Seleccione su idioma

Latinoamérica y el Digital Signage

Recientemente visité una universidad en Medellín, Colombia, y hablando con el encargado de las comunicaciones me dijo algo bastante interesante: “las carteleras tradicionales que tenemos hoy tienden a desaparecer; vamos a instalar varias pantallas para atender las necesidades informativas de nuestro cliente interno, es decir los estudiantes”.

Lo anterior no es más que otra confirmación de algo que ya venimos diciendo en esta revista desde hace algún tiempo, en el sentido en que el Digital Signage -en el terreno de las aplicaciones- y el sector educativo -como nicho de negocios- son las grandes tendencias del momento en la industria audiovisual.

Recientemente, en InfoComm, consulté a algunos integradores latinos y casi todos coincidían en que en este lado del mundo aún no hay mucha conciencia sobre las oportunidades que se están abriendo en los segmentos verticales, en muchas ocasiones -y con justa razón- porque el volumen de demanda no es muy alto, pero también sucede que no se hace la debida investigación de mercados y esto permite que se pierdan negocios quizás importantes.

En casi todas las entrevistas que hemos realizado a lo largo del año nos hemos topado con la misma realidad. Ya las grandes ferias, como InfoComm, reúnen muchísimos expositores que abiertamente muestran las soluciones que han desarrollado para este segmento; la interactividad es la noticia del momento, así que habrá que auscultar más en este terreno para explorar nuevas posibilidades.   

Las universidades, gracias a los aportes que hacen los gobiernos (cuando éstas son públicas), se están convirtiendo en los más poderosos compradores de tecnología; y para responder a sus exigencias, ya algunos sectores están creando medios informativos -portales y revistas- con contenido exclusivamente dirigido a las universidades. Sin duda, el sector educación se está ganando el respeto de todos.

Creo, muy humildemente, que este es un momento propicio para cambiar la configuración del negocio audiovisual en América Latina, y lanzarse a desarrollar los canales verticales. Los estudios de mercado nunca sobran; las jornadas educativas para este tipo de cliente, las visitas de campo y demás, darán las herramientas precisas para entender cómo negocia este tipo de cliente y qué es explícitamente lo que busca.

- Publicidad -


Julián Arcila Restrepo
Editor

Santiago Jaramillo
Santiago JaramilloEmail: [email protected]
Editor
Comunicador social y periodista con más de 15 años de trayectoria en medios digitales e impresos, Santiago Jaramillo fue Editor de la revista "Ventas de Seguridad" entre 2013 y 2019.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema. Su email no será publicado.

Los comentarios están cerrados

Los comentarios de este contenido están cerrados por haberse caducado.

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

México. La línea entre lo físico y lo digital en el comercio minorista se ha desdibujado. Los consumidores actuales son omnicanal: no diferencian entre una tienda física y una online. Para ellos,...

Consultor de proyectos audiovisuales

Consultor de proyectos audiovisuales

Una inteligencia artificial me ayudó a definir qué es consultor de proyectos audiovisuales. Juan Tamayo*

La Fiesta Alegría en ISE 2025 será el 4 de febrero

La Fiesta Alegría en ISE 2025 será el 4 de febrero

ISE. AVI Latinoamérica y la feria IntegraTec, reunirán nuevamente en 2025 a los latinos que asistan a la feria ISE en Barcelona, en su ya reconocida Fiesta Alegría. 

Zactrack cuenta con nuevo distribuidor en Argentina y Uruguay

Zactrack cuenta con nuevo distribuidor en Argentina y Uruguay

Argentina. Stage Tech Argentina lleva los productos, servicios y soporte innovadores de Zactrack a los mercados de Argentina y Uruguay, ofreciendo a los profesionales de la industria local acceso a...

Bose Professional crece serie de altavoces para interiores

Bose Professional crece serie de altavoces para interiores

Latinoamérica. Bose Professional anunció la disponibilidad global de dos nuevos modelos de altavoces multiuso AMU, el AMU108-120 y el AMU208-120, así como dos nuevas opciones de accesorios de...

Samsung amplió su visión de 'IA para todos' en el CES

Samsung amplió su visión de 'IA para todos' en el CES

Latinoamérica. Con el objetivo de hacer de la IA una experiencia “Everyday, Everywhere”, Samsung está aprovechando el poder de la IA para llevar la inteligencia al día a día, permitiendo a las...

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Latinoamérica. Solo en 2023, la computación en la nube generó USD 53,000 millones (del total de USD 6 billones) del producto interno bruto (PIB) de América Latina. 

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Latinoamérica. 2024 fue un año de elecciones en muchos países, y esto creó mucha incertidumbre en el escenario global. Todo, desde la deuda global hasta las decisiones de política, la inversión del...

MEXDC y el Senado mexicano dialogaron sobre Data Centers

MEXDC y el Senado mexicano dialogaron sobre Data Centers

México. La Comisión de Economía del Senado de México y la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), reunieron a gobierno, industria y academia en el “Foro Internacional: economía y la relevancia...

Bogotá tendrá nuevo escenario deportivo y de eventos

Bogotá tendrá nuevo escenario deportivo y de eventos

Colombia. El pasado mes de junio, se hizo el anuncio del nuevo recinto que la ciudad de Bogotá tendrá para eventos en vivo y deportes, el cual reemplazará al estadio El Campín, principal escenario...

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin