Seleccione su idioma

Transformación digital se encamina hacia la nube en 2023

Transformación digital

Colombia. Actualmente, el mundo vive en la era de la transformación digital, donde la digitalización de las compañías ha estado en continuo crecimiento. Según el MinTic, el 64% de las grandes empresas colombianas reportaron la inclusión a la transformación digital.

Las estrategias de negocio de las compañías han promovido que las tecnologías no solo fueran una herramienta para cubrir necesidades de las personas o realizar procesos empresariales, sino que se convirtieran en un factor clave de la sostenibilidad y el crecimiento para cualquier organización.

Varios estudios han comprobado cómo las tecnologías y el mundo de la digitalización han ayudado a las empresas ganar tiempo en el área operativa, aprovechar el recurso humano, mejorar los procesos internos y tener un mayor acercamiento con los usuarios finales de cualquier producto o servicio, mejorando así sus índices de ventas. Incluso, según un reporte de Bain & Company, se asegura que el 70% de las empresas en el mundo aumentarán sus presupuestos de tecnología en 2023.

Estas metas significativas se evidencian en el almacenamiento en la nube, que ha evolucionado en los últimos años, pero, ¿por qué es importante la nube?

- Publicidad -

Según Edwin Tello CEO & VP de HostDime Latam, “El almacenamiento en la nube es un factor fundamental, ya que la información y aplicaciones que tienen las empresas se deben guardar, almacenar en servidores remotos en lugar de un dispositivo local, por seguridad y previsión, y se accede a ellos a través de Internet contando con mayor seguridad sin temor a que la información sea borrada o robada. Los servicios en la nube son un conjunto de tecnologías y servicios que brindan a los usuarios acceso bajo demanda a recursos informáticos, como almacenamiento y acceso redes, aplicaciones y servicios, a través de Internet. Estos recursos suelen ser proporcionados por grandes centros de datos, operados por empresas conocidas como proveedores de la nube”.

¿Qué son los Data centers y porqué son importantes?
Un data center es un espacio diseñado y construido para albergar, procesar y distribuir los datos o información de una empresa, por medio de conexiones y recursos necesarios para optimizar su servicio.

Los proveedores de computación en la nube utilizan centros de datos para brindar sus servicios, al albergar una gran cantidad de servidores y otros recursos informáticos en estas instalaciones, a los que se puede acceder a través de Internet.

Colombia ha buscado establecerse como un centro tecnológico de interés para la industria de hiperescala y de comunicaciones, y las cifras muestran que va por buen camino.

De acuerdo con un estudio de Arizton, en 2021 el tamaño del mercado de centros de datos en Colombia estaba valorado en $380 millones y se espera que alcance los $653 millones para 2027, lo cual representa una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 9,44% en los próximos 4 años.

Se han establecido más de 20 centros de procesamiento de datos en el territorio nacional, con importantes empresas como IBM y Hostdime Inc, empresa, líder global en infraestructura de centro de datos, quien hace parte de esta apuesta por consolidar una industria de datacenters amplia y destacada en la región y acaba de finalizar su nuevo centro de datos en Tocancipá, Cundinamarca, con una inversión de 24 millones de dólares.

Algunas ventajas del almacenamiento en la nube:
- Accesibilidad: Los archivos custodiados en la nube se pueden acceder desde cualquier lugar con conexión a internet, lo que permite a los usuarios trabajar en sus proyectos desde cualquier dispositivo.
- Colaboración: Alojar archivos en la nube permite a los miembros de un equipo colaborar y compartir información en tiempo real.
- Copias de seguridad: La mayoría de los servicios de hospedaje en la nube automáticamente realiza copias de seguridad de los archivos, lo que significa que los usuarios no tienen que preocuparse por perder sus documentos e información, en caso de fallas de hardware o desastres naturales.
- Escalabilidad: Existe servicios que permiten a los usuarios aumentar o disminuir la capacidad de guardado según sus necesidades y crecimiento.
- Ahorro de costos: Hospedar archivos en cualquier tipo de cloud, puede ser más económico que comprar y mantener una infraestructura de almacenamiento propia, ya que los usuarios solo pagan por el espacio de aprovisionamiento que utilizan.

- Publicidad -

La nube hoy en día es sinónimo de eficiencia, crecimiento y productividad y será protagonista este nuevo año. Su poder es tal, que permitió que las organizaciones pudieran garantizar su operación en tiempos de COVID. Según las proyecciones entregadas por IDC, Internacional Data Corporation, para el 2023 se estima que la nube en Latinoamérica crecerá un 30, 4%.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Yamaki realizó su primer AVI Experience en Bogotá

Colombia. El 6 y 7 de mayo, se realizó en Bogotá el Yamaki AVI Experience, un evento en el cual el distribuidor colombiano presentó las últimas soluciones de las marcas que representa, con los...

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

DirectOut, presente en los festivales de música de Latam

Colombia. Diego Cárdenas, representante de DirectOut, habló con AVI Latinoamérica en Bogotá, donde resaltó la participación que han tenido las soluciones de la compañía en los festivales musicales...

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

QSC mostró en Colombia sus soluciones basadas en IA

Colombia. QSC fue otra de las empresas que hizo parte del Yamaki AVI Experience. La compañía demostró sus soluciones de videoconferencia basadas en inteligencia artificial. 

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Muxlab participó del Yamaki AVI Experience

Colombia. La compañía MuxLab estuvo presente en la primera versión del Yamaki AVI Experience, un evento realizado por el distribuidor colombiano Yamaki en Bogotá, junto con las marcas que...

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Conozca las bases del CALA Awards para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Dante Controller 4.15 ya está disponible para descarga

Latinoamérica. Audinate anunció que la actualización de Dante Controller, a su versión 4.15, ya está disponible para descarga. Esta actualización incluye:

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Building Automation Days de KNX Latam llega a Chile

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile se convertirá en el epicentro de la automatización y la tecnología inteligente con el Building Automation Days by KNX LATAM, edición Chile. 

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Micrófonos Shure apoyaron Festival Viña del Mar 2025

Chile. La LXIV edición del Festival de Viña del Mar, celebrado del 23 de febrero al 1 de marzo, por primera vez se transmitió en vivo a nivel mundial a más de 5 millones de espectadores. Para...

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

IA impulsa la innovación y el crecimiento empresarial

Colombia. Las empresas en Colombia han avanzado de manera importante en la adopción de la Inteligencia Artificial. Según lo informó el QS World Future Skills Index 2025, el país ha tenido un aumento...

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

Cooling: clave para centros de datos eficientes y sostenibles

México. A medida que más servidores ejecutan su procesamiento de información en los centros de datos, es inevitable que generen una gran cantidad de calor que debe ser disipado para que se mantengan...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin