Seleccione su idioma

Construyendo una experiencia en audio

shure

Fundada hace 42 años, la empresa brasilera del sector inmobiliario Lucio escogió las soluciones del Ecosistema Stem para sus nuevas oficinas en la ciudad de Sao Paulo.

Shure

Lucio es una compañía del mercado inmobiliario y de ingeniería de Brasil, que cuenta con 2,3 millones de metros cuadrados construidos y cien proyectos ejecutados durante sus más de cuatro décadas de historia. "Los proyectos en los que operamos son edificaciones de gran calidad, donde actualmente se encuentran empresas como Apple, Bloomberg, Facebook, Goldman Sachs y otras multinacionales", comentó Alberto Lucio, head de tecnología e innovación de la empresa.

A principios de 2022, Lucio se trasladó a sus nuevas oficinas en Vila Olimpia, región corporativa de la ciudad de Sao Paulo. Para este nuevo espacio fue necesario encontrar una solución de alta calidad para sus sistemas de AV que fuera flexible y fácil de instalar. El Ecosistema Stem fue la opción seleccionada para la sala principal de reuniones de Lucio, elevando el nivel y la experiencia de sus videoconferencias con clientes, proveedores y con los empleados que trabajan en otras unidades.

- Publicidad -

Luego de una visita al show room de Shure, y de la atención personalizada del equipo de desarrollo de mercado de la marca, los responsables por el área técnica pudieron poner a prueba las soluciones de la línea Stem, ideales para salas de conferencias simples y escalables. Este Ecosistema cuenta con la herramienta informática, Stem Room Design, que le permite al diseñador simular el ambiente donde el equipo será instalado. Los profesionales pueden diseñar el formato de sala adecuado, e instalar los equipos, minimizando los errores de diseño derivados de un dimensionamiento insuficiente o excesivo.

Asimismo, el Ecosistema Stem cuenta también con una herramienta llamada Stem Room Adapt que, con tan solo apretar un botón, activa el sistema para que emita ruidos de prueba y capte ese audio a través de los micrófonos. Seguidamente, el sistema realiza un ajuste interno automático de ecualización y delay, lo que garantizan la mayor inteligibilidad y calidad del sonido ambiental.

Otra de las novedades por la cual Lucio seleccionó a Stem, es la función Stem Room Check que captura el audio y la reverberación de la sala, generando un mapa de calor que muestra la calidad del audio en los distintos puntos de la sala. Con todas estas herramientas de software, el Ecosistema Stem ofrece una solución ágil y completa para el cliente que busca innovación y facilidad.

Del proyecto a la implementación
Una vez realizados todos los testes, el siguiente paso fue la instalación de las soluciones del Ecosistema Stem. "Para nosotros, lo más destacado de Stem fue la solución Room Design con la cual el audio se adapta a la acústica del ambiente. Otra ventaja es que los productos se conectan a la red, lo que permite que la solución pueda ser instalada por cualquiera, sin recurrir a un integrador profesional. En tan solo unos minutos instalamos directamente dos altavoces Stem y un Stem Ceiling, combinados a través de un Stem Hub", explicó Oswaldo Salvadeo Neto, gestor de TI de Lucio.

Los altavoces de esta línea, llamados Stem Speaker, brindan la opción de montar el dispositivo en el techo, la pared o en la mesa para obtener una máxima flexibilidad. Gracias a su potente transductor, y a la tecnología Shure, Stem Speaker ofrece un sonido excepcional en cualquier sala de reuniones.

Por su parte, Stem Ceiling es un innovador micrófono que se puede montar con facilidad en el techo de cualquier sala de conferencias. Cuenta con múltiples configuraciones para elegir y permite crear la cobertura perfecta de alta calidad para cada tipo de sala de reuniones.

El siguiente integrante de la principal sala de reuniones de Lucio es Stem Hub, el cerebro de toda la operación. Esta solución permite que múltiples unidades en una misma sala se comuniquen entre sí y funcionen como un Ecosistema. Cuenta con USB Tipo B, Ethernet, VoIP y bloques de terminales enchufables.

- Publicidad -

"Ahora, al entrar en una videoconferencia, los usuarios ya no tienen que preocuparse por el audio, lo que hace el proceso muy natural para nuestros empleados, incluso con ruido del otro lado de la sala. Desde que implantamos el Ecosistema Stem de Shure, recibimos numerosos elogios, tanto de nuestros socios como de clientes, especialmente de los que están al otro lado de la videoconferencia. Luego, ellos han podido visitarnos en persona y apreciar la extraordinaria solución que hemos implementado", concluye Alberto Lucio.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin