Seleccione su idioma

Tecnología 3D: el nuevo escenario comercial

Una de las cosas que más me avergüenza es cuando tengo que admitir que no sé mucho de un tema de tecnología que es una de mis mayores pasiones. En realidad esto es lo que me sucede con la tecnología 3D, o de tercera dimensión, que desde mediados de los años 80 viene arrancando exhalaciones a más de un aficionado a los nuevos formatos de visión.

Aunque durante los años 90 esta tecnología quedó un poco relegada a aplicaciones bastante exclusivas y comerciales, desde el año pasado ha vuelto, no sólo con la idea de adueñarse del segmento comercial sino también residencial, tal como quedó evidenciado en la pasada feria de CES cuando varias compañías presentaron sus soluciones dirigidas a este segmento. Es claro que este tipo de tendencias impulsan a otras y algo que queda manifiesto es que los creadores de contenidos en 3D para televisión, cine y aplicaciones comerciales tendrán una importante cantidad de oportunidades.

Para ratificar lo anterior un hecho: en junio próximo se presentará en Colombia la primera película animada local en 3D, según reseña un diario local, el cual afirma -palabras más, palabras menos- que el acontecimiento marca una nueva era para la industria de esta nación, lo cual busca posicionarla como uno de los líderes latinoamericanos en esta materia. Sin embargo los cambios también impactarán a los consumidores, que tendrán una multiplicidad de nuevas opciones para disfrutar de la tecnología, además con un incremento en los contenidos -partidos de fútbol, por ejemplo, y los mismos Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver -celebrados entre el 18 y el 28 de febrero-, los primeros con transmisión en 3D Full HD.

Algunas de las compañías que han hecho sus anuncios son Panasonic -presentó la serie NeoPDP que incluye una línea de televisores 3D Full HD-, Samsung -lanzó recientemente su nueva serie de televisores HDTV con tecnología 3D-, Acer – ofrece al mercado proyectores con tecnología 3D- y Sony – incluso los reconocidos PlayStation 3 ofrecerán juegos con esta tecnología -.

El futuro se aproxima con una nueva forma de observar. No lo dudemos más y pongámonos las gafas.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema. Su email no será publicado.

Los comentarios están cerrados

Los comentarios de este contenido están cerrados por haberse caducado.

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

El desafío de integrar lo físico y lo digital en el retail

México. La línea entre lo físico y lo digital en el comercio minorista se ha desdibujado. Los consumidores actuales son omnicanal: no diferencian entre una tienda física y una online. Para ellos,...

Consultor de proyectos audiovisuales

Consultor de proyectos audiovisuales

Una inteligencia artificial me ayudó a definir qué es consultor de proyectos audiovisuales. Juan Tamayo*

La Fiesta Alegría en ISE 2025 será el 4 de febrero

La Fiesta Alegría en ISE 2025 será el 4 de febrero

ISE. AVI Latinoamérica y la feria IntegraTec, reunirán nuevamente en 2025 a los latinos que asistan a la feria ISE en Barcelona, en su ya reconocida Fiesta Alegría. 

Zactrack cuenta con nuevo distribuidor en Argentina y Uruguay

Zactrack cuenta con nuevo distribuidor en Argentina y Uruguay

Argentina. Stage Tech Argentina lleva los productos, servicios y soporte innovadores de Zactrack a los mercados de Argentina y Uruguay, ofreciendo a los profesionales de la industria local acceso a...

Bose Professional crece serie de altavoces para interiores

Bose Professional crece serie de altavoces para interiores

Latinoamérica. Bose Professional anunció la disponibilidad global de dos nuevos modelos de altavoces multiuso AMU, el AMU108-120 y el AMU208-120, así como dos nuevas opciones de accesorios de...

Samsung amplió su visión de 'IA para todos' en el CES

Samsung amplió su visión de 'IA para todos' en el CES

Latinoamérica. Con el objetivo de hacer de la IA una experiencia “Everyday, Everywhere”, Samsung está aprovechando el poder de la IA para llevar la inteligencia al día a día, permitiendo a las...

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Computación en la nube aportó US$53,000 millones al PIB de Latam

Latinoamérica. Solo en 2023, la computación en la nube generó USD 53,000 millones (del total de USD 6 billones) del producto interno bruto (PIB) de América Latina. 

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Predicciones de negocio y tecnología para 2025

Latinoamérica. 2024 fue un año de elecciones en muchos países, y esto creó mucha incertidumbre en el escenario global. Todo, desde la deuda global hasta las decisiones de política, la inversión del...

MEXDC y el Senado mexicano dialogaron sobre Data Centers

MEXDC y el Senado mexicano dialogaron sobre Data Centers

México. La Comisión de Economía del Senado de México y la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), reunieron a gobierno, industria y academia en el “Foro Internacional: economía y la relevancia...

Bogotá tendrá nuevo escenario deportivo y de eventos

Bogotá tendrá nuevo escenario deportivo y de eventos

Colombia. El pasado mes de junio, se hizo el anuncio del nuevo recinto que la ciudad de Bogotá tendrá para eventos en vivo y deportes, el cual reemplazará al estadio El Campín, principal escenario...

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin