Seleccione su idioma

Aprendiendo a construir entornos audiovisuales

A través de un curso teórico basado en el intercambio de experiencias profesionales, los asistentes estudian como diseñar salas de capacitación, auditorios, salas de video conferencias, salas de juntas, entre otras.

Por: Mirlanda Torres Zapata

Con el pasar de los años se ha ido incrementado la demanda de información trasmitida a través del audio y el video. Cada vez más personas hacen de estas tecnologías el más completo sistema de comunicación, de ahí la importancia de capacitar a los profesionales de la comunicación audiovisual en el diseño de instalaciones para la transmisión de información. Razón por la cual,  entre el 5 y 7 de marzo en el Hotel Sheraton de la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo el segundo modulo del curso de diseño de instalaciones audiovisuales, organizado por InfoComm International, asociación al servicio del profesional de la industria de la comunicación audiovisual.

“Este curso esta dirigido a personas que tienen por lo menos un año de experiencia en la industria audiovisual, a los profesionales técnicos y de ventas para que comprendan mejor las necesidades de sus  clientes y no solo vendan equipos, sino que puedan entregar soluciones e identificar claramente el deseo de un cliente que no sabe expresar correctamente lo que necesita” comentó el instructor Nelson Baumgratz.

Planeación, diseño y construcción

El curso de diseño de instalaciones audiovisuales está programado en tres módulos. 

Primer modulo: basado en la ciencia y los componentes de lo que se necesita medir para tener un sistema audiovisual. Se estudian las condiciones de brillo, contraste, sonido, presión y la distribución de los parlantes.

- Publicidad -

Segundo modulo: se estudian las edificaciones, todo el entorno del sistema audiovisual, se habla de las condiciones necesarias, de la acústica, de toda la infraestructura, de las condiciones de iluminación, los requisitos para atender a personas con discapacidad, todo lo que está relacionado con el ambiente y el entorno de donde se pondrá un sistema audiovisual.

Tercer modulo: convergen los dos niveles anteriores y se construye todo un sistema con los conocimientos e informaciones adquiridos.

“El fundamento de estas reuniones es capacitar a la gente, elevar el nivel y darle prácticas; que todos empecemos a estandarizar y evaluar las cosas para que el cliente final se vea beneficiado, no solo teniendo un mejor servicio de parte de los proveedores, sino teniendo los conocimientos para distinguir entre quien le está ofreciendo un servicio a medias y quien le está ofreciendo un servicio completo” asegura Juan Fernando Montoya, Gerente de ventas de Bosch Security Systems, empresa patrocinadora del curso.

“El tercer modulo va a estar disponible en el primer semestre del 2010 e Igual vamos a volver a Bogotá en octubre, con un curso de diseño de instalaciones 1 y un curso para técnicos de instalaciones, dirigido a la gente que ejecuta en el lugar la instalación de los equipos y el cableado”. Nos contó Rodrigo Casassus Coke, director regional de Latinoamérica y el Caribe de Infocomm International.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Residuos electrónicos AV

Residuos electrónicos AV

El desafío de los residuos electrónicos en la industria audiovisual comercial. Juan Carlos Medina*

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. KNX LATAM anuncia una serie de eventos imperdibles que reunirán a líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, en torno a la automatización inteligente, la sostenibilidad y la...

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

Colombia. aeris group anunció el Pro Audio Showcase 2025, un evento exclusivo que reunirá a referentes de la industria el próximo 4 y 5 de septiembre en la Universidad de San Buenaventura.

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Latinoamérica. Hasta la fecha, los productos y soluciones de Absen han llegado a más de 140 países y regiones en todo el mundo. En celebración de su 25.º aniversario, Absen se enorgullece de...

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

Latinoamérica. K-array lanzó su nueva plataforma de aprendizaje en línea, que permite acceder fácilmente a formación de alta calidad sobre los productos y tecnologías de K-array. 

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin