Seleccione su idioma

¿Cómo ahorrar energía en su sala de control?

barco

Latinoamérica. Actualmente los videowalls son un componente esencial para las Salas de Control, pues otorgan a los operadores una clara y detallada visión de datos cruciales y fuentes de video para colaborar en la toma de decisiones críticas; aunque la tecnología desarrollada para trabajar 24/7, como lo son los videowalls en una sala de control, implica un altísimo gasto de energía que muchas empresas buscan recortar lo más posible. Para ello, es importante conocer cuánto es el consumo de energía de los videowalls de su empresa.

Existen diversas maneras en que el consumo de energía se puede minimizar, según la compañía Barco, es importante siempre tener cuidado en que esto no afecte su operación. A continuación, le presentamos tres formas de minimizar el consumo de energía del equipo elegido para contribuir a la sostenibilidad de las salas de control.

1. Implemente las más modernas tecnologías en visualización
La tecnología constantemente está en desarrollo, por ello es importante considerar la edad que su equipo tiene en funcionamiento. Cada año los avances tecnológicos permiten un ahorro de energía cada vez mayor. Si opta por un nuevo mural LED de visión directa, vale la pena investigar las opciones existentes, ya que hay una diferencia sustancial de rendimiento ecológico entre los distintos modelos del mercado. Por ejemplo, TruePix de Barco son videowalls LED diseñados de acuerdo con la metodología de puntuación ecológica de Barco, basada en estándares de calidad muy altos.

“Esto no sólo significa que se han tomado algunas medidas específicas para minimizar el consumo de energía, sino también que se ha optimizado el embalaje, se tiene en cuenta el rendimiento de sostenibilidad del ciclo de vida completo y evitando el uso de materiales peligrosos. De este modo, obtiene lo mejor de la tecnología de visualización con menos consumo de energía.”, aseguró Manuel Navarrete Pérez, LVX Leader Latinoamérica en Barco.

- Publicidad -

2. Ajustar el brillo de la pantalla
El utilizar su videowall en alto rendimiento cuando no es necesario, no tiene sentido, ya que no sólo consume mucha más energía de la necesaria en ese momento, sino que afecta también la ergonomía del operador al tener que mirar la pantalla brillante durante mucho tiempo, provocando un cansancio innecesario en el usuario. Por la noche, por ejemplo, bajar el brillo de las luces, tanto del videowall, como las luces artificiales de ambiente, puede ser más amigable para quienes trabajan en la sala de control mientras se disminuye el consumo de energía.

“Hay que tener en cuenta que muchos videowalls se diseñaron inicialmente para funcionar con una luminosidad elevada (700 NIT, por ejemplo). Sin embargo, éstos pueden atenuarse hasta 250 NIT, pero esto tiende a afectar negativamente la calidad de la imagen. Por ello, videowalls como TruePix y su procesador de imagen Infinipix Gen 2, funcionan en cualquier condición de brillo, permitiendo una imagen perfecta con una luminosidad más baja”, agregó Navarrete Pérez.

3. Apague las pantallas cuando no se utilicen
Y la tercera forma de minimizar el consumo de energía de su sala de control es simplemente: apagar los murales de video cuando no se utilizan. Los operadores pueden hacerlo manualmente cuando no sea indispensable que estén prendidos, o puede ser mediante un sistema de programación automatizado que apague los videowall durante los periodos de poca actividad o cuando la sala de control esté desocupada.

Aunque se trata de una medida sorprendentemente sencilla, hay muchas organizaciones que optan por mantener sus videowalls operativos 24 horas al día, 7 días a la semana. La mayoría de las veces esto se debe a que el sistema tarda mucho tiempo en arrancar y estar listo para su uso. “Esto puede solucionarse mediante la utilización de un modo de "espera activa", que asegura que la pantalla esté en línea en un abrir y cerrar de ojos”, comentó Manuel Navarrete.

Además, hay que asegurarse también de comprobar el consumo de energía en este modo de espera. A veces, es sólo una fracción del muro en pleno funcionamiento, pero algunas marcas siguen consumiendo hasta el 70% del videowall totalmente encendido. “Con su modo de espera EcoPower patentado por Barco, TruePix consume un 95% menos energía en comparación con el modo negro total”, puntualizó el líder para LVX Latinoamérica en Barco.

Ahorrar energía no es complicado
En conclusión, hay diversas medidas que se pueden tomar para reducir la factura del consumo de energía eléctrica por usar un videowall. Lo ideal sería que esto formara parte de las prestaciones de sustentabilidad más amplias del equipo. Por ello, antes de adquirir uno, se deben comprobar cuidadosamente las especificaciones del producto. Y en el caso del consumo de energía, por ejemplo, al ser una variante muy fuerte, invertir en un panel LED más eficiente amortizará el coste en pocos años.

Además, hay que tener en cuenta el embalaje, el uso de materiales y la gestión de todo el ciclo de vida. Es por ello que Barco, teniendo en mente esta problemática, ha creado la metodología ecoscoring, que identifica los productos certificados en los estándares de sustentabilidad más exigentes.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin