Seleccione su idioma

Con ConsorcioTec, Aavara busca crecer en Latam

Virginia wu, aavara

Latinoamérica. Aavara es uno de los fabricantes de la industria audiovisual que se ha unido como proveedor preferido a ConsorcioTec, el primer grupo de compras para integradores de América Latina. AVI Latinoamérica habló con Virginia Wu, directora de Ventas y Marketing, para conocer más detalles de la empresa.

Destacó que Aavara es una empresa que nació en Taiwán en el año 2006, se formó con los expertos de la industria AV e IT como Logitech, Viewsonic, entre otros. Para ofrecer su solución a más clientes en Europa con entrega rápida de 3 días hábiles, establecieron un centro de logística ubicado en Holanda. Fue la primera empresa que brindó soportes para pantallas en Taiwán estableciendo un hub logístico en la época.

“Contamos con 2 líneas de productos, soportes profesionales integrales para pantallas y la solución de distribución audiovisual, llamada AV sobre IP. Desarrollamos nuestro propio software de control de video y al mismo tiempo, se destaca la compatibilidad con otras marcas prestigiosas para satisfacer la integración de sistemas en cualquier entorno comercial, residencial, corporativo”, destacó.

- Publicidad -

Vinculación a ConsorcioTec

Al preguntarle a Virginia Wu sobre la vinculación de la empresa a ConsorcioTec, destacó que “La escala de ventas de Aavara ha cubierto los principales continentes, y deseamos más publicidad en América Latina en la cual estamos muy interesados y personalmente me gusta la cultura latinoamericana y además hablo español. Es hora de establecer nuestra marca y servir a nuestros clientes allí. Deseamos vincularnos oficialmente con una organización reconocida de confianza que logra conectar nuevas empresas/ marcas y productos innovadores directamente con los integradores locales y nos alegra conocer a ConsorcioTec a través del cual podemos cumplir nuestro propósito con un camino más directo”.

Resaltó que Aavara espera brindar a los socios de ConsorcioTec beneficios desde sus dos líneas de productos, con una gama integral en los sectores comerciales, residenciales y de gobierno, con alta calidad y tecnología de punta desarrollada y hecha en Taiwán, la isla de la tecnología, que es considera la “Silicon Valley” de Asia.

“Nuestros productos facilitan de forma práctica y sencilla la instalación de servicio audio visual y además son muy compatibles con otras marcas ya instaladas o de nueva instalación en la distribución de video”, señaló.

Impacto del Covid19 en la industria

La pandemia que vivimos desde hace un año en todo el mundo ha generado cambios e impactos en los negocios de los cuales la industria AV no está exenta. Para la representante de Aavara, aunque la mayoría de las actividades comerciales están pendiente o aplazadas, hay transformaciones nuevas que se forman en la industria AV; son los requisitos aumentados del sector residencial y de gobierno.

Agregó que 2020 fue una época con muchos retos, a los cuales debieron reaccionar enfrentando y adaptándose a la realidad rápidamente. Estratégicamente, crearon nuevas redes sociales, así como innovadores videos de forma más interactiva con los clientes, también dieron la sesión de entrenamiento de producto para retomar avances tecnológicos relacionados con ProAV. Se aprovecharon óptimamente las sesiones virtuales y dichos clientes obtuvieron la certificación de diferentes niveles al completarlas con éxito. Esto representa una gran motivación para seguir avanzando durante la pandemia.

- Publicidad -

“Ampliamos la escala de mercado residencial para brindar nuestra solución de distribución AV integrada con sistemas de home automatización de terceras partes como Control4, Elan, Savant, RTI y más. En el 2021 todo el mundo se ha adaptado ya a una nueva transformación laboral y personal. Considero que seguiremos gestionando el sector del ProAV brindando así el beneficio de nuestra base de datos establecida para apoyar a nuestros clientes a prepararse para la reactivación; éste es un tema principal para el presente año”, concluyó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin