Seleccione su idioma

Aprendiendo a construir entornos audiovisuales

A través de un curso teórico basado en el intercambio de experiencias profesionales, los asistentes estudian como diseñar salas de capacitación, auditorios, salas de video conferencias, salas de juntas, entre otras.

Por: Mirlanda Torres Zapata

Con el pasar de los años se ha ido incrementado la demanda de información trasmitida a través del audio y el video. Cada vez más personas hacen de estas tecnologías el más completo sistema de comunicación, de ahí la importancia de capacitar a los profesionales de la comunicación audiovisual en el diseño de instalaciones para la transmisión de información. Razón por la cual,  entre el 5 y 7 de marzo en el Hotel Sheraton de la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo el segundo modulo del curso de diseño de instalaciones audiovisuales, organizado por InfoComm International, asociación al servicio del profesional de la industria de la comunicación audiovisual.

“Este curso esta dirigido a personas que tienen por lo menos un año de experiencia en la industria audiovisual, a los profesionales técnicos y de ventas para que comprendan mejor las necesidades de sus  clientes y no solo vendan equipos, sino que puedan entregar soluciones e identificar claramente el deseo de un cliente que no sabe expresar correctamente lo que necesita” comentó el instructor Nelson Baumgratz.

Planeación, diseño y construcción

El curso de diseño de instalaciones audiovisuales está programado en tres módulos. 

Primer modulo: basado en la ciencia y los componentes de lo que se necesita medir para tener un sistema audiovisual. Se estudian las condiciones de brillo, contraste, sonido, presión y la distribución de los parlantes.

- Publicidad -

Segundo modulo: se estudian las edificaciones, todo el entorno del sistema audiovisual, se habla de las condiciones necesarias, de la acústica, de toda la infraestructura, de las condiciones de iluminación, los requisitos para atender a personas con discapacidad, todo lo que está relacionado con el ambiente y el entorno de donde se pondrá un sistema audiovisual.

Tercer modulo: convergen los dos niveles anteriores y se construye todo un sistema con los conocimientos e informaciones adquiridos.

“El fundamento de estas reuniones es capacitar a la gente, elevar el nivel y darle prácticas; que todos empecemos a estandarizar y evaluar las cosas para que el cliente final se vea beneficiado, no solo teniendo un mejor servicio de parte de los proveedores, sino teniendo los conocimientos para distinguir entre quien le está ofreciendo un servicio a medias y quien le está ofreciendo un servicio completo” asegura Juan Fernando Montoya, Gerente de ventas de Bosch Security Systems, empresa patrocinadora del curso.

“El tercer modulo va a estar disponible en el primer semestre del 2010 e Igual vamos a volver a Bogotá en octubre, con un curso de diseño de instalaciones 1 y un curso para técnicos de instalaciones, dirigido a la gente que ejecuta en el lugar la instalación de los equipos y el cableado”. Nos contó Rodrigo Casassus Coke, director regional de Latinoamérica y el Caribe de Infocomm International.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin