Seleccione su idioma

Iluminación LED: ¿Hacia dónde se puede dirigir?

iluminación led, juan tamayo,

Aunque la iluminación LED ha evolucionado al punto que hablamos de economizar gastos en el flujo de corriente eléctrica (en teoría la factura eléctrica baja) la implementación es sumamente costosa.

Juan Tamayo*

Como diseñador, y aunque no me considero un experto audiovisual, siempre he tenido que lidiar con la iluminación. Increíble ver como una lámpara, luminaria o bombilla puede arruinar todo un diseño, porque alguien no pensó cómo controlar o inclusive dónde ubicar dichos elementos.

Como dice el título “Hacia Dónde se Puede Dirigir”, no lo puedo decir, porque con ese universo tan diverso de iluminación y control es difícil marcar un norte, es difícil escoger cuál es el mejor protocolo de control para un proyecto entre control de fase en adelanto o retraso, o las luminarias LED de control por voltaje de 0 a 10 v o 1 a 10v (si son diferente y te pueden generar problemas si te equivocas), o sistemas de control más enfocados en direccionamiento como DMX-512 (que llamaremos DMX) o Dalí, sin contar con los diferentes sistemas de control adicionales como Control4, Crestón, KNX entre otros. Con tanto de donde escoger, ¿cómo saber cuál será el futuro de la iluminación LED?

- Publicidad -

LED es una tecnología que no es tan moderna. En su creación en la década del 60 cuando inició con el color rojo y evolucionó en tamaño y diferentes colores. Con esto hemos llegado a la década de los años 2020, diferentes tipos de tamaño, color y mezcla de colores para lograr desarrollos como pantallas o efectos fascinantes, como simular el ciclo circadiano (como los seres vivos actuamos con respecto a la fuente de luz natural). Entonces vuelvo y afirmo: es diferente saber hacia dónde va la tecnología. Espero en este artículo invitarle a explorar un nuevo desarrollo que puede hacer que su negocio como instalador audiovisual le permita explorar “el cielo” en su totalidad.

Hablo de explorar el cielo, y no es realizar un viaje en avión, es poder ofrecerle a su cliente del proyecto audiovisual la posibilidad de implementar el análisis de necesidades, diseño de espacios e instalación de elementos de una forma integral, adicionando tecnologías modernas de iluminación a su proyecto audiovisual, y no al revés como suele suceder en donde la empresa eléctrica o de iluminación te llama para que suministres elementos audiovisuales.

Aunque la iluminación LED ha evolucionado el punto que hablamos de economizar gastos en el flujo de corriente eléctrica (en teoría la factura eléctrica baja) la implementación es sumamente costosa, porque el costo de los elementos de control es más elevado, si comparamos un sistema de dimerización de una fuente halógena con un sistema de dimerización LED su valor puede ser similar, la diferencia es que la luminaria LED requerirá un LED Driver que sea compatible con este sistema de atenuación de luz. Ahí es donde el costo puede empezar a elevarse. Adicionemos si instalamos un sistema de control por direccionamiento como DMX o Dalí, se debe cuantificar cuál será el costo de instalación de cableado de control de estos elementos sumado a la tubería, accesorios, entre otros.

Otro costo que eleva la implementación de iluminación LED es el mantenimiento, que generalmente los diseñadores no contemplan. Las empresas que producen iluminación LED garantizan que sus bombillas LED pueden tener una duración de 15.000 horas, 20.000 horas inclusive hasta 50.000 horas (2.083 días continuas de iluminación) pero no aclaran que el 90% de los daños de luminarias LED no ocurre en la bombilla, sino en el LED Driver, que por lo general debe estar cerca de la luminaria. Posiblemente en un proyecto convencional a una altura de 2.4 metros es sencillo removerlo o repararlo, pero en proyectos en donde instalas iluminación a 6, 8 o 12 metros como un auditorio, el costo de mantenimiento de una luminaria puede ser más costoso que comprar 100 luminarias (sin instalación).

Espero que con esta información no se desanime en seguir pensando en iluminación LED para su proyecto o su cliente. Hace poco conocí un desarrollo tecnológico de una empresa estadunidense en donde modificaron la forma tradicional de hacer iluminación. En esta forma tradicional la iluminación LED solo reemplaza la iluminación Halógena o Fluorescente en el tipo de tecnología que emite luz, pero su modelo de instalación es exactamente el mismo. Cableado en calibre alto (12 o 14) e instalación de circuitos de iluminación basados en consumos por luminarias instaladas. No descartemos que en los diseños dependerá el voltaje eléctrico suministrado por la red, en algunos países es de 110v en otros en de 220v.

Esta empresa lo que hace es convertir el proceso de iluminación LED en un modelo similar a la instalación de sistemas de audio distribuido de altavoces de 70 o 100v. Es difícil expresarlo en palabras, pero trataré de explicarlo. Ellos desarrollaron una luminaria LED que no requiere un LED driver por lámpara o por un grupo pequeño de lámparas, pueden instalar circuitos con muchas luminarias LED y llevarlas a un rack de 19” convencional en donde ahí ubican sus unidades de control (o LED Driver) que se parecen a amplificadores y estas son de 4 o 12 canales programables de acuerdo a la potencia del circuito, el modelo de trabajo y el proceso de instalación.

Ya con el modelo de diseño eléctrico rompieron paradigmas, pero adicional a esto le dan la oportunidad al instalador audiovisual de realizar esta instalación en EEUU, ya que el cableado no es el mismo, pues como es solo iluminación de bajo voltaje porque no lleva el LED Driver (en palabras técnicas es un transformador electrónico que convierte 110 AC a un voltaje DC) su cableado puede ser de calibres mucho más bajo, sin necesidad de tener elementos de protección eléctricos adicionales en el cielo. Por lo tanto, reduce el gasto de instalación que se verá reflejado en el desarrollo de proyecto.

- Publicidad -

Otro factor importante es que su modelo de instalación permite al desarrollador junto con el diseñador de espacios, clientes entre otros escoger el chasis de la luminaria sin afectar el diseño luminario, porque todo su ensamble es modular.

Con este sistema el proyecto puede tener iluminación LED de empotrar con blancos cálidos de 2700°K y 3000°K en donde la luminaria puede ser escogida de acuerdo al proyecto con motores de iluminación de 9, 18 o 36 voltios, cambio de lentes ópticos, cambios de bafles y cambio de soporte, pero sin cambiar el modelo de control e instalación. También se pueden tener elementos de descolgar con voltajes de 36v pero con posibilidad de blancos de 3000°K o 4000°K o si el proyecto lo amerita se pueden instalar lámparas con blancos ajustables entre 2700°K a 6500°K, pero si su proyecto amerita cambio de color en la iluminación también se puede adquirir iluminación RGB con acompañamiento de blancos sea de 3000°K o 4000°K.

Por último, pero no menos importante, este sistema de iluminación es todo controlable con DMX, así que no importa cuál es el sistema de control utilizado en el proyecto, teniendo un driver de control de RS-232 o IP a DMX puede realizar cualquier tipo de control.

Espero que este artículo le permita explorar nuevas tecnologías de instalación de elementos de iluminación en el desarrollo de su proyecto audiovisual. Mi invitación es a que estudie esta y otras nuevas tecnologías para que pueda tener una visión más amplia. Ahora como instaladores de audio y video podemos instalar iluminación, y no estar a la espera que la empresa eléctrica te llame para instalar el audiovisual, convirtámonos en los dueños del cielo, y todo en bajo voltaje.

Si desean conocer más sobre estas soluciones o tienen dudas por favor dejar el comentario en el artículo y con gusto les ayudaré a resolverlas.

*Juan Tamayo, CTS-D, es ingeniero electrónico y actualmente se desempeña como Gerente de T-Árbol Audiovisuales SAS, ingeniero de aplicaciones de producto para América Latina de International Sales e Ingeniero de Soporte para Synthax Inc.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Un comentario

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

5 carreras STEM de rápido crecimiento para mujeres

México. A pesar del auge global en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en México sólo 3 de cada 10 profesionistas en estas disciplinas son mujeres. 

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

Estrategia ESG en Centros de Datos, clave en sostenibilidad

México. La digitalización es una tendencia global que no se detiene y cada día tiene un rol más importante en la vida diaria de empresas, gobiernos, naciones y población en general, situación que...

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Sostenibilidad ¿compromiso real o estrategia de marketing?

Colombia. La sostenibilidad dejó de ser una causa ambiental reservada a ONGs o gobiernos, y se convirtió en una exigencia del mercado. Hoy, implementar políticas ESG (ambientales, sociales y de...

En una semana cierra la convocatoria de los  CALA Awards 2025

En una semana cierra la convocatoria de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

J Balvin usó 146 altavoces en su última gira

PRG implementó un sistema de sonido para conciertos con 146 altavoces L-Acoustics para la gira norteamericana del artista latino, incluyendo nuevas cajas acústicas de la Serie L para la cobertura de...

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Acer lanza monitores para juegos y entretenimiento

Latinoamérica. La nueva línea de Acer cuenta con dos nuevos monitores para gaming Predator QD-OLED de 27 pulgadas, cada uno de los cuales alcanza la marca en términos de claridad y rendimiento de...

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Christie venderá la línea de productos Pandoras Box

Latinoamérica. Christie firmó una carta de intención para negociar un acuerdo vinculante para la venta de su línea de productos Pandoras Box, que incluye servidores de medios, software, accesorios,...

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Audio-Technica lanzó canal para apoyar a integradores AV

Latinoamérica. Audio-Technica lanzó su canal oficial de YouTube "Soluciones de Sistema", un recurso dedicado a satisfacer las necesidades de integradores de sistemas y profesionales audiovisuales en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin