Seleccione su idioma

Inteligencia artificial ahora con aprendizaje profundo

Latinoamérica. La Inteligencia Artificial (IA) son sistemas informáticos que pueden lograr actividades inteligentes como las del cerebro humano, por ejemplo: el aprendizaje, y el razonamiento. El método de aprendizaje usado por los primeros sistemas de la IA fue hacer que las computadoras entendieran reglas y que encontraran de manera lógica soluciones basadas en dichas reglas. De esta forma, los sistemas eran limitados, ya que sólo daban soluciones dentro del alcance de la información que tenían.

En la actualidad, existe el llamado “aprendizaje profundo”, el cual incorpora mecanismos similares a los de circuitos neuronales en el cerebro, que permiten a las computadoras aprender las características de los datos introducidos en ellas, incluso pueden hacer juicios sobre patrones que aún no tienen. Utilizando este método, es posible dar explicaciones de forma automática a imágenes o videos, realizar traducciones automáticas altamente precisas y hacer pronósticos en una variedad de campos, como los mercados financieros, el clima y los deportes profesionales.

La Tecnología IA Hitachi/H (en lo sucesivo “H”) es el nombre del motor de Inteligencia Artificial de Hitachi que utiliza el aprendizaje profundo y es una de las tecnologías clave en la Plataforma Hitachi Lumada IoT. Hitachi anunció H en 2015 para responder a una amplia gama de aplicaciones. H puede aprender de grandes cantidades de datos y hacer juicios por su cuenta, eliminando la necesidad de que las personas establezcan hipótesis previas, además permite encontrar soluciones que los seres humanos no habían concebido.

Robots que aprenden 
En el video de la siguiente liga https://www.youtube.com/watch?v=q8i6wHCefU4&feature=youtu.be se coloca un robot equipado con H sobre un columpio hecho de bloques de juguete. El propósito del experimento es maximizar la amplitud del columpio sin proporcionar conocimientos previos sobre cómo hacerlo. El robot puede doblar y extender sus rodillas pero no tiene conocimiento de cómo columpiarse. Al principio los movimientos son aleatorios y el columpio apenas se mueve. El robot comienza a mover el columpio en menos de un minuto. Este es verdaderamente un ejemplo de aprendizaje profundo donde no es necesaria la aportación humana.

- Publicidad -

H está diseñado para IA de fines generales. H se conecta a los sistemas existentes para aprender de diferentes tipos de datos y crecer de acuerdo a la situación. Al igual que en el ejemplo del columpio, H busca factores y condiciones críticos para los objetivos empresariales entre los diversos tipos de datos que ya existen y posteriormente busca un método para optimizar dichos objetivos.

Hitachi ha participado en actividades de I+D y Pruebas de Concepto (PoC) dirigidas a la “Tecnología IA Hitachi/H” durante aproximadamente 10 años, y ha establecido un extenso historial en reformas dentro de negocios en una variedad de campos, incluyendo las finanzas, el transporte, la logística, la fabricación y la atención sanitaria. Se han aplicado 57 proyectos en 14 áreas.

La clave de H es su naturaleza de propósito general. Según el Científico Corporativo General de Hitachi, Kazuo Yano, “H no requiere personalización ni ajuste para el almacenamiento. Bajo las cambiantes situaciones de negocios, el sistema aprende de la situación”.

H será un poderoso componente de nuestra principal plataforma IoT: Lumada.

Texto escrito por Hu Yoshida, CTO Hitachi Data Systems.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin