Seleccione su idioma

David Brown de Soyuz y Tula Microphones visitaron Colombia

David Brown de Soyuz y Tula Microphones visitaron Colombia

Colombia. En las últimas semanas, Colombia se convirtió en el epicentro de una experiencia sin precedentes para el mundo del audio profesional, gracias a la visita de David Brown, co-fundador de Soyuz Microphones y Tula Microphones.

Acompañado por Andrés Millán de Boutique Pro Audio, distribuidor oficial de ambas marcas en Colombia, Brown emprendió una gira por las ciudades de Bogotá y Medellín, marcando un hito en el intercambio académico y la innovación tecnológica en la industria.

Innovación y Academia en Medellín
La gira inició en Medellín, donde Brown y su equipo realizaron visitas personalizadas a figuras destacadas del sector como Yohan Úsuga y Elkin Castañeda de Felino Producciones, y Gabriel Vallejo de Merlin Producciones, Camilo Sánchez de High-End Studios, Mauricio Serna de i/o Recording, entre otros. Este enfoque personalizado subraya la importancia de entender las necesidades y aspiraciones de productores, músicos e ingenieros en el contexto colombiano.

Además, se llevaron a cabo talleres en la Universidad de San Buenaventura Sede Medellín y el Instituto Tecnológico Metropolitano ITM, demostrando el compromiso de Soyuz y Tula con la educación y el desarrollo profesional de la comunidad audiovisual colombiana.

- Publicidad -

Un momento destacado fue el evento inmersivo en Nebulosa Musica de Jhomer Ríos, donde se presentó el nuevo micrófono Soyuz 013 Ambisonics. Este evento permitió a los asistentes, incluidos Tony Peñarredonda de Discos Fuentes y Daniel Vásquez de Clap Studios, experimentar grabaciones de percusión y saxofón en el avanzado formato Dolby Atmos 7.1.4, abriendo nuevas perspectivas sobre las posibilidades sonoras.

Bogotá: Personalización y Tecnología Avanzada
La visita continuó en Bogotá, donde la agenda de David Brown se enriqueció con visitas personalizadas a algunos de los más influyentes productores, músicos e ingenieros del país. Entre estos encuentros destacados, la visita a La Gran Manzana de Alejandro Prías y MPC (Mapache), resalta por su significado especial, al contar entre sus socios a miembros de la reconocida banda Morat. Estas interacciones no solo ofrecieron una oportunidad única para profundizar en las necesidades y aspiraciones de los profesionales del audio en Colombia, sino que también sirvieron para fortalecer lazos con la elite musical del país, subrayando la importancia de la conexión directa y el entendimiento mutuo entre creadores y proveedores de soluciones tecnológicas avanzadas en el ámbito del sonido profesional.

Consecutivamente del encuentro con importantes figuras de la industria, se realizaron talleres académicos en la Universidad Sergio Arboleda y la Pontificia Universidad Javeriana, en su icónico edificio Centro Ático. Estas actividades subrayan el esfuerzo por conectar con la vanguardia educativa y ofrecer a los futuros profesionales del audio herramientas y conocimientos de última generación.

Las demostraciones de micrófonos en Groove Studios fueron otro de los puntos culminantes, atrayendo a profesionales de la talla de Carlos "El Loco" Bedoya y Jairo Barón, entre otros. Estas sesiones no solo destacaron la calidad excepcional de los productos de Soyuz y Tula, sino que también facilitaron un rico intercambio de ideas y experiencias entre los asistentes.

El broche de oro en Bogotá fue el evento para la Asociación Colombiana de Locutores, donde se presentaron las tecnologías de Tula Microphones, tanto presencialmente como en streaming, demostrando el potencial de estas herramientas para revolucionar la industria de la locución.

En las últimas semanas, Colombia se convirtió en el epicentro de una experiencia sin precedentes para el mundo del audio profesional, gracias a la visita de David Brown, co-fundador de Soyuz Microphones y Tula Microphones.Primicias Tecnológicas y Sonidos Legendarios
Los asistentes a las demostraciones y talleres liderados por David Brown tuvieron la fortuna de ser testigos de un evento verdaderamente exclusivo en el mundo del audio profesional. Fue una ocasión única no solo para conocer de primera mano las novedades de Soyuz, como los innovadores micrófonos Soyuz 011 y Soyuz 013 Ambisonics, sino también para experimentar el sonido legendario de los icónicos 017 Tube, 017 FET, 013 FET, y 023 Bomblet.

Este último, con su edición limitada que incorpora un fragmento de meteorito en la señal de audio. Además, la presentación del 1973, con su intrigante diseño de sistema de resonancia en la cámara acústica, abrió una nueva ventana a lo que el futuro del diseño de micrófonos podría ofrecer. Esta oportunidad de primera mano para explorar la vanguardia de la tecnología del audio profesional no solo subrayó el compromiso de Soyuz con la innovación, sino que también solidificó su posición como líder en la creación de experiencias sonoras excepcionales.

- Publicidad -

Un Puente entre Rusia, Estados Unidos y Colombia
La visita de David Brown desde Rusia no solo representa la introducción de las tecnologías de Soyuz Microphones y Tula Microphones en Colombia, sino que también simboliza la creación de un puente entre Rusia, Estados Unidos y Colombia en el ámbito del audio profesional. Este encuentro internacional destaca el compromiso de las marcas con la innovación, la calidad y el apoyo al desarrollo profesional de productores, ingenieros de sonido y músicos en Colombia y más allá.

La visita de David Brown a Colombia marca un hito en la interacción entre la innovación tecnológica y el mundo del audio profesional. A través de talleres, demostraciones y eventos inmersivos, Soyuz Microphones y Tula Microphones no solo han presentado sus últimas tecnologías, sino que también han fomentado un diálogo enriquecedor con la comunidad audiovisual colombiana, prometiendo un futuro brillante para la industria del audio en el país y en el mundo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin