Seleccione su idioma

Sistema de conferencias web en nube Kudo lanzó versión 2.0

Latinoamérica. Kudo, la solución basada en la nube diseñada para llevar a cabo reuniones multilingües y colaboraciones en línea, anunció el lanzamiento de la versión 2.0, con un novedoso diseño y mejoras en las funciones como participante. La actualización de la plataforma permite que los participantes se reúnan en la web, en múltiples idiomas y desde diversas ubicaciones, mientras hablan y escuchan en su propio idioma, desde una intuitiva interfaz.

Siendo éste el inicio de su segundo año, Kudo ofrece una plataforma más versátil y colaborativa para abordar las necesidades de las compañías que trabajan a nivel mundial con una fuerza laboral o clientela distribuida en distintas partes.

Una de las características principales de la versión 2.0 es la posibilidad de incluir a múltiples oradores en la reunión, cada uno con su video en pantalla. Los participantes pueden compartir sus pantallas y documentos, ya sea desde sus computadoras o dispositivos móviles.

A través de Kudo, las personas y los negocios pueden sobrepasar barreras geográficas y lingüísticas mediante reuniones con video de gran calidad e interpretación simultánea hecha por profesionales lingüísticos. Los participantes; oradores, asistentes e intérpretes, pueden trabajar de manera remota, sin tener que cubrir viáticos u otros gastos asociados. 

- Publicidad -

“Nuestro equipo de desarrolladores ha trabajado arduamente durante meses para el nuevo lanzamiento”, mencionó Fardad Zabetian, director general de Kudo. “La versión 2.0 de Kudo le ofrece a los negocios una enorme oportunidad. Las compañías no nada más ahorrarán tiempo, sino que también tendrán a su alcance a un público a nivel mundial y se podrán comunicar con éste en su propio idioma mediante intérpretes profesionales por tan solo una fracción del costo”. 

La topología de las reuniones descentralizadas en KUDO se presta para una plétora de usos empresariales. Los lanzamientos de productos, talleres de capacitación, grupos de trabajo, informes de mercado y juntas entre socios se pueden llevar a cabo en múltiples idiomas en tiempo real.

Kudo está disponible para iOS, Android y en su versión web.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin