Seleccione su idioma

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

En 2022, la compañía colocó la primera piedra del proyecto Mitras en Nuevo León, una expansión industrial enfocada en procesos de inyección de plástico, con una inversión inicial de aproximadamente $1,220 millones de pesos para incrementar las capacidades productivas en la región. Dicho proyecto concluyó en 2024.

El año pasado, se inauguró el proyecto “greenfield” en el Parque Industrial Kaizen, anunciado a finales de 2023, y se iniciaron las operaciones de optimización en la planta de Balvanera, ambos en Querétaro. Estas iniciativas contemplaron, en su momento, una inversión conjunta de aproximadamente $1,090 millones de pesos.

Actualmente, Siemens refuerza su compromiso con ambas regiones al destinar recursos adicionales para la consolidación de estos sitios de manufactura. En el caso de Mitras (una expansión de la planta en Santa Catarina con casi dos décadas de operaciones y con una producción anual de más de 33 millones de interruptores eléctricos), se proyectan inversiones adicionales para aumentar la capacidad de la planta de moldeo y mejorar el soporte de productos de baja tensión para el sector industrial. Durante los años fiscales 2025 y 2026, se planean destinar aproximadamente $131 millones de pesos para este fin.

- Publicidad -

Por su parte, la planta de productos de media tensión en Balvanera, con casi 40 años de operación continua, se mantiene como uno de los pilares estratégicos de Siemens en México. El proyecto de modernización contempla la renovación de edificios y maquinaria, la digitalización y automatización de procesos, así como el incremento de capacidad en el área de prefabricación mediante la adquisición de equipos para pintura, doblado y punzonado.

La inversión total proyectada para este sitio, junto con el ya concluido Parque Industrial Kaizen, asciende hoy a aproximadamente $1,874 millones de pesos, lo que representa alrededor de $784 millones de pesos adicionales a los anunciados en noviembre de 2023. 

Estas inversiones no solo fortalecen la capacidad productiva de Siemens, sino que consolidan su estrategia de modernización, digitalización y sostenibilidad a nivel global y regional, totalizando un aproximado de más de $3, 200 millones de pesos de inversiones anunciadas en los últimos dos años.

Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, señaló: "Estas inversiones reflejan nuestra confianza en México como un motor estratégico para la innovación industrial en la región. Al fortalecer nuestras operaciones en ambas localidades, no solo ampliamos nuestra capacidad productiva, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad y la generación de valor local".

Esta confianza de la multinacional en México se suma a la presencia industrial de Siemens en otras regiones del país, como Ciudad Juárez, Chihuahua (fabricación de bases para medidores, centros de carga y componentes para frenos e interruptores); Vallejo, Ciudad de México (centro de ensamble); y Guadalajara, Jalisco (centro logístico y de atención al cliente).



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin