Seleccione su idioma

Teatro esférico 360 lleva proyección a nueva dimensión

Internacional. Este teatro de proyección esférica de 12 metros de diámetro se puede considerar un verdadero teatro de realidad virtual del futuro. Cuando los visitantes entran, se encuentran en un puente de observación de vidrio transparente, que cruza el interior de la esfera. Utilizando la potencia y flexibilidad de los galardonados procesadores Fx4 de Datapath y un motor de renderizado único, se hace una proyección nítida de video en 360°, arriba y abajo del espectador, sumergiéndolos completamente en un mundo virtual sin tener que usar auriculares VR.

El concepto
Los teatros de proyección esféricos completos se pueden considerar salas de cine del futuro. Sin embargo, la mayoría de ellos son instalaciones experimentales únicas que utilizan tecnologías que ya están desactualizadas.

El objetivo del integrador AV especializado Front Pictures era crear una esfera de proyección de próxima generación mediante la acumulación de las mejores prácticas del mundo y la implementación de las tecnologías más nuevas. Para ser sostenible en el futuro, el sistema también necesitaba tener la mayor resolución posible y el brillo de proyección, alta eficiencia energética y rentabilidad.

Desafíos de ingeniería
Front Pictures tiene una vasta experiencia en ingeniería de teatros fulldome y planetarios. A mediados de 2017, la compañía había entregado alrededor de 150 sistemas Fulldome a muchos países alrededor del mundo. Pero al diseñar el sistema de proyección para Space 360, el equipo de la compañía tuvo que idear soluciones tecnológicas y de ingeniería únicas.

- Publicidad -

A diferencia de un planetario digital convencional, donde los proyectores se encuentran a lo largo del perímetro de la cúpula, las opciones para colocarlos en una esfera completa son sustancialmente limitadas. Uno de los desafíos fue hacer un diseño que evitara las sombras proyectadas por el puente de observación, minimizar las aberturas de los proyectores y, al mismo tiempo, maximizar la resolución y el brillo de la proyección. También era importante colocar los proyectores de una manera que les impidiera arrojar luz a los ojos de los espectadores.

Tomando todos los factores en cuenta, el equipo de Front Pictures decidió usar 12 proyectores y ubicarlos alrededor de dos puertas de entrada. Los ingenieros de la compañía idearon una docena de tipos de diseños de proyección. Ellos estaban considerando modelos de cuatro proveedores diferentes.

Front Pictures utilizó modelos 3D precisos del lugar y calculó la posición e inclinación de cada proyector teniendo en cuenta su relación de aspecto, resolución y lentes disponibles. También se tuvo en cuenta el tamaño del proyector, debido al espacio limitado detrás de la pantalla esférica donde se ubicaron los proyectores. Las limitaciones de precio también fueron importantes para cumplir con el presupuesto. Después de investigar, Front Pictures optó por utilizar los proyectores Barco PGWU-62L WUXGA con una fuente de luz de fósforo láser.

Calibración de imagen
La pantalla esférica crea distorsiones geométricas significativas de la imagen proyectada. Las distorsiones se vuelven aún más grandes debido al hecho de que en una esfera de proyección completa, es imposible colocar proyectores a lo largo del perímetro, ya que una esfera no tiene borde. Deben ubicarse alrededor de las puertas de entrada en los lados opuestos de la esfera.

Este esquema tiene muchas ventajas, pero posicionado de esta manera, los proyectores crean puntos de luz desiguales y alargados con densidad de píxeles y brillo desiguales. La tarea de crear una imagen perfecta con un brillo uniforme se vuelve aún más desafiante cuando las imágenes proyectadas se superponen entre sí de esta manera.

Servidor multimedia
La generación anterior de sistemas de múltiples proyectores se desarrolló en torno al paradigma de "una computadora por proyector". Pero este enfoque tiene inconvenientes importantes, como un presupuesto relativamente grande para el hardware de la computadora, más puntos posibles de falla, dificultades para implementar una solución de conmutación por error adecuada, así como un mayor consumo de electricidad. Otra desventaja de los sistemas de clúster es la discrepancia en la velocidad de reproducción de video en diferentes computadoras, lo que puede resultar en una reproducción de video desigual y brusca.

Una alternativa al sistema multiservidor es un enfoque de servidor único. En 2010, Front Pictures desarrolló un motor de video que puede usar cada bit de potencia del hardware del servidor de medios y procesar medios de resolución extremadamente alta en tiempo real. Gracias al eficiente motor de renderizado, podemos manejar muchas más pantallas por máquina individual que la mayoría de las otras soluciones disponibles. Esta tecnología, llamada Screenberry, puede reproducir sin problemas video de 8x8K en hasta 72 dispositivos de salida, todo mientras está conectado a una sola computadora.

- Publicidad -

Andy Lee, gerente de ventas y cuentas de Datapath, dijo: "Siempre es emocionante cuando los integradores y los ingenieros AV encuentran nuevas formas de utilizar el poder de nuestros productos. Esta solución de Front Pictures lleva la proyección 360 a un nuevo nivel y, seguramente, establece el estándar para proyectos similares del futuro".

Con un trío de Datapath Fx4 dividiendo la única entrada de GPU en salidas de 12WUXGA, el proyecto no solo entregó una calidad de imagen sorprendente, sino que al usar este enfoque único también demostró ser altamente rentable.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin