Seleccione su idioma

Construyendo una experiencia en audio

shure

Fundada hace 42 años, la empresa brasilera del sector inmobiliario Lucio escogió las soluciones del Ecosistema Stem para sus nuevas oficinas en la ciudad de Sao Paulo.

Shure

Lucio es una compañía del mercado inmobiliario y de ingeniería de Brasil, que cuenta con 2,3 millones de metros cuadrados construidos y cien proyectos ejecutados durante sus más de cuatro décadas de historia. "Los proyectos en los que operamos son edificaciones de gran calidad, donde actualmente se encuentran empresas como Apple, Bloomberg, Facebook, Goldman Sachs y otras multinacionales", comentó Alberto Lucio, head de tecnología e innovación de la empresa.

A principios de 2022, Lucio se trasladó a sus nuevas oficinas en Vila Olimpia, región corporativa de la ciudad de Sao Paulo. Para este nuevo espacio fue necesario encontrar una solución de alta calidad para sus sistemas de AV que fuera flexible y fácil de instalar. El Ecosistema Stem fue la opción seleccionada para la sala principal de reuniones de Lucio, elevando el nivel y la experiencia de sus videoconferencias con clientes, proveedores y con los empleados que trabajan en otras unidades.

- Publicidad -

Luego de una visita al show room de Shure, y de la atención personalizada del equipo de desarrollo de mercado de la marca, los responsables por el área técnica pudieron poner a prueba las soluciones de la línea Stem, ideales para salas de conferencias simples y escalables. Este Ecosistema cuenta con la herramienta informática, Stem Room Design, que le permite al diseñador simular el ambiente donde el equipo será instalado. Los profesionales pueden diseñar el formato de sala adecuado, e instalar los equipos, minimizando los errores de diseño derivados de un dimensionamiento insuficiente o excesivo.

Asimismo, el Ecosistema Stem cuenta también con una herramienta llamada Stem Room Adapt que, con tan solo apretar un botón, activa el sistema para que emita ruidos de prueba y capte ese audio a través de los micrófonos. Seguidamente, el sistema realiza un ajuste interno automático de ecualización y delay, lo que garantizan la mayor inteligibilidad y calidad del sonido ambiental.

Otra de las novedades por la cual Lucio seleccionó a Stem, es la función Stem Room Check que captura el audio y la reverberación de la sala, generando un mapa de calor que muestra la calidad del audio en los distintos puntos de la sala. Con todas estas herramientas de software, el Ecosistema Stem ofrece una solución ágil y completa para el cliente que busca innovación y facilidad.

Del proyecto a la implementación
Una vez realizados todos los testes, el siguiente paso fue la instalación de las soluciones del Ecosistema Stem. "Para nosotros, lo más destacado de Stem fue la solución Room Design con la cual el audio se adapta a la acústica del ambiente. Otra ventaja es que los productos se conectan a la red, lo que permite que la solución pueda ser instalada por cualquiera, sin recurrir a un integrador profesional. En tan solo unos minutos instalamos directamente dos altavoces Stem y un Stem Ceiling, combinados a través de un Stem Hub", explicó Oswaldo Salvadeo Neto, gestor de TI de Lucio.

Los altavoces de esta línea, llamados Stem Speaker, brindan la opción de montar el dispositivo en el techo, la pared o en la mesa para obtener una máxima flexibilidad. Gracias a su potente transductor, y a la tecnología Shure, Stem Speaker ofrece un sonido excepcional en cualquier sala de reuniones.

Por su parte, Stem Ceiling es un innovador micrófono que se puede montar con facilidad en el techo de cualquier sala de conferencias. Cuenta con múltiples configuraciones para elegir y permite crear la cobertura perfecta de alta calidad para cada tipo de sala de reuniones.

El siguiente integrante de la principal sala de reuniones de Lucio es Stem Hub, el cerebro de toda la operación. Esta solución permite que múltiples unidades en una misma sala se comuniquen entre sí y funcionen como un Ecosistema. Cuenta con USB Tipo B, Ethernet, VoIP y bloques de terminales enchufables.

- Publicidad -

"Ahora, al entrar en una videoconferencia, los usuarios ya no tienen que preocuparse por el audio, lo que hace el proceso muy natural para nuestros empleados, incluso con ruido del otro lado de la sala. Desde que implantamos el Ecosistema Stem de Shure, recibimos numerosos elogios, tanto de nuestros socios como de clientes, especialmente de los que están al otro lado de la videoconferencia. Luego, ellos han podido visitarnos en persona y apreciar la extraordinaria solución que hemos implementado", concluye Alberto Lucio.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin