Seleccione su idioma

¿El año de la nube?

El año que apenas comienza arroja bastante esperanza para la industria del A/V. Sin duda alguna, la reactivación económica parece que se producirá definitivamente durante la presente temporada y esto abre la puerta para que el sector privado (cuyas inversiones estuvieron prácticamente congeladas en los dos últimos años) reanude la ejecución de proyectos que estaban en stand by.

Como industria tenemos varias tendencias de las que vamos a tener que hablar en este año. La integración 2.0 con el hardware de audio y video alcanzará en 2011 su cenit y esto es porque por un lado las capacidades de transmisión de información sobre la red son mucho mejores, pero también porque los diversos equipos audiovisuales vienen ya pre configurados para tal fin (hace algunos días compré una pantalla -de las más sencillas del mercado- que me ofrecía la opción de bajar contenido exclusivo desde Amazon.com).

Así, pues, 2011 será el año de la consolidación del live streaming, pero también de la decadencia de los formatos rígidos. Habrá todavía mucho que hacer para optimizar los servidores mediáticos (Netflix, por ejemplo, y otros de contenido on demand) ahora que la Web 3.0 sugiere sistemas más inteligentes destinados a ubicar información de acuerdo con los gustos de los usuarios.

Otro lado hacia el que se inclinará la balanza en este año será el de una mayor demanda por soluciones con GUI amigables. Es cierto que desde hace al menos cinco años cada fabricante viene reclamando como suyo el logro de haber desarrollado una plataforma que puede ser manipulada hasta por un niño de siete años, pero no es del todo cierto.

- Publicidad -

Hoy en día aún se requieren habilidades y conocimientos para el desarrollo y programación de un sistema profesional de A/V, pero el usuario final está imponiendo un ritmo brutal a la hora de contratar un servicio: “¿Cuánto se va a tomar usted instalándome ese sistema?” En ese orden de ideas, los integradores están compitiendo y necesitan herramientas y equipos que les ayuden a ganar.

Estas son sólo tres de los aspectos que tendremos que esperar a ver si se materializan en este año. Yo por mi parte me despido de esta revista que vi nacer y de todos ustedes, que siempre estuvieron prestos a ayudarme en todo lo que necesité para entrar en esta apasionante industria.

Quienes algún día quieran contactarme pueden escribirme a [email protected]. Un abrazo para todos.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema. Su email no será publicado.

Los comentarios están cerrados

Los comentarios de este contenido están cerrados por haberse caducado.

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

México. La línea entre lo físico y lo digital en el comercio minorista se ha desdibujado. Los consumidores actuales son omnicanal: no diferencian entre una tienda física y una online. Para ellos,...

Consultor de proyectos audiovisuales

Consultor de proyectos audiovisuales

Una inteligencia artificial me ayudó a definir qué es consultor de proyectos audiovisuales. Juan Tamayo*

La Fiesta Alegría en ISE 2025 será el 4 de febrero

La Fiesta Alegría en ISE 2025 será el 4 de febrero

ISE. AVI Latinoamérica y la feria IntegraTec, reunirán nuevamente en 2025 a los latinos que asistan a la feria ISE en Barcelona, en su ya reconocida Fiesta Alegría. 

Zactrack cuenta con nuevo distribuidor en Argentina y Uruguay

Zactrack cuenta con nuevo distribuidor en Argentina y Uruguay

Argentina. Stage Tech Argentina lleva los productos, servicios y soporte innovadores de Zactrack a los mercados de Argentina y Uruguay, ofreciendo a los profesionales de la industria local acceso a...

Bose Professional crece serie de altavoces para interiores

Bose Professional crece serie de altavoces para interiores

Latinoamérica. Bose Professional anunció la disponibilidad global de dos nuevos modelos de altavoces multiuso AMU, el AMU108-120 y el AMU208-120, así como dos nuevas opciones de accesorios de...

Samsung amplió su visión de 'IA para todos' en el CES

Samsung amplió su visión de 'IA para todos' en el CES

Latinoamérica. Con el objetivo de hacer de la IA una experiencia “Everyday, Everywhere”, Samsung está aprovechando el poder de la IA para llevar la inteligencia al día a día, permitiendo a las...

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Latinoamérica. Solo en 2023, la computación en la nube generó USD 53,000 millones (del total de USD 6 billones) del producto interno bruto (PIB) de América Latina. 

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Latinoamérica. 2024 fue un año de elecciones en muchos países, y esto creó mucha incertidumbre en el escenario global. Todo, desde la deuda global hasta las decisiones de política, la inversión del...

MEXDC y el Senado mexicano dialogaron sobre Data Centers

MEXDC y el Senado mexicano dialogaron sobre Data Centers

México. La Comisión de Economía del Senado de México y la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), reunieron a gobierno, industria y academia en el “Foro Internacional: economía y la relevancia...

Bogotá tendrá nuevo escenario deportivo y de eventos

Bogotá tendrá nuevo escenario deportivo y de eventos

Colombia. El pasado mes de junio, se hizo el anuncio del nuevo recinto que la ciudad de Bogotá tendrá para eventos en vivo y deportes, el cual reemplazará al estadio El Campín, principal escenario...

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin