Seleccione su idioma

Revelan estudio sobre trabajos y talentos del futuro

trabajos y talentos del futuro

Colombia. El Ministerio del Trabajo de Colombia presentó los resultados de su más reciente estudio sobre brechas laborales, esta vez enfocado en el sector tecnológico y la cuarta revolución industrial.

“Estudio de previsión del impacto de la automatización y de las tecnologías de la cuarta revolución industrial (4RI) en el mercado de trabajo colombiano”, busca reconocer las brechas de capital humano para una era de transformación digital y automatización, que ha conducido a un cambio en las dinámicas laborales. Quienes hacen la política pública se enfrentan al importante reto de impulsar el cambio tecnológico, pero a la vez proteger las condiciones laborales y derechos de los trabajadores y procurar por una adecuada preparación y formación de las competencias que requieren los empleos del futuro.

“El estudio lo que nos muestra es una prospectiva de los talentos que necesitamos para la cuarta revolución industrial, yo creo que es un insumo muy positivo porque nos permite preparar a las personas de todas las edades a formarse en las competencias que serán relevantes en el campo de la tecnología”, manifestó el viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe Medina.

“El estudio es muy positivo, porque los hallazgos permiten potenciar la formación y las habilidades de las personas que estamos educando hoy para ser más productivas en los campos tecnológicos que marcarán el desarrollo del país en el futuro. Estos campos van a señalar muchos caminos tanto en productividad como en el bienestar de las personas y es una oportunidad que no nos podemos perder”, señaló el funcionario.

- Publicidad -

“Para afrontar los retos de la industria 4.0 tienen que haber cambios en la metodología empleada por las instituciones de educación superior y formación para el trabajo, la enseñanza debe estar más centrada en conocimientos transversales e interdisciplinarios relacionados a las nuevas tecnologías y este estudio revela esas necesidades”, expresó Kira Gidrón coordinadora Marketplace de la 4RI y colaboradora en el desarrollo del estudio.

A raíz de la falta de capital humano preparado, algunas de las empresas han tomado diferentes medidas de choque. Las empresas más grandes y con necesidades altamente especializadas han recurrido a contratar personal fuera del país, igualmente, han optado por contratar personas jóvenes con algún tipo de bases técnicas y bilingües a las cuales capacitan de acuerdo con las necesidades y les permiten hacer carrera dentro de las compañías.

La exposición reveló una desconexión entre la vida académica del estudiante y la realidad de la industria, en donde se requiere un mayor trabajo de la mano del sector productivo para conectar al estudiante con la realidad empresarial del país, en donde los estudiantes encuentren la aplicabilidad a los conocimientos adquiridos.

Algunas de las competencias técnicas en las que se han observado falencias son: habilidades relacionadas con infraestructura de Machine Learning y Big Data, construcción lógica de códigos en lenguajes especializados, convertir la Inteligencia Artificial IA en un producto que genere valor agregado a las compañías, identificación de problemas a resolver al interior de las empresas, entrenamiento de modelos de Inteligencia Artificial IA, igualmente, se ha identificado que hay pocas personas con el conocimiento en adiestramiento de modelos de Inteligencia Artificial IA.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT

Latinoamérica. Descubre cómo la convergencia entre diseño, tecnología audiovisual y sistemas IT está transformando la industria, en el curso virtual que ofrecerá ConsorcioTec los próximos 29 y 30 de...

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles

Latinoamérica. Qbic Technology y Deneva han anunciado una alianza estratégica para abordar los mayores desafíos de la industria de la señalización digital: escalabilidad, integración fluida y...

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

twoloox compra dos líneas de producto de Christie

Latinoamérica. twoloox anuncia que ha firmado un acuerdo de compra con Christie Digital Systems para adquirir las líneas de producto Pandoras Box y Widget Designer, una operación previamente...

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano

México. Steren dio un nuevo paso en su compromiso por impulsar el talento estudiantil mexicano y fomentar el aprendizaje tecnológico en las nuevas generaciones con la presentación de sus kits...

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas

Latinoamérica. L-Acoustics ha creado una nueva división global de bienes raíces bajo la dirección de Gérald Yven como Director Global de Bienes Raíces. Esta iniciativa estratégica garantiza que las...

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos

Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

ON iluminó los Arcos da Lapa con Christie

Brasil. La empresa brasileña ON empleó proyectores láser puro Christie Griffyn 4K50-RGB para iluminar el histórico monumento de los Arcos da Lapa, en Río de Janeiro, como parte de una campaña para...

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Bastan conocimientos básicos sobre IA para adoptarla en aulas

Latinoamérica. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando los paradigmas educativos y transformando las prácticas pedagógicas gracias al aprendizaje automático, al procesamiento del...

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Vari-Lite lanza luminaria compacta de largo alcance IP

Latinoamérica. Vari-Lite anunció la VL3200 LT Profile IP, una luminaria compacta de perfil de producción de largo alcance con más de 20.000 lúmenes de salida en un formato compacto y apto para...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin