Seleccione su idioma

Y usted, ¿siente el digital signage?

Esta vez no quiero afirmar, quiero preguntar. De antemano les doy mi dirección electrónica ([email protected]) pues tengo bastantes cuestionamientos sobre la aplicabilidad del digital signage o señalización digital por parte de los técnicos de nuestra industria.

Ojalá reciba alguna respuesta, aunque sea sólo una, que nos permita resolver otro interrogante: ¿sienten los profesionales del audio y el video como suyo todo lo que tiene que ver con la señalización digital? Cuando ven o escuchan de una gran instalación se sienten inclinados a aprender más para poder, en un futuro, participar en licitaciones y quizás ganarlas? ¿Siente usted “envidia de la buena” por el integrador que se ganó un proyecto millonario en este segmento?

Pero soy más explícito aún. Las preguntas provienen de meses de discusiones con colegas y amigos, algunos de los cuales ven el digital signage como un área distinta de trabajo a lo que hace un instalador común de soluciones de video con fines comerciales. En este sentido estaríamos viendo a los integradores de audio y video como expertos en el montaje de hardware, mas el contenido lo dejamos para los productores, que son quienes visitan exposiciones como NAB, mientras que los instaladores principalmente van a ferias como InfoComm.

Sin embargo, los pasillos de esta última exposición se ven cada vez más repletos de empresas buscando integrar sus sistemas en soluciones de señalización digital y los expertos en Estados Unidos y Europa, como ya los hemos planteado reiteradamente en esta publicación, sugieren que el instalador poco a poco debe ir metiéndose en el terreno del desarrollo de contenidos y la administración de los mismos, no quizás desde un punto de vista ejecutivo, sino gerencial. El digital signage está llamado a ser la gran nueva unidad de negocios para las empresas otrora dedicadas a la conexión de cables y montaje de pantallas.

El problema es que las dos corrientes ideológicas tienen sentido y tienen sus argumentos. El caso es que mis colegas y yo no nos hemos podido poner de acuerdo en este tema. Por lo anterior, amigo lector, me gustaría invitarle a que nos comparta su opinión. ¿Cree usted provechoso ir actualizándose en temas de desarrollo de contenidos y administración o por el contrario cree que eso es “harina de otro costal”? Hágase escuchar.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin