Seleccione su idioma

Nuevas tecnologías de red mejoran experiencia de usuarios

Nuevas tecnologías de red mejoran experiencia de usuarios

Latinoamérica. “Para mejorar la experiencia de los usuarios es necesario integrar servicios basados en nuevas tecnologías”, así lo expresó Juan Domínguez, CEO de Tecnored, en referencia a la actualidad del sector y las estrategias para abordar los avances que propone la industria.

De acuerdo con el directivo, estamos ante un “cambio de paradigma” que requiere “aumentar el ancho de banda, migrar hacia nuevas tecnologías de red y mejorar la conectividad inalámbrica dentro de los hogares”.

En esta línea, remarcó la importancia avanzar con servicios de Smart Horme que brinden valor agregado a los usuarios y permitan a los operadores mejorar su ARPU. También, destacó el uso de la Inteligencia Artificial para recopilar datos, analizarlos y adaptar la oferta a los hábitos de consumo.

“En Tecnored trabajamos para impulsar la transformación digital en la Argentina. Contamos con soluciones innovadoras que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes para brindar un servicio personalizado”, detalló Domínguez. La firma trabaja con ISPs, empresas TIC, cooperativas y organismos de gobierno.

- Publicidad -

En sus más de 20 años de trayectoria, Tecnored ya lleva ejecutados proyectos de infraestructura en todas las provincias argentinas. Uno de los más recientes fue la Red Provincial de Fibra Óptica de San Juan, donde realizaron la instalación de 500 Km de tendido para brindar internet de alta velocidad en los 19 departamentos de la provincia.

“Nuestra misión es asegurar el acceso de las industrias y ciudadanos a las herramientas del mundo digital, crear un entorno que mejore la calidad de vida de las personas y la eficiencia de los negocios”.

Tecnored se especializa en la construcción de redes de telecomunicaciones y la integración de tecnologías. Su expertise, desde el año 2003 (año de su génesis), es el desarrollo de proyectos end-to-end, desde el diseño, la ingeniería, el despliegue y la financiación. En 2020 se convirtió en VAP partner de Huawei, la mayor categoría para un integrador. Además, es distribuidor oficial de ARTIC, líder en infraestructura de fibra óptica pasiva en Latinoamérica. Cuenta con oficinas centrales en Córdoba y sedes en Buenos Aires y en Santiago de Chile.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin