Seleccione su idioma

Latinoamérica, poca implementación de TIC

Si somos sinceros son varias las noticias que vemos en torno a la industria de Audio y Video. Instalación de señalización digital, adecuación de teatros, estadios, nuevos espectáculos, entre otros, son algunas de ellas, pero son pocas las informaciones que nos muestran el avance de la industria, y no tecnológicamente, sino en cuanto a cobertura TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación).


El punto más importante es cómo la brecha social y la brecha digital no permiten que haya una expansión de la tecnología y mucho menos cobertura de los sistemas en todo los rincones de la región, tanto así que el estudio realizado por el World Economic Forum, Informe Global sobre Tecnología de la Información, reporte 2010–2011, demuestra que los países latinos estamos mal en cuanto a la implementación de las TICs en las empresas, los gobiernos y las personas.

Dentro de un ranking de 138 países, el primer país latino que aparece es Chile en el lugar 39 y el último es Bolivia en el 135. Entre ellos se encuentran Puerto Rico, Uruguay, Costa Rica, Brasil, Colombia, Panamá, México, República Dominicana, Perú, El Salvador, Guatemala, Argentina, Honduras, Ecuador Venezuela, Paraguay y Nicaragua.

Si bien el informe muestra que varios países mejoraron respecto al del año pasado, la región está rezagada al ser comparada con otras en el mundo.

- Publicidad -

¿Y cómo afecta esto a la industria AV? De acuerdo con mi percepción no es indiferente. Los sistemas conectados a Internet no pueden llegar a todas partes, y si antes era complicado por la topología realizar un cableado, ahora sin cobertura de la Red mucho más.

Asimismo las falencias económicas y los problemas gubernamentales también afectan el ingreso de algunos productos y el desarrollo de proyectos que requieren de sistemas audiovisuales, y al final toda la implementación de las TIC se ralentiza, aunque también es cierto que las instalaciones AV en la región han aumentado en templos, iglesias, universidades, sitios públicos, centros comerciales, etc, pero aún no son suficientes para cambiar el panorama.

¿Cómo puede la industria ayudar a mitigar esta situación? Cuéntenos su opinión. Escríbame al correo [email protected].

 


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Latinoamérica. Una amplia gama de soluciones presentó Sony en InfoComm Show, entre ellas las nuevas pantallas Bravia y las soluciones para educación y corporativo basadas en las cámaras PTZ.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin