Seleccione su idioma

Revelan estudio sobre trabajos y talentos del futuro

trabajos y talentos del futuro

Colombia. El Ministerio del Trabajo de Colombia presentó los resultados de su más reciente estudio sobre brechas laborales, esta vez enfocado en el sector tecnológico y la cuarta revolución industrial.

“Estudio de previsión del impacto de la automatización y de las tecnologías de la cuarta revolución industrial (4RI) en el mercado de trabajo colombiano”, busca reconocer las brechas de capital humano para una era de transformación digital y automatización, que ha conducido a un cambio en las dinámicas laborales. Quienes hacen la política pública se enfrentan al importante reto de impulsar el cambio tecnológico, pero a la vez proteger las condiciones laborales y derechos de los trabajadores y procurar por una adecuada preparación y formación de las competencias que requieren los empleos del futuro.

“El estudio lo que nos muestra es una prospectiva de los talentos que necesitamos para la cuarta revolución industrial, yo creo que es un insumo muy positivo porque nos permite preparar a las personas de todas las edades a formarse en las competencias que serán relevantes en el campo de la tecnología”, manifestó el viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe Medina.

“El estudio es muy positivo, porque los hallazgos permiten potenciar la formación y las habilidades de las personas que estamos educando hoy para ser más productivas en los campos tecnológicos que marcarán el desarrollo del país en el futuro. Estos campos van a señalar muchos caminos tanto en productividad como en el bienestar de las personas y es una oportunidad que no nos podemos perder”, señaló el funcionario.

- Publicidad -

“Para afrontar los retos de la industria 4.0 tienen que haber cambios en la metodología empleada por las instituciones de educación superior y formación para el trabajo, la enseñanza debe estar más centrada en conocimientos transversales e interdisciplinarios relacionados a las nuevas tecnologías y este estudio revela esas necesidades”, expresó Kira Gidrón coordinadora Marketplace de la 4RI y colaboradora en el desarrollo del estudio.

A raíz de la falta de capital humano preparado, algunas de las empresas han tomado diferentes medidas de choque. Las empresas más grandes y con necesidades altamente especializadas han recurrido a contratar personal fuera del país, igualmente, han optado por contratar personas jóvenes con algún tipo de bases técnicas y bilingües a las cuales capacitan de acuerdo con las necesidades y les permiten hacer carrera dentro de las compañías.

La exposición reveló una desconexión entre la vida académica del estudiante y la realidad de la industria, en donde se requiere un mayor trabajo de la mano del sector productivo para conectar al estudiante con la realidad empresarial del país, en donde los estudiantes encuentren la aplicabilidad a los conocimientos adquiridos.

Algunas de las competencias técnicas en las que se han observado falencias son: habilidades relacionadas con infraestructura de Machine Learning y Big Data, construcción lógica de códigos en lenguajes especializados, convertir la Inteligencia Artificial IA en un producto que genere valor agregado a las compañías, identificación de problemas a resolver al interior de las empresas, entrenamiento de modelos de Inteligencia Artificial IA, igualmente, se ha identificado que hay pocas personas con el conocimiento en adiestramiento de modelos de Inteligencia Artificial IA.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Paraguay. El encuentro para la industria del Out of Home en la región tiene su cita esta semana en Paraguay, siendo el primero de los dos Foros Alooh LataM 2025 que se realizarán en el último...

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Latinoamérica. Datawaves se convierte en la primera empresa en América Latina en obtener la certificación internacional ANSI/TIA-942-C-2024 para un centro de datos modular diseñado específicamente...

Harman completa la adquisición de Sound United

Harman completa la adquisición de Sound United

Latinoamérica. Sound United reúne una cartera de marcas de audio icónicas que incluyen Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Estas...

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Latinoamérica. Neumann lanzó cinco nuevos subwoofers alimentados por DSP de su aclamada serie KH: KH 805 II, KH 810 II y KH 870 II, así como sus homólogos de audio-over-IP (AoIP) KH 810 II AES67 y...

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin