Seleccione su idioma

¿Terremoto en Japón pondrá a temblar a las TIC?

Antes de comenzar, me complace anunciarles el nacimiento de TecnoMultimedia-InfoComm, una alianza firmada entre InfoComm y Latin Press Inc. (casa editora de AVI LATINOAMÉRICA y organizadora de TecnoMultimedia), para la realización de los congresos TecnoMultimedia Infocomm 2011 en México, en el mes de agosto, y en noviembre en Colombia.


Soy Ana María Restrepo, editora jefe de AVI Latinoamérica, y junto a Santiago Jaramillo (subeditor) y Richard Santa (periodista) los estaré acompañando desde ahora.

El pasado terremoto y tsunami en Japón fuera de las miles de víctimas que dejó, también ha creado incertidumbre en muchas industrias, entre las que se encuentra la de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs).

Pocos días después de estos fatídicos desastres naturales, miles de compañías se dieron cuenta de que tendrían algunos problemas de fabricación de sus equipos debido a la falta de suministro por parte de las empresas del país nipón.

- Publicidad -

Igualmente, compañías como Sony, Toshiba, Panasonic, entre otras, perdieron trabajadores por los desastres, además de sufrir pérdidas en sus instalaciones y tener que anunciar la suspensión temporal de su producción.

Si bien las empresas más afectadas son las que están ligadas a la producción de teléfonos móviles, dispositivos electrónicos, equipos de telecomunicaciones, chips y tarjetas de memorias, etc, existe la posibilidad de que algunos fabricantes de televisores LCD deban cerrar completamente sus plantas en Japón y desplazarlas a otros países.

Estos desastres están generando un “revolcón” en la economía que poco a poco se va a sentir en todos los países, sobre todo cuando empiecen a escasear ciertos equipos que ya se han vuelto una necesidad para los humanos como los celulares… pero lo que realmente me inquieta es cómo impactará esta situación el abastecimiento de los equipos AVI en Latinoamérica y sobre todo la generación de los nuevos proyectos audiovisuales y de señalización digital que se vienen dando con fuerza en algunos países de la región como Perú, Chile, México, Argentina y Colombia.

Esperemos que las demás compañías de la industria AVI, así como de las TICs, que no tienen su fuerza de producción de Japón suplan las necesidades que se crearan próximamente, y pues no sobra decirlo, si esto pasa ellas serán las más beneficiadas.

Me gustaría conocer su opinión al respecto. Escríbame a [email protected]

¿Terremoto en Japón pondrá a temblar a las TIC?
Antes de comenzar, me complace anunciarles el nacimiento de TecnoMultimedia-InfoComm, una alianza firmada entre InfoComm y Latin Press Inc. (casa editora de AVI LATINOAMÉRICA y organizadora de TecnoMultimedia), para la realización de los congresos TecnoMultimedia-Infocomm 2011 en México, en el mes de agosto, y en noviembre en Colombia.
Soy Ana María Restrepo, editora jefe de AVI Latinoamérica, y junto a Santiago Jaramillo (subeditor) y Richard Santa (periodista) los estaré acompañando desde ahora.
El pasado terremoto y tsunami en Japón fuera de las miles de víctimas que dejó, también ha creado incertidumbre en muchas industrias, entre las que se encuentra la de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Pocos días después de estos fatídicos desastres naturales, miles de compañías se dieron cuenta de que tendrían algunos problemas de fabricación de sus equipos debido a la falta de suministro por parte de las empresas del país nipón.
Igualmente, compañías como Sony, Toshiba, Panasonic, entre otras, perdieron trabajadores por los desastres, además de sufrir pérdidas en sus instalaciones y tener que anunciar la suspensión temporal de su producción.
Si bien las empresas más afectadas son las que están ligadas a la producción de teléfonos móviles, dispositivos electrónicos, equipos de telecomunicaciones, chips y tarjetas de memorias, etc, existe la posibilidad de que algunos fabricantes de televisores LCD deban cerrar completamente sus plantas en Japón y desplazarlas a otros países.
Estos desastres están generando un “revolcón” en la economía que poco a poco se va a sentir en todos los países, sobre todo cuando empiecen a escasear ciertos equipos que ya se han vuelto una necesidad para los humanos como los celulares… pero lo que realmente me inquieta es cómo impactará esta situación el abastecimiento de los equipos AVI en Latinoamérica y sobre todo la generación de los nuevos proyectos audiovisuales y de señalización digital que se vienen dando con fuerza en algunos países de la región como Perú, Chile, México, Argentina y Colombia.
Esperemos que las demás compañías de la industria AVI, así como de las TIC, que no tienen su fuerza de producción de Japón suplan las necesidades que se crearan próximamente, y pues no sobra decirlo, si esto pasa ellas serán las más beneficiadas.
Me gustaría conocer su opinión al respecto. Escríbame a [email protected]


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema. Su email no será publicado.

Los comentarios están cerrados

Los comentarios de este contenido están cerrados por haberse caducado.

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

México. La línea entre lo físico y lo digital en el comercio minorista se ha desdibujado. Los consumidores actuales son omnicanal: no diferencian entre una tienda física y una online. Para ellos,...

Consultor de proyectos audiovisuales

Consultor de proyectos audiovisuales

Una inteligencia artificial me ayudó a definir qué es consultor de proyectos audiovisuales. Juan Tamayo*

La Fiesta Alegría en ISE 2025 será el 4 de febrero

La Fiesta Alegría en ISE 2025 será el 4 de febrero

ISE. AVI Latinoamérica y la feria IntegraTec, reunirán nuevamente en 2025 a los latinos que asistan a la feria ISE en Barcelona, en su ya reconocida Fiesta Alegría. 

Zactrack cuenta con nuevo distribuidor en Argentina y Uruguay

Zactrack cuenta con nuevo distribuidor en Argentina y Uruguay

Argentina. Stage Tech Argentina lleva los productos, servicios y soporte innovadores de Zactrack a los mercados de Argentina y Uruguay, ofreciendo a los profesionales de la industria local acceso a...

Bose Professional crece serie de altavoces para interiores

Bose Professional crece serie de altavoces para interiores

Latinoamérica. Bose Professional anunció la disponibilidad global de dos nuevos modelos de altavoces multiuso AMU, el AMU108-120 y el AMU208-120, así como dos nuevas opciones de accesorios de...

Samsung amplió su visión de 'IA para todos' en el CES

Samsung amplió su visión de 'IA para todos' en el CES

Latinoamérica. Con el objetivo de hacer de la IA una experiencia “Everyday, Everywhere”, Samsung está aprovechando el poder de la IA para llevar la inteligencia al día a día, permitiendo a las...

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Latinoamérica. Solo en 2023, la computación en la nube generó USD 53,000 millones (del total de USD 6 billones) del producto interno bruto (PIB) de América Latina. 

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Latinoamérica. 2024 fue un año de elecciones en muchos países, y esto creó mucha incertidumbre en el escenario global. Todo, desde la deuda global hasta las decisiones de política, la inversión del...

MEXDC y el Senado mexicano dialogaron sobre Data Centers

MEXDC y el Senado mexicano dialogaron sobre Data Centers

México. La Comisión de Economía del Senado de México y la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), reunieron a gobierno, industria y academia en el “Foro Internacional: economía y la relevancia...

Bogotá tendrá nuevo escenario deportivo y de eventos

Bogotá tendrá nuevo escenario deportivo y de eventos

Colombia. El pasado mes de junio, se hizo el anuncio del nuevo recinto que la ciudad de Bogotá tendrá para eventos en vivo y deportes, el cual reemplazará al estadio El Campín, principal escenario...

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin