Seleccione su idioma

La infraestructura de redes: clave para la conectividad

La infraestructura de redes: clave para la conectividad

México. Cada día, las compañías, tienen una mayor necesidad de contar con una sólida y sofisticada infraestructura de conectividad, que les permita responder a los desafíos tecnológicos actuales.

Esta infraestructura es comparable a los neumáticos de un automóvil: ya que, aunque el vehículo sea el más potente y lujoso, sin ellos no podrá moverse. En este sentido, la infraestructura de conectividad es vital para las compañías y, de acuerdo con Panduit, la inversión en infraestructura tan solo representa entre el 5% y el 7% de la inversión total de los proyectos tecnológicos.

Para las empresas, las llantas son las soluciones de cobre y fibra óptica pues es por acá donde viaja la información y se moviliza todo lo que pasa en la red. A pesar de tener dispositivos de última generación, si la red no funciona adecuadamente, todos sus beneficios se perderán.

Las soluciones de cobre, por ejemplo, no solo se encargan de transmitir datos, sino también de suministrar la energía necesaria para que los dispositivos funcionen. Productos como los de Panduit logran cumplir ambas funciones a través de un solo cable, garantizando estándares internacionales de calidad. Por su parte, la fibra óptica se erige como la columna vertebral de la infraestructura de redes, sirviendo como la “autopista” por donde circula la información a gran velocidad.

- Publicidad -

En México, la transformación digital y la implementación de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial han impulsado la evolución de los centros de datos. Esto ha llevado a que se replantee el diseño de redes para satisfacer las crecientes demandas tecnológicas. Según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), se destaca que México ocupa el tercer lugar en cantidad de líneas de Banda Ancha Móvil, con 112.1 millones, solo superado por Estados Unidos, con 586.9 millones, y Japón, con 245.5 millones.

Como líder global en infraestructura tecnológica, Panduit ha desarrollado soluciones de cableado de cobre y fibra con diámetros más reducidos y un rendimiento excepcional, lo que permite optimizar el espacio físico en las instalaciones y simplificar el proceso de instalación.

“En Panduit, trabajamos para anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes, es por ello que desarrollamos soluciones que permiten ahorrar hasta un 48% de espacio en los cuartos de telecomunicaciones, un aspecto crucial en los centros de datos”, asegura Juan Pablo Borray, gerente de desarrollo de negocios para Panduit Latinoamérica.

Y es que en palabras del directivo, la densidad descontrolada y la congestión en la canalización de cable son dos de los enemigos más severos de un centro de datos pues no sólo restringen el flujo de aire de enfriamiento, sino que pueden impedir una expansión futura y generar afectaciones graves en los MACs (movimientos, adiciones y cambios).

Durante 2024, la compañía ha invertido cerca del 6% de sus ingresos en investigación y desarrollo de nuevas soluciones que cada día respondan de mejor manera a las necesidades del mercado.

“Uno de los beneficios de trabajar con Panduit es la amplitud en la oferta de producto, no solamente en el cableado, también en demás elementos que se necesitan para hacer los correctos despliegues como racks, gabinetes y sistema de enrutamiento. Aquí se encuentran las soluciones de punta a punta facilitando todo el proceso de compra e instalación” concluye Juan Pablo Borray.

Además, con las soluciones preconectorizadas, las empresas no solo experimentan una reducción en los tiempos de instalación, sino también en los costos operativos, ya que se requiere menos mano de obra, lo que optimiza la puesta en marcha de las redes y mejora las finanzas corporativas.

- Publicidad -

En un mundo cambiante, la adaptabilidad y capacidad de innovación por parte de los fabricantes es vital para el desarrollo de proyectos por parte de las compañías, para mantenerse a la vanguardia en un entorno digital cada vez más competitivo.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin