Seleccione su idioma

Con ConsorcioTec, Aavara busca crecer en Latam

Virginia wu, aavara

Latinoamérica. Aavara es uno de los fabricantes de la industria audiovisual que se ha unido como proveedor preferido a ConsorcioTec, el primer grupo de compras para integradores de América Latina. AVI Latinoamérica habló con Virginia Wu, directora de Ventas y Marketing, para conocer más detalles de la empresa.

Destacó que Aavara es una empresa que nació en Taiwán en el año 2006, se formó con los expertos de la industria AV e IT como Logitech, Viewsonic, entre otros. Para ofrecer su solución a más clientes en Europa con entrega rápida de 3 días hábiles, establecieron un centro de logística ubicado en Holanda. Fue la primera empresa que brindó soportes para pantallas en Taiwán estableciendo un hub logístico en la época.

“Contamos con 2 líneas de productos, soportes profesionales integrales para pantallas y la solución de distribución audiovisual, llamada AV sobre IP. Desarrollamos nuestro propio software de control de video y al mismo tiempo, se destaca la compatibilidad con otras marcas prestigiosas para satisfacer la integración de sistemas en cualquier entorno comercial, residencial, corporativo”, destacó.

- Publicidad -

Vinculación a ConsorcioTec

Al preguntarle a Virginia Wu sobre la vinculación de la empresa a ConsorcioTec, destacó que “La escala de ventas de Aavara ha cubierto los principales continentes, y deseamos más publicidad en América Latina en la cual estamos muy interesados y personalmente me gusta la cultura latinoamericana y además hablo español. Es hora de establecer nuestra marca y servir a nuestros clientes allí. Deseamos vincularnos oficialmente con una organización reconocida de confianza que logra conectar nuevas empresas/ marcas y productos innovadores directamente con los integradores locales y nos alegra conocer a ConsorcioTec a través del cual podemos cumplir nuestro propósito con un camino más directo”.

Resaltó que Aavara espera brindar a los socios de ConsorcioTec beneficios desde sus dos líneas de productos, con una gama integral en los sectores comerciales, residenciales y de gobierno, con alta calidad y tecnología de punta desarrollada y hecha en Taiwán, la isla de la tecnología, que es considera la “Silicon Valley” de Asia.

“Nuestros productos facilitan de forma práctica y sencilla la instalación de servicio audio visual y además son muy compatibles con otras marcas ya instaladas o de nueva instalación en la distribución de video”, señaló.

Impacto del Covid19 en la industria

La pandemia que vivimos desde hace un año en todo el mundo ha generado cambios e impactos en los negocios de los cuales la industria AV no está exenta. Para la representante de Aavara, aunque la mayoría de las actividades comerciales están pendiente o aplazadas, hay transformaciones nuevas que se forman en la industria AV; son los requisitos aumentados del sector residencial y de gobierno.

Agregó que 2020 fue una época con muchos retos, a los cuales debieron reaccionar enfrentando y adaptándose a la realidad rápidamente. Estratégicamente, crearon nuevas redes sociales, así como innovadores videos de forma más interactiva con los clientes, también dieron la sesión de entrenamiento de producto para retomar avances tecnológicos relacionados con ProAV. Se aprovecharon óptimamente las sesiones virtuales y dichos clientes obtuvieron la certificación de diferentes niveles al completarlas con éxito. Esto representa una gran motivación para seguir avanzando durante la pandemia.

- Publicidad -

“Ampliamos la escala de mercado residencial para brindar nuestra solución de distribución AV integrada con sistemas de home automatización de terceras partes como Control4, Elan, Savant, RTI y más. En el 2021 todo el mundo se ha adaptado ya a una nueva transformación laboral y personal. Considero que seguiremos gestionando el sector del ProAV brindando así el beneficio de nuestra base de datos establecida para apoyar a nuestros clientes a prepararse para la reactivación; éste es un tema principal para el presente año”, concluyó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin