Seleccione su idioma

Tecnología, clave para el éxito de las universidades

Latinoamérica. Actualmente, el nuevo mundo del trabajo exige que los empleados estén mejor preparados para hacer frente a los continuos retos que imponen los mercados globales. Para lograrlo, las compañías de todos los niveles necesitan tener en cuenta que la inclusión de la tecnología para facilitar la implementación de programas de capacitación, educación continua o Universidades Corporativas.

En este sentido, la tecnología permite a las empresas impulsar el desarrollo de las carreras profesionales de sus colaboradores, impactando directamente al negocio. Incluir herramientas tecnológicas en las plataformas corporativas de capacitación ayuda, sin ninguna duda,  a que los empleados sientan una mayor afinidad hacia sus lugares de trabajo, sobre todo para la generación Millennial, quienes buscan que las empresas faciliten una formación continuada que les permita avanzar en sus carreras. Una sed de aprendizaje que los gestores deben ser capaces de aprovechar, creando una estructura organizativa que la colme, ofreciendo a los equipos tiempo, motivación, reconocimiento, orientación y sobre todo la tecnología necesaria para que este talento pueda aprovechar los recursos educativos de la empresa con la flexibilidad y la seguridad que necesitan.

Por otro lado, diversas visiones del mundo, estilos de trabajo y definiciones de ‘jornada laboral’ realzan la necesidad de que las organizaciones se centren en el desarrollo de la movilidad de la información. Esta capacidad ayuda a los empleados (independientemente de la generación o estilo de trabajo) a acceder a la información empresarial que necesitan, en el formato ideal, en el dispositivo adecuado, a fin de complementar su trabajo. Todo esto apunta a una revolución potencial en las Universidades Corporativas. Mientras que la tecnología va ocupando un lugar central, el poder de los estudiantes para que controlen sus propios métodos de aprendizaje va también en aumento.

Además y referente a la importancia de inclusión de tecnología en las universidades corporativas hemos llegado de manera oficial a lo que los expertos llaman la “Edad del Aprendizaje Mixto”, que significa sobre todo el crecimiento de la adopción de entornos de educación no tradicionales, con el fin de reunir más estudiantes con opciones de aprendizaje combinado y tecnologías avanzadas. De acuerdo a un reciente informe del Centro para la Educación Digital, el 2016 será el año del aumento de las tecnologías en cualquier aula para impactar positivamente la experiencia de las personas.

- Publicidad -

Frente a estos retos, en Ricoh contamos con Sistemas de Comunicación Unificadas (UCS) como sistemas de Videoconferencia, Pizarras Interactivas y Video proyectores empresariales, que pueden integrarse de forma escalable y sencilla a cualquier plataforma de Universidad Corporativa, a fin de obtener herramientas tecnológicas adecuadas y de última generación para que los empleados puedan sacar el máximo provecho de cualquier aprendizaje.

Sin duda, incluir la tecnología de Ricoh permitirá a las organizaciones poder crear una cultura corporativa basada en la innovación profunda, cubriendo las necesidades que requiera el negocio y promoviendo valor agregado entre sus colaboradores. Al mismo tiempo, la retención y atracción de talento será uno de los principales beneficiados de estos avances tecnológicos. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin