Seleccione su idioma

El mérito latinoamericano

Soy un crítico de muchas prácticas latinoamericanas. Debo decir que me molestan la corrupción, el romanticismo político y la capacidad de justificar la pobreza que abunda en nuestros países. Sin embargo, a todo señor, todo honor. Los latinos somos bastante buenos para emprender, para luchar, para intentar, aun con los recursos mínimos.

En las industrias tecnológicas ha sido así. Llevamos varias décadas aprendiendo a instalar, a conectar empíricamente. Dañamos uno que otro “equipito”, pero al final las cosas terminan funcionando. Lo épico es que la mayoría de las veces los técnicos ni siquiera hablan inglés, ni leen los manuales, pero ese dios de la “suerte y la fortuna” siempre nos acompaña.

Quisiera pensar que esto un día va a terminar. Que los grandes nombres en la industria se unirán con las asociaciones para llevar más programas educativos subvencionados a una mayor cantidad de gente. Acá el compromiso es fundamental: se necesitan patrocinadores, generadores de contenidos en español (ya los tenemos, InfoComm es un ejemplo de ello) y estudiantes. Esto último sí que es importante, porque de nada sirve que tengamos empresas que ofrezcan becas y otras que generen información si nadie va a recibir los cursos.

Estoy reencauchando el tema de la educación, pero es que sencillamente no veo otra forma para que nuestra industria de audio, video e iluminación mejore. Los mercados más grandes, como el europeo y el estadounidense dan cuenta de ello: nichos realmente comprometidos con la capacitación y con la regulación. Se crean normas de aplicación y quien no las cumple sencillamente no puede entrar en un proceso de licitación.

Toda esta retahíla surge a partir de una nota que leí recientemente. En octubre falleció Monte Wise, especialista en aplicaciones de audio profesional de la división de sistemas de comunicación de Bosch, un verdadero icono de la industria en el país del norte. Wise tuvo una influencia, no sólo como profesional, sino también como mentor y educador de muchas personas que hoy están instalando. Después de su fallecimiento, la empresa para la que trabajaba se alió con la Fundación para la Educación NSCA, para crear la beca que lleva su nombre, la cual será abierta y otorgada con base en los objetivos y logros en los campos de la música, artes y esfuerzos en el mundo del audio.

A mí me encantaría ver este tipo de iniciativas en la región. Creo que ya las merecemos.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Latinoamérica. Una amplia gama de soluciones presentó Sony en InfoComm Show, entre ellas las nuevas pantallas Bravia y las soluciones para educación y corporativo basadas en las cámaras PTZ.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin