Seleccione su idioma

Revelan estudio sobre trabajos y talentos del futuro

trabajos y talentos del futuro

Colombia. El Ministerio del Trabajo de Colombia presentó los resultados de su más reciente estudio sobre brechas laborales, esta vez enfocado en el sector tecnológico y la cuarta revolución industrial.

“Estudio de previsión del impacto de la automatización y de las tecnologías de la cuarta revolución industrial (4RI) en el mercado de trabajo colombiano”, busca reconocer las brechas de capital humano para una era de transformación digital y automatización, que ha conducido a un cambio en las dinámicas laborales. Quienes hacen la política pública se enfrentan al importante reto de impulsar el cambio tecnológico, pero a la vez proteger las condiciones laborales y derechos de los trabajadores y procurar por una adecuada preparación y formación de las competencias que requieren los empleos del futuro.

“El estudio lo que nos muestra es una prospectiva de los talentos que necesitamos para la cuarta revolución industrial, yo creo que es un insumo muy positivo porque nos permite preparar a las personas de todas las edades a formarse en las competencias que serán relevantes en el campo de la tecnología”, manifestó el viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe Medina.

“El estudio es muy positivo, porque los hallazgos permiten potenciar la formación y las habilidades de las personas que estamos educando hoy para ser más productivas en los campos tecnológicos que marcarán el desarrollo del país en el futuro. Estos campos van a señalar muchos caminos tanto en productividad como en el bienestar de las personas y es una oportunidad que no nos podemos perder”, señaló el funcionario.

- Publicidad -

“Para afrontar los retos de la industria 4.0 tienen que haber cambios en la metodología empleada por las instituciones de educación superior y formación para el trabajo, la enseñanza debe estar más centrada en conocimientos transversales e interdisciplinarios relacionados a las nuevas tecnologías y este estudio revela esas necesidades”, expresó Kira Gidrón coordinadora Marketplace de la 4RI y colaboradora en el desarrollo del estudio.

A raíz de la falta de capital humano preparado, algunas de las empresas han tomado diferentes medidas de choque. Las empresas más grandes y con necesidades altamente especializadas han recurrido a contratar personal fuera del país, igualmente, han optado por contratar personas jóvenes con algún tipo de bases técnicas y bilingües a las cuales capacitan de acuerdo con las necesidades y les permiten hacer carrera dentro de las compañías.

La exposición reveló una desconexión entre la vida académica del estudiante y la realidad de la industria, en donde se requiere un mayor trabajo de la mano del sector productivo para conectar al estudiante con la realidad empresarial del país, en donde los estudiantes encuentren la aplicabilidad a los conocimientos adquiridos.

Algunas de las competencias técnicas en las que se han observado falencias son: habilidades relacionadas con infraestructura de Machine Learning y Big Data, construcción lógica de códigos en lenguajes especializados, convertir la Inteligencia Artificial IA en un producto que genere valor agregado a las compañías, identificación de problemas a resolver al interior de las empresas, entrenamiento de modelos de Inteligencia Artificial IA, igualmente, se ha identificado que hay pocas personas con el conocimiento en adiestramiento de modelos de Inteligencia Artificial IA.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Building Automation Summit reunirá a la industria en Medellín

Colombia. Con una destacada convocatoria presencial y virtual, se realizó el lanzamiento oficial del Building Automation Summit 2026 (BAS 2026), un evento estratégico para el ecosistema de...

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Neumann redefine la producción de audio inmersivo

Latinoamérica. Neumann presentó Virtual Immersive Studio, VIS, una innovadora aplicación de controlador de posicionamiento de audio espacial diseñada para Apple Vision Pro. VIS redefine la...

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Altavoces de Crest Audio se integran con EASE y CLF2

Latinoamérica. Crest Audio, una división de Peavey Commercial Audio, ha ampliado las capacidades de su última serie de altavoces CPL+ con compatibilidad con la integración de datos EASE (Simulador...

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Patricia Carvalho fortalece la logística de Latam en WWT

Latinoamérica. Patricia Carvalho Leite se sumó a Worldwide Trading, WWT, para liderar el área de logística internacional. Así refuerza su estructura para atender el crecimiento de las importaciones...

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Webinar: KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta

Latinoamérica. Este miércoles 26 de noviembre, KNX Latinoamérica realizará el webinar KNX vs Otros Sistemas - Argumentos de Venta, en el cual se mostrarán las ventajas que el sistema KNX tiene...

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

MEXDC finaliza 2025 con 131 empresas asociadas

México. La Asociación Mexicana de Data Centers, MEXDC, llevó a cabo su Asamblea General 2025 reuniendo a líderes empresariales, representantes del sector público, asociados y amigos para informar y...

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

Edificios mexicanos preparan salto al mundo digital: Panduit

México. La arquitectura y el sector inmobiliario en México enfrentan un cambio estructural: la transformación de los inmuebles en edificios digitales o inteligentes, capaces de integrar...

Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin