Seleccione su idioma

SESI, un museo digital

Con el proyecto ejecutado en el SESI Museo Digital de Campina Grande, el integrador brasileño Seal Telecom ganó el Concurso AV Latino 2018, anunciado en el marco de TecnoMultimedia InfoComm México 2018.

AVI LATINOAMÉRICA

Con el objetivo de retratar la historia de la ciudad de Campina Grande, considerada uno de los principales polos industriales de la región Nordeste de Brasil y principal polo tecnológico de América Latina, el Consejo Nacional del SESI decidió invertir en el desarrollo de un Museo Digital que reuniera toda la tradición y modernidad presentes en el municipio por medio de diversos lenguajes tecnológicos. 

Para ello, la institución contó con el apoyo del integrador brasileño Seal Telecom, el cual fue responsable por la producción de ambientes tecnológicos que pasaron a ofrecer una experiencia virtual sorprendente a los visitantes.

- Publicidad -

Para iniciar el viaje por la historia de Campina Grande, en la entrada del museo se instaló un sistema de videowall con pantallas de bordes ultrafinas, las cuales poseen un sistema de gestión de imágenes que exhibe videos con retrato de los troperos - importantes figuras de la historia de la ciudad. Dando continuidad, en una sala de proyección panorámica, una pantalla con dos proyectores láser Full HD en modo blending y software VJ con área de visualización de 21.6m², pasa a permitir la reproducción de videos con informaciones sobre los principales puntos turísticos, edificios, monumentos y eventos como la Mayor Fiesta de San Juan del Mundo.

A fin de resaltar las informaciones y curiosidades, un sistema de proyección de corta distancia y tracking virtual fue asignado para dar la sensación de los visitantes a pasear por la región. El contorno del mapa de la ciudad está representado en un espacio en el suelo indicando los principales puntos turísticos y edificios históricos y, por medio de una tecnología de sensores y movimientos, a cada punto que el visitante pisotee en el mapa digital, una pantalla mostrará animaciones con informaciones sobre los lugares.

El proyecto también nació con el propósito de ser una importante herramienta para aprovechar la educación en el estado y para ello era necesario la implementación de soluciones que transmitan los factores históricos de modo interactivo y altamente digital. Así, un espacio de juegos interactivos fue desarrollado como manera de probar el conocimiento de los visitantes. El ambiente está compuesto por una pantalla touchscreen con sonorización realizada por medio de cúpulas de audio direccional, en la que están disponibles diversos juegos educativos.

Y para hacer la visita aún más atractiva, un ambiente con Karaoke fue proyectado con una pantalla touchscreen con software interactivo que permite a las personas probar sus habilidades vocales cantando melodías que marcaron historia por medio de famosos cantantes y compositores.

El museo también buscaba homenajear a las personas que no son naturales de Campina Grande, pero marcaron la historia, como el presidente de Fiep, Francisco de Asís Benevides Gadelha y el restaurador, Flávio Capitulino. Para atender ese objetivo, se desarrolló el espacio "Campina Acolhedora". En él, los usuarios pueden seleccionar el contenido que desean visualizar sobre esas personalidades a través de una interfaz touchscreen con sonorización realizada en una cúpula de audio direccional. Para finalizar la experiencia, el "espacio selfie", cuenta con un sistema de cámaras profesionales con software personalizado, en las que los usuarios pueden tomar una auto foto para registrar la visita y recibir la imagen por e-mail, ya con un arte temático del Museo digital.

De esta forma, Seal Telecom logró ofrecer las tecnologías más adecuadas para que, al pasar por todos los ambientes del Museo Digital, el usuario tenga realmente una vivencia en la historia del municipio, aprendiendo desde la llegada del algodón en la región, hasta las instalaciones de las grandes industriales - que hoy son fundamentales para la ciudad.

El museo fue de extrema importancia no sólo para Campina Grande, como para el país, una vez que pasó a ser referencia en Brasil por utilizar tecnología digital pionera para museos. El Sesi da Paraíba tenía también una importante misión de resaltar la trayectoria de la ciudad y logró la producción de un museo totalmente digital, interactivo y conectado, que cuenta con diversos mecanismos de transmisión, utilizando lenguajes tecnológicos, recursos escenográficos y experiencias sensoriales.

- Publicidad -

"Al inaugurar el SESI Museo Digital, rescatamos la historia de la ciudad a través de la utilización de recursos tecnológicos y dejamos un importante legado para la ciudad que tiene una historia audaz para contar para las generaciones futuras", dijo el presidente de la Federación de Industrias del Estado de Paíba, Francisco de Assis Benevides Gadelha. 

Soluciones y sistemas implementados
El gran diferencial de Seal Telecom está en la gran experiencia en sistemas audiovisuales para la transformación digital. Su amplia cartera de socios permite atender proyectos de diferentes necesidades, presupuestos y plazos. En esta integración utilizaron los principales sistemas audiovisuales disponibles, los más robustos, y los más confiables, puesto que el proyecto exigía un alto nivel de desempeño. Por ejemplo, los proyectores que forman una imagen única (modo blending) utilizan tecnología láser.

Así, el proyecto fue desarrollado para atender espacios del museo que necesitaban de tecnología para presentar el contenido interactivo de alta comunicación. El espacio todavía reúne en un único ambiente mecanismos de difusión y experiencia variados, utilizando diversos lenguajes tecnológicos, recursos escenográficos y cinematográficos, iluminación escénica, color, luz puntual, soluciones gráficas a través de diversos recursos multimedia generando experiencias sensoriales extraordinarias.

Algunos espacios implementados son:
Sistema de Videowall

En la entrada del museo un pasillo con dos videowalls con bordes ultrafinos (entre pantallas de 3.5mm) en la disposición 1x4 (1 línea y 4 columnas) con sistema de gestión de imágenes, lleva a los visitantes a un viaje que mezcla el pasado y presente de Campina Grande a través de video.

Sala de proyección panorámica
En una de las salas, una pantalla de proyección láser en el modo blending y software VJ, pasó a permitir la reproducción de videos con área de visualización de 21.6m², exhibiendo los principales puntos turísticos, edificios, monumentos y eventos.

Mapa digital
Compuesto por un sistema de proyección de corta distancia y tracking virtual, el ambiente promueve un verdadero paseo por Campina Grande. Por medio de una tecnología de sensores de presencia y movimientos, cada punto que el visitante pisotee en el mapa digital, que está proyectado en el piso del museo, una pantalla mostrará un vídeo con imágenes e información sobre los lugares.

- Publicidad -

Juegos interactivos
Esta es otra manera interactiva de conocer y probar los conocimientos sobre la historia del municipio de Campina Grande. El espacio está compuesto por una pantalla touchscreen con sonorización realizada por medio de cúpulas de audio direccional, en el que están disponibles diversos juegos. 

Ambiente karaoke
Para quienes gustan de la música, una buena oportunidad de soltar la voz es en el Karaokê del Museo Digital, en la que el usuario selecciona las canciones en una pantalla touchscreen con software interactivo, que cuenta con melodías que retratan a Campina Grande y que marcaron historia en la voz de la voz famosos cantantes y compositores.

Realidad Virtual Campina 360º
Una de las experiencias más estimulantes del Museo Digital es el espacio "Campina 360º" compuesto por un sistema VR. 

Campinas Acogedoras
El Museo Digital trata la historia de Campina Grande y también de los campines que marcaron historia. El usuario puede seleccionar el contenido que desea visualizar a través de una interfaz touchscreen con sonorización realizada en una cúpula de audio direccional.

Espacio Selfie
Para finalizar el paseo y registrar la visita, el museo también ofrece el "espacio selfie", que con un sistema de cámara profesional con software personalizado, el visitante puede hacer tomar una autoe y recibir el contenido por e-mail ya con un arte temático del Museo Digital.

Todos los sistemas instalados en los ambientes citados son controlados por una Central de Automatización que permite el accionamiento independiente de los ambientes y un sistema de sonorización por sectores con operación a través de interfaz touchscreen ubicada en la cabina técnica y en tableta móvil.

Ganador Concurso AV Latino 2018
Con una votación histórica total que superó los 20 mil votos, el proyecto realizado en el Museo Digital de Campina Grande realizado por Seal Telecom en Brasil, fue elegido como ganador de la quinta versión del Concurso AV Latino 2018.

El premio, anunciado el pasado jueves 16 de agosto en el marco de TecnoMultimedia InfoComm México, fue recibido por Daniel Skit, Director Presidente de Seal Telecom y Alexandre Novakoski, VP de RTD soluciones para transformación digital de Seal Telecom.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin