Seleccione su idioma

Nuevas tecnologías para el manejo de energía

El manejo de energía es fundamental para el adecuado funcionamiento de las soluciones A/V. En el presente artículo el autor presenta una tecnología que ofrecerá múltiples beneficios a los potenciales usuarios.

Por: Dave Keller*

El manejo y control de la energía a través de IP ha facilitado indudablemente la posibilidad de solicitar retroalimentación de manera remota y basada en la web, por parte de los profesionales de instalación bajo pedido. Este tipo de control IP lo ha venido llevando a cabo en los últimos años Panamax/Furman a través del M7500-PRO.

- Publicidad -

Para el 2010 se tiene presupuestado el lanzamiento del BlueBOLT, una nueva tecnología para el control IP de energía, que básicamente se diferencia de sus  predecesores porque es un sistema alojado basado en nube (cloud-based) y 100% plug-and-play (conéctese y úsese). Esto significa que Panamax/Furman maneja la infraestructura y realiza todo el trabajo preliminar para la comunicación entre el instalador y el dispositivo del cliente.  En lugar de tener un especialista IT o un empleado experimentado en red para la instalación de una dirección IP estática para el dispositivo del cliente, el instalador simplemente lo conecta en una conexión activa de Internet, agrega el dispositivo a una cuenta gratuita, que es de fácil instalación y que funciona como una cuenta de correo electrónico.

¿Cuál es su importancia?

Con el paso del tiempo los instaladores han acogido de muy buena manera el control de energía por IP por múltiples razones. Para el caso del producto en mención estas personas tienen un acceso remoto al sistema de un cliente, lo cual elimina la necesidad de una llamada de servicio técnico en el lugar, que en muchas ocasiones solamente es un gasto de tiempo.

Así mismo, los instaladores están en la capacidad de reajustar remotamente los dispositivos, recibir notificaciones cuando se presenten problemas de energía, resolver dichos problemas y monitorear las estadísticas como voltaje y consumo actual en el tiempo.  Pero lo verdaderamente destacable de esta tecnología es que es 100% modular. Se entrega como una tarjeta complementaria para los dispositivos existentes.  Cada dispositivo puede tener control específico del producto y características de monitoreo, de tal forma que las UPS tendrán su propio juego de características, mientras que un supresor/acondicionador tendrá un conjunto diferente de opciones.

¿Qué tan frecuentemente solucionamos problemas de electrónica, desconectando y conectando nuevamente?  El difícil reinicio, hasta hoy, es la solución más confiable al problema para los equipos electrónicos. El inconveniente es que se tiene que hacer físicamente, lo que implica que una persona esté en el sitio para darle instrucciones al cliente de cómo hacerlo. Con esta herramienta de control por IP es  posible realizarlo instantáneamente  desde un computador portátil o un teléfono móvil. De la misma manera el monitoreo y el rastreo estadístico hacen de ésta una herramienta efectiva para resolver los problemas de energía.

Una herramienta IP como ésta hace que los clientes sean más conscientes de la energía, al monitorearla en su sistema de teatro en casa, por ejemplo. Finalmente, la capacidad para seleccionar y recibir notificaciones de correo electrónico basado en una variedad de eventos de disparo, mejora la capacidad del instalador para ofrecer un excelente servicio al cliente.

Las ventajas

Para el diseño de esta novedad hemos recibido mucha información de los clientes, muchos de los cuales utilizan soluciones IP, bien sea para el manejo de energía o de otro tipo. Por eso la tecnología de la que he venido hablando es un nivel superior de control IP, sobre todo en lo referente a la facilidad de uso. En lugar de crear una interfaz que luzca y opere como una pantalla de instalación de dispositivo del manejador IT, diseñamos la interfaz BlueBOLT alrededor de conceptos utilizados en las implementaciones modernas GUI, como son los sistemas de control y la famosa utilidad “Web 2.0”.  El hecho de que la unidad sea 100% plug-and-play y lo suficientemente simple para que un usuario final promedio la pueda operar, hace que sea una opción diferente a otras del mercado.

La tarjeta complementaria  BlueBOLT-CV1 se lanzará en 2010 para que sea compatible con las soluciones de manejo de energía Panamax:  MB1500 UPS, M4315-Pro y M4320-Pro y con la F1500-UPS.

- Publicidad -

*Dave Keller es el vice presidente de ventas y mercadeo de Panamax/Furman.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin