Seleccione su idioma

Tecnologías AV avanzadas, pero simplificadas

salas de reunión

Integradores de AV requieren tecnologías que se integren fácilmente a terceros, sencillas desde el diseño hasta la implementación, y que sean rentables, permitiendo ventas más dinámicas y en volumen.

Por Taís Ribeiro

Con la repentina y acelerada digitalización de la fuerza laboral, las tecnologías de colaboración se han vuelto fundamentales para el mantenimiento de las relaciones humanas, y extremadamente vitales para la sobrevivencia de las organizaciones globales. En pleno 2022, es un “cliché” hablar sobre cómo estos dos años de pandemia han cambiado las formas de trabajo, y cuánto las herramientas que permiten la integración remota han ayudado a las empresas a mantenerse conectadas con sus empleados y clientes.

Aunque avancen los estudios sobre el impacto del aislamiento de los trabajadores remotos en la cultura organizacional, la creatividad, la colaboración en grandes grupos, el control de la jornada de trabajo y la productividad, y la transformación digital en la comunicación corporativa han sufrido cambios rápidos y sin precedentes.

- Publicidad -

Microsoft Corp. publicó un informe recientemente, que muestra un crecimiento del 400% en el uso mensual de su plataforma de colaboración Teams entre los trabajadores de primera línea, desde marzo de 2020. Otras plataformas de comunicación como Zoom, Bluejeans y Google Meets también se popularizaron exponencialmente en los tiempos del confinamiento.

A diferencia de la explosión inicial de los softcodecs y las aplicaciones de comunicación, con la reducción de los trabajadores yendo a las oficinas, a principios de la pandemia, la industria de proyectos corporativos complejos de AV se enfocó en la venta de productos de consumo masivo para home office, en el mismo periodo.

shureEn poco tiempo, el modelo híbrido se fue estableciendo como el más adecuado en muchas organizaciones e instituciones de educación, aunque sigamos ajustándonos a cómo balancear el trabajo remoto y el presencial, sin impactar negativamente la vida personal de los profesionales, o la productividad de las empresas. Existen varias incertidumbres sobre cómo será el Futuro del Trabajo. Pero podemos estar seguros de una cosa: la transformación digital que estamos viviendo en nuestras organizaciones, llegó para quedarse.

Aunque las empresas equipen a sus funcionarios con herramientas de colaboración que les permitan la flexibilidad de atender las reuniones virtuales, e interactuar desde cualquier lugar, muchas compañías defienden la importancia del regreso a las oficinas. Y esto implica algunos cambios en las tendencias tecnológicas audiovisuales. Áreas comunes abiertas, menos salas de reuniones cerradas o mesas asignadas a cada persona, tecnologías más simples, intuitivas y eficientes. Las videoconferencias aumentan la productividad, la calidad de la comunicación y la posibilidad de tener espacios físicos menores.

Gran parte de los end-points all-in-one actuales cuentan con una excelente calidad de video, que es muy importante en la experiencia y sensación de la “presencia física” en las videoconferencias, pero que en general sacrifica la calidad del sonido. Siendo el audio responsable por más de 75% de la comunicación, y sabiendo que las organizaciones hoy en día buscan tecnologías high-end, pero sin elevados costos o complejidad, hay una nueva tendencia de soluciones avanzadas pero simples. Sistemas que ofrezcan un sonido de calidad superior, con la flexibilidad de integrarse a cualquier cámara y plataforma online existente en el mercado.

En ese modelo actual, los usuarios prefieren dispositivos que faciliten su trabajo de forma plug-and-play, con alta calidad, interfaz de usuario intuitiva y sin complicaciones para gestionar reuniones virtuales.

Pequeñas empresas buscan opciones económicas, pero tampoco quieren conformarse con dispositivos estándar de menor capacidad. Grandes empresas buscan soluciones escalables y de rápida instalación que se adapten a salas de reuniones de todas las formas, tamaños y configuraciones.

- Publicidad -

Integradores de AV requieren tecnologías que se integren fácilmente a terceros, sencillas desde el diseño hasta la implementación, y que sean rentables, permitiendo ventas más dinámicas y en volumen. Ya los líderes de TI necesitan sistemas que les permitan mejorar el audio en las salas de reuniones de su organización, con posibilidad de gestión y control para solucionar problemas remotamente, pero sin la dificultad de la programación, presente en los sistemas de audio y video avanzados.

shurePor eso, el Ecosistema Stem de Shure fue diseñado para brindar a las empresas de todos los tamaños, una solución de audio de primera línea que se puede ajustar a las necesidades de cualquier espacio de reunión. Con seis dispositivos que se conectan en red y vía usb, esta solución permite mezclar y combinar end-points de audio, personalizando su cobertura, sin salirse de su presupuesto. Stem satisface la mayor parte de las necesidades modernas de comunicación corporativa, a través de dispositivos que integran micrófonos y parlantes (de techo, mesa o pared) con un procesamiento DSP automático que reduce ecos y ruidos externos, una pantalla táctil y una interfaz de control web.

El Ecosistema Stem es ideal para salas de reuniones, clases híbridas o espacios multiuso, ofreciendo una incomparable facilidad de implementación, menos complejidad en el proyecto y administración remota. Todo agregado a los beneficios de tener un Ecosistema de Audio y VC completo de un solo proveedor.

¿Necesita modernizar sus tecnologías de colaboración? Para saber más sobre el Ecosistema Stem y sus beneficios, visite shu.re/StemLatam

Taís Ribeiro, CTS, es Gerente de Desarrollo de Mercado de Shure América Latina. Puede contactarla a través de [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin