Seleccione su idioma

Tecnología AV para sede de Unasur

Muchos equipos y poco tiempo fueron las características de la instalación audiovisual realizada en el edificio que sirve de sede a Unasur. El trabajo avanzado de las demás ingenierías fue una de las principales dificultades.

Por Richard Santa

El cinco de diciembre de 2014 se inauguró el nuevo edificio que se convirtió en la sede permanente de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur. Sin duda, este edificio será en un referente ecuatoriano y regional, debido a las características de su diseño, que estuvo a cargo del arquitecto Diego Guayasamín, estar ubicado al lado del monumento a la mitad del mundo y a la importancia que tendrá para la política regional en los próximos años.

Dado el tipo de reuniones que albergará, la sede de Unasur fue dotada con lo último en tecnología AV. La empresa encargada de hacer la integración de los sistemas de audio y video fue el Grupo CSI. En un tiempo demasiado corto para un proyecto de este tipo, la compañía diseñó e instaló una solución que incluyó más de 860 equipos.

- Publicidad -

Mauricio Ordoñez, cabeza de la compañía en Ecuador, comentó a AVI LATINOAMÉRICA que fueron cerca de 860 equipos audiovisuales instalados en todo el edificio. “Cada una de las marcas fue elegida porque cuentan con representantes locales, con servicio postventa garantizado y un rápido tiempo de respuesta”.

Intervención en todas las áreas

La sede de Unasur fue dotada con 13 salas de reuniones, cada una con capacidad para diez personas aproximadamente. Éstas fueron dotadas con sistemas de audio, video y conectividad directamente desde las mesas. Todo el cableado se ubicó al interior de las mesas. 

El edificio también cuenta con un auditorio con capacidad para 100 personas. En éste fue instalada iluminación escénica, sonido, eqiupamento para diferentes tipos de microfonía y un telón de 450 kilos. Debido a todo el peso de los equipos, el auditorio requirió de un reforzamiento estructural para poder soportarlos.

Además, indicó Mauricio Ordoñez, adecuaron una sala multipropósito con el fin de tener un espacio disponible para realizar eventos, conferencias, exposiciones. Ésta cuenta con audio, video e iluminación.

Sala de presidentes

El lugar más importante para el edificio es la sala en la cual se reunirán todos los presidente de los países miembros de Unasur y sus delegaciones. Por eso, la Sala de Presidentes tuvo la mayor atención para la integración audiovisual. 

- Publicidad -

La sala, que tiene disponibilidad para ubicar 150 personas, está distribuida en un anillo central con capacidad para 28 personas y rodeado por los 122 puestos restantes. El anillo central, lugar para los presidentes, cuenta con 14 monitores verticales Arthur Holm y conectividad de internet, audio y video para computadores adicionales. 

Cada uno de los 150 puestos cuenta con microfonía Taiden. Además, tiene cuatro salas de traducción simultánea fijas y capacidad de fácil instalación para cuatro adicionales. Seis cámara PTZ están distribuidas en toda la sala con capacidad de enfocar a cada uno de los asistentes.

Si bien toda la instalación de esta sala se hizo con lo último en tecnología, uno de los aspectos que más llama la atención son dos videowall. Cada uno está conformado por 30 pantallas Planar de 42 pulgadas. El conjunto de las pantallas pesa una tonelada, por lo cual debieron hacer una estructura para montarlas que pesa una tonelada más. 


Todos los sistemas de audio y video de la Sala de Presidentes son dirigidos desde una sala de control dotada con cinco switchers que permiten administrar audio, video, contenidos, iluminación y las cámaras PTZ.

Los retos a superar

- Publicidad -

El edificio sede de Unasur comenzó a construirse en 2012 pero solo hasta mediados de 2014 se contrató la instalación AV, mientras que las demás ingenierías estaban bastante avanzadas en sus procesos.

Esta situación generó grandes contratiempos porque ninguna de las ingenierías había contemplado la instalación de los sistemas AV. No estaba la energía disponible, ni los espacios para el cableado, ni el aire acondicionado se había calculado teniendo en cuenta los equipos AV fijos. Incluso, los muebles de las diferentes salas no contemplaban la instalación de tecnología AV, por lo cual no tenían espacio para poner los cables internamente.

“Tuvimos que comenzar a coordinar con cada área como intervenir los espacios. Se debieron reformar cosas que ya estaban listas, como el techo de la sala de Presidentes y las mesas de las salas de reuniones, además de volver a romper pisos y paredes en otros espacios”, sostuvo Mauricio Ordoñez.

En el caso de la Sala de Presidentes, en el diseño del techo no contemplaron la instalación de la iluminación ni la ubicación de las bandejas para los cables. Por eso, después de explicaciones por parte del Grupo CSI, el arquitecto accedió a cambiar su diseño.

Algunos números

Los números de la sede de Unasur dan una dimensión de la obra y cobran mayor importancia al ser instalada en poco menos de cuatro meses:

  • 13 salas de reuniones
  • Un auditorio con capacidad para 100 personas
  • Una sala de reuniones principal con capacidad para 150 personas con igual número de micrófonos, 14 pantallas verticales y seis cámaras PTZ.
  • Una sala multipropósito
  • Dos videowall con 30 pantallas de 42 pulgadas cada uno y un peso de dos toneladas, sumado equipos y estructura
  • 9.500 metros de cables
  • Un total de 860 equipos instalados
  • 80 personas participaron en la instalación

Empresa de grandes proyectos

El Grupo CSI es una empresa que nació en Colombia como integrador de soluciones audiovisuales y que se posicionó como uno de los principales integradores de salas de control de la región. Hoy cuenta con más de 90 centros de control en diferentes industrias, como petrolera, seguridad pública, transporte terrestre y marítimo, entre otras.

Dario Ordoñez, quien fundó el Grupo CSI hace más de 30 años, comentó que su empresa está en capacidad de responder a proyectos grandes atendiendo sus necesidades particulares y complejas. 

Agregó que ellos fueron los encargados de instalar el centro de control para el canal de Panamá. Pensaron que ese proyecto era el más grande que podían realizar, pero la instalación en la sede de Unasur ha creado un nuevo hito en la historia de la compañía por su tamaño, el poco tiempo para realizarlo y el trabajo conjunto entre las oficinas de Colombia y Ecuador para cumplir con la fecha de entrega.

Por último, recordó Mauricio Ordoñez que para la inauguración de la sede de Unasur, la Cancillería ecuatoriana, entidad a la cual pertenece el edificio, estuvo al tanto del más mínimo detalle con el fin de evitar que se presentara algún inconveniente cuando estuvieran presentes los 12 presidentes miembros de Unasur. 

Por eso, ingenieros y técnicos del Grupo CSI fueron los encargados de operar los sistemas audiovisuales ese día para garantizar que todo saliera sin fallas, como finalmente fue.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Latinoamérica. Descubre cómo la convergencia entre diseño, tecnología audiovisual y sistemas IT está transformando la industria, en el curso virtual que ofrecerá ConsorcioTec los próximos 29 y 30 de...

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

StudioLED celebra a sus clientes y socios 

México. En StudioLED consideran que el éxito se construye de la mano de quienes confían en la compañía. Por eso, el próximo jueves 23 de octubre a las 7:30 p.m. celebrará un evento especial en...

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Latinoamérica. Qbic Technology y Deneva han anunciado una alianza estratégica para abordar los mayores desafíos de la industria de la señalización digital: escalabilidad, integración fluida y...

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

Latinoamérica. twoloox anuncia que ha firmado un acuerdo de compra con Christie Digital Systems para adquirir las líneas de producto Pandoras Box y Widget Designer, una operación previamente...

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

México. Steren dio un nuevo paso en su compromiso por impulsar el talento estudiantil mexicano y fomentar el aprendizaje tecnológico en las nuevas generaciones con la presentación de sus kits...

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

Latinoamérica. L-Acoustics ha creado una nueva división global de bienes raíces bajo la dirección de Gérald Yven como Director Global de Bienes Raíces. Esta iniciativa estratégica garantiza que las...

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin