Seleccione su idioma

Beneficios de luces inteligentes al medio ambiente

Latinoamérica. Entre 25 y 35% de las emisiones contaminantes de CO2 son producidas por edificios, equivalente a 40% de la energía utilizada en el mundo.

Las grandes ciudades han comenzado a instaurar planes de rescate e incluso los corporativos multimillonarios se unen para desarrollar tecnologías que permitan mejorar la situación actual. Se estima que entre un 25 y 35% de las emisiones contaminantes de CO2 son producidas por los edificios comerciales, residenciales y públicos, siendo este gas uno de los mayores promotores del efecto invernadero, causante a su vez del 40% del deshielo marino en la tierra.

Existen cifras abrumadoras de los efectos que la contaminación está produciendo al planeta, por esto la tecnología se ha convertido en un aliado indispensable para las empresas que buscan reducir su impacto ecológico sobre el planeta tierra. Un ejemplo claro de esta tecnología es smartengine de Wtec, una solución inteligente de iluminación que no solo busca ahorrar gastos operativos y energéticos, sino que también significa una reducción importante a las emisiones de CO2 de un edificio.

“Los datos estratégicos que smartengine brinda a los administradores de manera automatizada no solo permiten que las empresas se vuelvan mucho más eficientes y ahorren energía, sino que también reduzcan drásticamente el impacto ecológico que significan estos gastos al utilizar la energía únicamente donde y cuando sea necesario,” destacó Rafael Vásquez, Director General de Era Telecomunicaciones, empresa partner de Wtec en México.

- Publicidad -

Un edificio ocupa una cantidad importante de energía para sostenerse; su comunicación, almacenaje, iluminación y muchas áreas más requieren un gasto constante y en ocasiones abrumador de energía. La fuga que genera es continua y por lo general los 365 días del año, lo que se traduce en mucha energía desperdiciada. Con la iluminación inteligente la ayuda al medio ambiente desde su implementación se vuelve instantánea.

Para cuidar al mundo, la implementación de smartengine en las luminarias de un edificio brinda 4 beneficios claves:

Reduce la emisión de CO2. El efecto invernadero es uno de los síntomas más graves del calentamiento global, al acumular gases como ozono troposférico, metano y bióxido de carbono (CO2) el calor es atrapado, recalentando el planeta a niveles tóxicos. La producción de energía eléctrica genera un alto porcentaje de este gas, por ende, al disminuir los niveles de consumo de esta energía, también contribuye a que el edificio en donde se implementó smartengine reduzca su impacto ecológico.

Reducción del calor. El motor inteligente de smartengine proporciona alimentación de CC directa a las luminarias, eliminando la necesidad de transformadores o drivers que producen mucho calor, y por ende gastan mayor energía.

Modulación de la iluminación: Con los sensores que detectan el movimiento se puede obtener un informe de manera remota en tiempo real de donde se debe ocupar o no la luz.

Brinda 29 puntos LEED: El sistema de “Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental” por sus siglas en inglés LEED, es un programa que certifica a los edificios como verdes y autentifica su compromiso ambiental con el planeta, además brinda reconocimiento mundial. Para lograr la certificación es necesario un puntaje 40-49, de los cuales smartengine puede brindar hasta 29. Liderando con el ejemplo, administradores de edificios que busquen una certificación LEED generarán un impacto positivo en el medio ambiente.

La iluminación en un edificio es un foco importante de desperdicio energético, por esto poder controlarla de manera inteligente beneficia tanto al usuario, como al inversionista y al planeta. Hoy la conciencia ambiental ha dejado de ser una moda para convertirse en un modo de vida, y soluciones de Iluminación Inteligente como smartengine brindan mayor esperanza para tener un futuro más verde.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin