Seleccione su idioma

¿El año de la nube?

El año que apenas comienza arroja bastante esperanza para la industria del A/V. Sin duda alguna, la reactivación económica parece que se producirá definitivamente durante la presente temporada y esto abre la puerta para que el sector privado (cuyas inversiones estuvieron prácticamente congeladas en los dos últimos años) reanude la ejecución de proyectos que estaban en stand by.

Como industria tenemos varias tendencias de las que vamos a tener que hablar en este año. La integración 2.0 con el hardware de audio y video alcanzará en 2011 su cenit y esto es porque por un lado las capacidades de transmisión de información sobre la red son mucho mejores, pero también porque los diversos equipos audiovisuales vienen ya pre configurados para tal fin (hace algunos días compré una pantalla -de las más sencillas del mercado- que me ofrecía la opción de bajar contenido exclusivo desde Amazon.com).

Así, pues, 2011 será el año de la consolidación del live streaming, pero también de la decadencia de los formatos rígidos. Habrá todavía mucho que hacer para optimizar los servidores mediáticos (Netflix, por ejemplo, y otros de contenido on demand) ahora que la Web 3.0 sugiere sistemas más inteligentes destinados a ubicar información de acuerdo con los gustos de los usuarios.

Otro lado hacia el que se inclinará la balanza en este año será el de una mayor demanda por soluciones con GUI amigables. Es cierto que desde hace al menos cinco años cada fabricante viene reclamando como suyo el logro de haber desarrollado una plataforma que puede ser manipulada hasta por un niño de siete años, pero no es del todo cierto.

- Publicidad -

Hoy en día aún se requieren habilidades y conocimientos para el desarrollo y programación de un sistema profesional de A/V, pero el usuario final está imponiendo un ritmo brutal a la hora de contratar un servicio: “¿Cuánto se va a tomar usted instalándome ese sistema?” En ese orden de ideas, los integradores están compitiendo y necesitan herramientas y equipos que les ayuden a ganar.

Estas son sólo tres de los aspectos que tendremos que esperar a ver si se materializan en este año. Yo por mi parte me despido de esta revista que vi nacer y de todos ustedes, que siempre estuvieron prestos a ayudarme en todo lo que necesité para entrar en esta apasionante industria.

Quienes algún día quieran contactarme pueden escribirme a [email protected]. Un abrazo para todos.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin