Seleccione su idioma

Latinoamérica y el Digital Signage

Recientemente visité una universidad en Medellín, Colombia, y hablando con el encargado de las comunicaciones me dijo algo bastante interesante: “las carteleras tradicionales que tenemos hoy tienden a desaparecer; vamos a instalar varias pantallas para atender las necesidades informativas de nuestro cliente interno, es decir los estudiantes”.

Lo anterior no es más que otra confirmación de algo que ya venimos diciendo en esta revista desde hace algún tiempo, en el sentido en que el Digital Signage -en el terreno de las aplicaciones- y el sector educativo -como nicho de negocios- son las grandes tendencias del momento en la industria audiovisual.

Recientemente, en InfoComm, consulté a algunos integradores latinos y casi todos coincidían en que en este lado del mundo aún no hay mucha conciencia sobre las oportunidades que se están abriendo en los segmentos verticales, en muchas ocasiones -y con justa razón- porque el volumen de demanda no es muy alto, pero también sucede que no se hace la debida investigación de mercados y esto permite que se pierdan negocios quizás importantes.

En casi todas las entrevistas que hemos realizado a lo largo del año nos hemos topado con la misma realidad. Ya las grandes ferias, como InfoComm, reúnen muchísimos expositores que abiertamente muestran las soluciones que han desarrollado para este segmento; la interactividad es la noticia del momento, así que habrá que auscultar más en este terreno para explorar nuevas posibilidades.   

Las universidades, gracias a los aportes que hacen los gobiernos (cuando éstas son públicas), se están convirtiendo en los más poderosos compradores de tecnología; y para responder a sus exigencias, ya algunos sectores están creando medios informativos -portales y revistas- con contenido exclusivamente dirigido a las universidades. Sin duda, el sector educación se está ganando el respeto de todos.

Creo, muy humildemente, que este es un momento propicio para cambiar la configuración del negocio audiovisual en América Latina, y lanzarse a desarrollar los canales verticales. Los estudios de mercado nunca sobran; las jornadas educativas para este tipo de cliente, las visitas de campo y demás, darán las herramientas precisas para entender cómo negocia este tipo de cliente y qué es explícitamente lo que busca.

- Publicidad -


Julián Arcila Restrepo
Editor

Santiago Jaramillo
Santiago JaramilloEmail: [email protected]
Editor
Comunicador social y periodista con más de 15 años de trayectoria en medios digitales e impresos, Santiago Jaramillo fue Editor de la revista "Ventas de Seguridad" entre 2013 y 2019.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Latinoamérica. Una amplia gama de soluciones presentó Sony en InfoComm Show, entre ellas las nuevas pantallas Bravia y las soluciones para educación y corporativo basadas en las cámaras PTZ.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin