Seleccione su idioma

AAT cierra año en crecimiento a pesar de las dificultades

Brasil. 2016 fue un año particularmente difícil para Brasil. Los temas políticos y económicos terminaron por afectar a todos los sectores productivos y la industria audiovisual no fue la excepción. A pesar de ese panorama, una empresa se destaca por haber convertido esas dificultades en oportunidades.

AVI LATINOAMÉRICA habló con João Yazbek Jr, CEO de Advanced Audio Technologies, AAT, empresa que tuvo un crecimiento del 75% entre agosto de 2015 y el mismo mes de 2016.

¿Cómo AAT creció a dos dígitos en un año difícil como el 2016?
João Yazbek Jr:
Desde agosto 2015 hasta agosto 2016, el crecimiento de la AAT fue del 75% y esto ocurrió en un período de crisis económica severa en Brasil. Considerada de forma aislada, esta cifra puede parecer demasiado alta, porque la mayoría de las empresas brasileñas está sufriendo de márgenes reducidos. Pero el crecimiento de AAT tiene sus raíces plantadas en las decisiones estratégicas tomadas hace años, que ahora están produciendo resultados y permitiendo un crecimiento increíble en un intenso momento de crisis. Este es un escenario que la gran mayoría de los gerentes de las empresas brasileñas ni idea tenían que iba a suceder en el año 2016.

El factor más importante a considerar en nuestra historia es el posicionamiento de la empresa, que opera en el mercado de audio y home teather en el "segmento medio", que sufre menos la crisis por atender las clases B, A y AA. Esta categoría se ha beneficiado de los altos precios de los productos de alta calidad, de la alta reflexión de la moneda estadounidense en el mercado brasileño y la reducción de la demanda. 

- Publicidad -

¿Cómo se destacan los productos de AAT para lograr este crecimiento?
João Yazbek Jr:
Esta posición fue alcanzada por tener productos con un diseño innovador, calidad general y precios competitivos. Por lo tanto, el beneficio percibido por los clientes es bastante alto y están redefiniendo el mercado de audio de Brasil, con la introducción de un nuevo paradigma: productos brasileños de calidad excepcional a un precio justo.

Otro hecho importante es que la AAT, a través de una fuerte inversión, lanzó 20 productos a finales de 2015. Y, a continuación, inmediatamente antes de InfoComm Show 2016, más de una docena de productos. Esta velocidad en la introducción de nuevos productos sólo fue posible debido a que AAT invirtió fuertemente en el desarrollo de productos con ingeniería propia y altamente cualificados, con la fabricación integrada en la misma planta. 

Con esto, se obtiene una gran cantidad de velocidad y la calidad en el desarrollo de productos, que es precisamente el "core business" de AAT. Podemos ser la única empresa brasileña con capacidad de desarrollo de productos completa en el mercado de audio actual.

¿Cuáles son los segmentos más fuertes de la industria audiovisual para AAT?
João Yazbek Jr:
En Brasil, el mercado del video es el segmento más fuerte de la industria en términos de ingresos. Luego tenemos los mercados profesionales / empresariales de audio. A pesar de que el mercado de audio para el hogar no está delante, creemos que se desatendió por las grandes empresas. 

Y si el video es fuerte en el mercado, un número considerable de consumidores de este tipo de producto es siempre insatisfecho con las soluciones de audio de consumo masivo y empiezan a obtener productos de mejor calidad de audio, en la creación de su cine en casa o simplemente para mejorar el sonido de la televisión, que ha empeorado cada año.

¿Su mercado está sólo en Brasil?
João Yazbek Jr:
Actualmente estamos trabajando duro en el aumento de la capacidad de nuestra distribución local. Brasil es un país de dimensiones continentales, y aún tenemos mucho para crecer internamente. Pero estamos iniciando nuestro trabajo en busca de expansión en otros mercados.

Home teather es un sector que se ve afectado por la crisis económica, ¿en Brasil sigue creciendo?
João Yazbek Jr:
La industria de audio y video siempre tiene una cierta retracción de la demanda en tiempos de crisis. Operamos en una industria donde las ventas dependen de la existencia de excedentes financieros y la disposición de la gente a gastar, que se ve afectada por la confianza del consumidor. Ambos son bajos en nuestro país en este momento, lo que hace que la demanda total del sector se retraiga. 

- Publicidad -

Sin embargo, la AAT se ha beneficiado enormemente de la alza del dólar en 2015. Este escenario ayudó tanto a los que fabrican y compran localmente. Es decir, el mercado en su conjunto disminuyó durante 2015 y 2016, pero aumentó nuestra parte debido a nuestro crecimiento y el hecho de que los productos importados se han vuelto demasiado caros para el consumidor. Y entramos en este mercado con productos de calidad mundial a precios competitivos.

¿Cuáles son los nuevos productos presentados por la compañía en el 2016?
João Yazbek Jr:
A principios de este año, se presenta una nueva línea de amplificadores de alto rendimiento para el mercado residencial, la redefinición de lo que puede hacerse en Brasil. Los amplificadores son superiores a las mejores marcas del mercado a una fracción de su costo. 

También hemos lanzado una línea de amplificadores de subwoofer y una caja de empotrar para uso corporativo. Y ahora, en septiembre, durante un evento realizado para nuestros distribuidores, mostramos dos nuevos productos que tienden a crear dos nuevas familias de productos: un amplificador multi-sala y un acondicionador de energía. Hoy en día, nuestras líneas de productos incluyen cerca de 80 elementos diferentes, algo que sólo fue posible gracias a la flexibilidad proporcionada por el desarrollo propio y la producción local.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin