Seleccione su idioma

Subway promueve novedades con solución Digital Menu Board

México. Con la meta de atraer a más clientes e incrementar el ticket promedio de consumo, Subway ha comenzado la implementación de una solución de contenidos y señalización digital en las diferentes tiendas de sus franquiciatarios en México. Se trata del concepto Digital Menu Board, una solución integral desarrollada por Panasonic de México que ya opera en diferentes sucursales.

Los Digital Menu Boards optimizan la gestión de los contenidos que se despliegan en las pantallas de los restaurantes de comida rápida con el fin de controlar, desde la información de las promociones, productos y precios, hasta la frecuencia, horarios y ubicaciones en que se muestran al público en los centros de consumo. La creación de estos contenidos forma parte de la solución, pues se aprovechan las herramientas de diseño, animación y video con las opciones de despliegue multi-pantalla, lo que resulta en piezas dinámicas que atrapan la atención del público.

Esta solución facilita la operación de los equipos de Mercadotecnia de las empresas de comida rápida que a diario trabajan con promociones temporales, anuncios de distintas dimensiones y materiales, además de enfrentar a una competencia férrea que se disputa la atención del consumidor.

A marzo de 2019, los Digital Menu Boards ya operan en 18 restaurantes Subway en México, pero el objetivo conjunto de Subway y Panasonic es cerrar el año con la integración de la solución en un centenar de sucursales.

- Publicidad -

¿Cómo funcionan los Digital Menu Boards en Subway?
El concepto Digital Menu Board incluye los servicios de diseño para creación y adaptación de contenidos, programación y despliegue de los mismos. La distribución se hace en línea a través de una plataforma de Content Management que envía las promociones específicas a cada restaurante en los que previamente se ha instalado un media player y pantallas Full HD.

La creación, adaptación y administración de los contenidos se hace en conjunto con la empresa brasileña DFS, experta en soluciones de señalización digital que forma parte de Panasonic Brasil.

El cliente, en este caso el área de Marketing de Subway en México, señala los planes de sus promociones y comparte elementos gráficos e información básica a Panasonic para que los expertos de DFS diseñen las campañas correspondientes, desde los contenidos hasta su programación. Una vez aprobadas, las campañas se distribuyen en línea a cada ubicación, en donde el gerente en turno solamente debe encender el equipo (media player y pantallas) para que se reproduzcan de manera automática los contenidos precargados.

El modelo básico de la solución integra de 4 a 6 pantallas de video, en orientación horizontal para las promociones generales, y en vertical para comunicar promociones especiales o productos exclusivos.

“En este proyecto trabajamos de la mano de Subway con la meta de elevar sus ventas e incrementar el monto del ticket promedio”, señala Abraham Becerril, supervisor de Desarrollo de Proyectos B2B Solutions de Panasonic de México. “En Panasonic nos involucramos al 100% en esta solución, desde la planificación con Subway hasta el asesoramiento, análisis, propuesta e integración con sus distintos franquiciatarios”, comentó.

Para facilitar la operación diaria, tanto del área de Marketing de Subway como de los franquiciatarios que ya usan la solución, Panasonic cuenta con el servicio de Mesa de Ayuda a través del cual se resuelven dudas y atienden solicitudes de contenidos especiales o programación en un restaurante en particular. Además, los usuarios tienen disponible un Centro de Servicio para revisar o reparar las posibles fallas que pudieran presentar los equipos.

Ideal para atraer la atención en los food courts
Ejemplo del uso de esta solución es la nueva sucursal Subway ubicada en el food court del centro comercial Torre Manacar, al sur de la Ciudad de México. Se trata de un restaurante especial pues ofrece productos únicos, como wraps, paninis y algunas ensaladas que no se encuentran disponibles en otras sucursales. 

- Publicidad -

Guillermo Calderón, director de Operaciones Subway en la empresa Corpo Substore, uno de los mayores franquiciatarios de Subway con casi cien restaurantes en México y más de 30 en el Estado de Texas, E.U., explica que su consumidor tiene un perfil joven, que busca una opción saludable, de buen sabor y variedad de ingredientes. 

“En el negocio de comida rápida, y particularmente en los food courts, la competencia es feroz, pues convivimos con múltiples opciones y variedad de comida. En Subway nuestra oferta es saludable y sabrosa; combinamos carnes con salsas y vegetales, lo que hace que los sándwiches sean sugestivos. Además, cuidamos mucho la capacitación del personal, buscamos que los operadores tengan una conversación real con los clientes”, señaló Calderón.

Pero alguien tan experimentado como Guillermo Calderón sabe que una buena oferta gastronómica, atención amable y buen precio requiere de herramientas de promoción para atraer a los consumidores. “En Subway innovamos con productos y tecnología. Integramos la solución Digital Menu Board de Panasonic con contenidos llenos de viveza y dinamismo desplegados en pantallas resistentes, listas para soportar el uso rudo, partículas de polvo y grasa”, añadió.

El directivo de Subway destaca la calidad de los contenidos, su imagen detallada y opciones de movimiento. “La tecnología actual es aprovechada para lanzar nuestros nuevos productos. Gracias al diseño y calidad de imagen podemos ver los colores de los ingredientes, el vapor que sale de un plato caliente o como fluye una salsa que se vierte sobre las carnes y vegetales. Los sándwiches se ven vivos y al cliente se le antojan”, finalizó.

Guillermo Calderón explica que, aunque crece la tendencia del servicio a domicilio, al público mexicano le gusta reunirse y visitar los restaurantes; es por eso que seguirán trabajando con tecnologías que les ayuden a crear experiencias memorables en los centros de consumo.

Por su parte, las franquicias de Subway Antenas y Subway Plaza Via Vallejo en Ciudad de México, también han podido constatar la importancia de comunicar las promociones de sus tiendas con contenidos impactantes, pues desde que implementaron la solución de Panasonic en noviembre de 2018, han notado que los contenidos están mucho mejor diseñados, son más atractivos y de inmediato captan la atención del consumidor, lo cual ha resultado en un incremento en las ventas.

- Publicidad -

Los Digital Menu Boards se suman a la oferta tecnológica de Panasonic de México para el mercado de las grandes cadenas QSR (Quick Service Restaurant) a las que ya atiende con terminales POS (Punto de Venta), Kioscos Digitales, sistemas de comunicación para drive-thru, seguridad, iluminación y refrigeración, entre otras. La solución Digital Menu Board forma parte de una oferta regional de Panasonic en Latinoamérica, disponible en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin