24 horas. “Ciudades como Las Vegas son una máquina de generar dinero porque la gente consume tanto de día como de noche. La iluminación nocturna incrementa el turismo y beneficia las economías locales”, apuntó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

Brasil. La empresa brasileña ON empleó proyectores láser puro Christie Griffyn 4K50-RGB para iluminar el histórico monumento de los Arcos da Lapa, en Río de Janeiro, como parte de una campaña para...

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Latinoamérica. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando los paradigmas educativos y transformando las prácticas pedagógicas gracias al aprendizaje automático, al procesamiento del...

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Latinoamérica. Vari-Lite anunció la VL3200 LT Profile IP, una luminaria compacta de perfil de producción de largo alcance con más de 20.000 lúmenes de salida en un formato compacto y apto para...

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Globant incorpora el Agentic Commerce Protocol

Latinoamérica. Globant presentó la versión 2.3 de Globant Enterprise AI (GEAI), su plataforma propia de inteligencia artificial, que integra el Agentic Commerce Protocol (ACP) y, con ello, la...

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Elation amplía su portafolio con adquisición de X-Laser

Latinoamérica. Elation Lighting ha adquirido la marca y los activos de X-Laser y ha lanzado X-Laser USA, una nueva empresa independiente que continuará operando bajo el nombre de X-Laser.

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Centros de datos para las demandas futuras de la IA 

Latinoamérica. La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro; se ha convertido en una aplicación transformadora. A diferencia de la IA tradicional, que...

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Samsung y OpenAI anuncian alianza estratégica sobre IA

Latinoamérica. OpenAI y Samsung anunciaron la firma de una carta de intención (LOI, por sus siglas en inglés) para su alianza estratégica con el fin de acelerar los avances en la infraestructura...

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Asista a la grabación del podcast y networking sobre automatización

Miami. El sector de la automatización para edificios comerciales está en plena transformación, enfrentando retos de integración tecnológica, inversión y sostenibilidad. 

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Christie ilumina el Festival de la Luz de Antigua Guatemala

Guatemala. Las soluciones de proyección de Christie iluminaron recientemente las emblemáticas fachadas de Antigua Guatemala durante el Festival de la Luz de Antigua, el primer festival de video...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin