Seleccione su idioma

Los "plasma" continúan en la jugada

Yo fui uno de los que opte por comprar LCD cuando estas nuevas tecnologías aparecieron (bueno, no tan al comienzo como hubiera querido, pero algo es algo); hice algunas preguntas en la industria y casi el 75% de los consultados me recomendaron que comprara una pantalla de cristal liquido aunque aun para ese entonces casi todos los consultados coincidieron en que a pesar de sus problemas de durabilidad, los plasma TV en algunos casos ofrecían un mejor desempeño e imagen que sus pares de LCD.

La idea, en ese momento, era que los Plasma pronto iban a desaparecer, pues los LCD estaban copando áreas de mercado en las que los primeros prácticamente no trabajaban -nichos residenciales de pequeñas dimensiones de imagen- y que los LCD garantizaban mayor durabilidad y por ende mayor ROI. Adicionalmente ya se mencionaban las espectaculares pantallas de LED, que aunque el mercado desconocía completamente como habrían de funciona, prometían ser opciones inmejorables de visualización.

Pero no. Los plasma se resisten a irse de un segmento en el que durante mucho tiempo fueron reyes y en el más reciente reporte de Quixel Research, titulado "Reporte de Pantallas de Área Grande en Estados Unidos para el primer trimestre de 2010", se anuncia que la venta de unidades de televisores de esta tecnología creció un 14% en dicho período del presente año, en comparación con las cifras alcanzadas en el mismo lapso de 2009, lo cual estuvo por encima de las ventas de la categoría de LCD en tamaños de 40 pulgadas o superiores. Los datos fueron publicados por el portal CE Pro, uno de los más reconocidos en el suministro de información para el mercado de aparatos electrónicos para el consumidor final.

Sin embargo, entre el último trimestre de 2009 y el primero de 2010 hubo caídas en las ventas de ambas tecnologías, pero esto se atribuye más que todo a un típico descenso de temporada.

Pero ¿Qué es lo que mantiene al plasma aun en escena? Para los expertos el hecho reside en que aun la calidad de esta tecnología es lo suficientemente buena comparada con los LCD y el consumidor puede fácilmente percibir este hecho. Adicionalmente todavía hay una amplia gama de soluciones de dicha tecnología disponible para todos los gustos, ofrecida incluso, por los jugadores claves de la industria.

Para mi, para finalizar, hay otro factor: el precio. En un mercado que sintió con tanta fuerza los embates de la recesión, los receptores de plasma se convirtieron en grandes y asequibles opciones para disfrutar de las ventajas de la televisión de alta definición. Esto es algo que se presenta en Estados Unidos y en la misma Latinoamérica, así que aun tenemos los "plasma" en medio de la jugada.

Santiago Jaramillo
Santiago JaramilloEmail: [email protected]
Editor
Comunicador social y periodista con más de 15 años de trayectoria en medios digitales e impresos, Santiago Jaramillo fue Editor de la revista "Ventas de Seguridad" entre 2013 y 2019.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin