Seleccione su idioma

¿Cómo ahorrar energía en su sala de control?

barco

Latinoamérica. Actualmente los videowalls son un componente esencial para las Salas de Control, pues otorgan a los operadores una clara y detallada visión de datos cruciales y fuentes de video para colaborar en la toma de decisiones críticas; aunque la tecnología desarrollada para trabajar 24/7, como lo son los videowalls en una sala de control, implica un altísimo gasto de energía que muchas empresas buscan recortar lo más posible. Para ello, es importante conocer cuánto es el consumo de energía de los videowalls de su empresa.

Existen diversas maneras en que el consumo de energía se puede minimizar, según la compañía Barco, es importante siempre tener cuidado en que esto no afecte su operación. A continuación, le presentamos tres formas de minimizar el consumo de energía del equipo elegido para contribuir a la sostenibilidad de las salas de control.

1. Implemente las más modernas tecnologías en visualización
La tecnología constantemente está en desarrollo, por ello es importante considerar la edad que su equipo tiene en funcionamiento. Cada año los avances tecnológicos permiten un ahorro de energía cada vez mayor. Si opta por un nuevo mural LED de visión directa, vale la pena investigar las opciones existentes, ya que hay una diferencia sustancial de rendimiento ecológico entre los distintos modelos del mercado. Por ejemplo, TruePix de Barco son videowalls LED diseñados de acuerdo con la metodología de puntuación ecológica de Barco, basada en estándares de calidad muy altos.

“Esto no sólo significa que se han tomado algunas medidas específicas para minimizar el consumo de energía, sino también que se ha optimizado el embalaje, se tiene en cuenta el rendimiento de sostenibilidad del ciclo de vida completo y evitando el uso de materiales peligrosos. De este modo, obtiene lo mejor de la tecnología de visualización con menos consumo de energía.”, aseguró Manuel Navarrete Pérez, LVX Leader Latinoamérica en Barco.

- Publicidad -

2. Ajustar el brillo de la pantalla
El utilizar su videowall en alto rendimiento cuando no es necesario, no tiene sentido, ya que no sólo consume mucha más energía de la necesaria en ese momento, sino que afecta también la ergonomía del operador al tener que mirar la pantalla brillante durante mucho tiempo, provocando un cansancio innecesario en el usuario. Por la noche, por ejemplo, bajar el brillo de las luces, tanto del videowall, como las luces artificiales de ambiente, puede ser más amigable para quienes trabajan en la sala de control mientras se disminuye el consumo de energía.

“Hay que tener en cuenta que muchos videowalls se diseñaron inicialmente para funcionar con una luminosidad elevada (700 NIT, por ejemplo). Sin embargo, éstos pueden atenuarse hasta 250 NIT, pero esto tiende a afectar negativamente la calidad de la imagen. Por ello, videowalls como TruePix y su procesador de imagen Infinipix Gen 2, funcionan en cualquier condición de brillo, permitiendo una imagen perfecta con una luminosidad más baja”, agregó Navarrete Pérez.

3. Apague las pantallas cuando no se utilicen
Y la tercera forma de minimizar el consumo de energía de su sala de control es simplemente: apagar los murales de video cuando no se utilizan. Los operadores pueden hacerlo manualmente cuando no sea indispensable que estén prendidos, o puede ser mediante un sistema de programación automatizado que apague los videowall durante los periodos de poca actividad o cuando la sala de control esté desocupada.

Aunque se trata de una medida sorprendentemente sencilla, hay muchas organizaciones que optan por mantener sus videowalls operativos 24 horas al día, 7 días a la semana. La mayoría de las veces esto se debe a que el sistema tarda mucho tiempo en arrancar y estar listo para su uso. “Esto puede solucionarse mediante la utilización de un modo de "espera activa", que asegura que la pantalla esté en línea en un abrir y cerrar de ojos”, comentó Manuel Navarrete.

Además, hay que asegurarse también de comprobar el consumo de energía en este modo de espera. A veces, es sólo una fracción del muro en pleno funcionamiento, pero algunas marcas siguen consumiendo hasta el 70% del videowall totalmente encendido. “Con su modo de espera EcoPower patentado por Barco, TruePix consume un 95% menos energía en comparación con el modo negro total”, puntualizó el líder para LVX Latinoamérica en Barco.

Ahorrar energía no es complicado
En conclusión, hay diversas medidas que se pueden tomar para reducir la factura del consumo de energía eléctrica por usar un videowall. Lo ideal sería que esto formara parte de las prestaciones de sustentabilidad más amplias del equipo. Por ello, antes de adquirir uno, se deben comprobar cuidadosamente las especificaciones del producto. Y en el caso del consumo de energía, por ejemplo, al ser una variante muy fuerte, invertir en un panel LED más eficiente amortizará el coste en pocos años.

Además, hay que tener en cuenta el embalaje, el uso de materiales y la gestión de todo el ciclo de vida. Es por ello que Barco, teniendo en mente esta problemática, ha creado la metodología ecoscoring, que identifica los productos certificados en los estándares de sustentabilidad más exigentes.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

WWT y Christie premiaron a revendedores e integradores 

Latinoamérica. En el marco de InfoComm 2025, WWT Worldwide Trading, distribuidora especializada en soluciones profesionales de audio y video, implementó una serie de acciones estratégicas para...

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

VSN de Datapath ahora es compatible con Windows 11

Latinoamérica. Datapath ofrece ahora sus controladores de videowall VSN con compatibilidad total con Microsoft Windows 11. Disponible ya en toda la gama de controladores y productos gráficos VSN,...

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Alfalite obtiene certificaciones NCAGE y TAA para sus pantallas

Latinoamérica. El fabricante europeo de pantallas LED, Alfalite, ha obtenido el código NCAGE (NATO Commercial and Government Entity) y la certificación de cumplimiento TAA (Trade Agreements Act),...

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson

Latinoamérica. Epson celebró el 50º aniversario de la marca Epson. La compañía tiene sus orígenes en 1942, en la industria de la relojería. A lo largo de más de ocho décadas, han perfeccionado las...

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin