Seleccione su idioma

La Fiesta de las Luces de Lyon llegó a Quito

Ecuador. La famosa Fiesta de las Luces de Lyon (sureste de Francia) ha salido de sus fronteras para reproducirse en Quito (Ecuador) en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas Hábitat III sobre la vivienda y el desarrollo urbano sostenible. 

Miles de personas se reunieron por la noche en las calles del centro histórico de Quito para presenciar la Fiesta de las Luces, un espectáculo de animación sobre muros que se realizó en siete edificios patrimoniales, entre ellos las dos iglesias mencionadas, y que se hizo por primera vez en América Latina, contando con el apoyo de los municipios de Quito y Lyon, la Alianza Francesa, y de seis artistas franceses y ecuatorianos.

El Municipio de Quito, que con motivo de la conferencia de la ONU Hábitat III realizó varios eventos en los museos e iglesias del centro de Quito, eligió a la compañía ecuatoriana de rental & staging 3Laser para hacerse cargo de las proyecciones. Se trata de la empresa de referencia en Ecuador cuando se trata de hacer mappings de proyección a gran escala. 

Sobre la fachada blanca del convento de Santo Domingo, 3Laser proyectó figuras de arte precolombino, arte barroco y arte contemporáneo a cargo del artista francés Laurent Langlois y de la artista ecuatoriana Belén Mena. 

- Publicidad -

Este mapping se hizo sobre una superficie de proyección de 50 x 30 metros con tres proyectores de 20.000 lúmenes de tecnología 3DLP de Christie. La proyección tuvo una duración de cinco minutos y se repetía continuamente durante toda la noche desde las 19 hasta las 24 horas.

En el caso del mapping en el convento de La Merced, 3Laser proyectó una animación basada en la historia del universo a cargo de los artistas Jerôme Donna y Simon Milleret-Godet. Con el nombre de Laniakea, la animación estaba basada en imágenes de galaxias, estrellas y planetas, y dejó boquiabiertos a los asistentes que grababan con sus teléfonos celulares el espectáculo.

Para hacer posible este mapping en una superficie de 45 por 30 metros, fueron necesarios otros cuatro proyectores de 20.000 lúmenes de tecnología 3DLP de Christie, que se ubicaron en la terraza de un centro comercial enfrente de la fachada a una distancia de proyección de 50 metros. En este caso, cada pase duraba seis minutos y se repetía continuamente hasta las 12 de la noche.

El equipo técnico de 3Laser realizó una medición previa de las fachadEcuadoras de las iglesias sobre las cuales se crearon las animaciones para que cada una de ellas se adaptara perfectamente a las formas y volúmenes de los edificios. “En ese sentido el desafío fue mayúsculo porque las iglesias son superficies muy irregulares, con lo cual hay que adaptar perfectamente las imágenes a la morfología de las fachadas”, explica Ángel Cuesta, director de 3Laser.

Pero la destreza del equipo de 3Laser y la fiabilidad y luminosidad de los proyectores de Christie hicieron que todo marchara sobre ruedas y que los espectadores pudieran disfrutar de unas proyecciones impactantes en un entorno tan espectacular como es el centro histórico de Quito, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

“Lo que más impresionó al público fue el brillo de los colores y cómo se transformaban las fachadas completas en rojos vivos o en cielos completamente azules”, señala Ángel Cuesta. “Por otro lado, el centro de Quito tiene una alta polución y eso fue todo un desafío, pero aún así los proyectores tuvieron un gran rendimiento y su tamaño reducido nos permitió, en el caso de La Merced, instalarlos en unas ventanas muy pequeñas del centro comercial. En definitiva, las proyecciones fueron un éxito total y tanto la gente como la prensa hicieron comentarios absolutamente positivos”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin