Seleccione su idioma

IoT World Congress busca 10 proyectos para su testbeds

Internacional. IoT Solutions World Congress, IoTSWC, busca los 10 proyectos más innovadores del año en los ámbitos del internet industrial, el blockchain y la inteligencia artificial que se incluirán en el área de testbeds del evento que se celebrará del 16 al 18 de octubre en Fira de Barcelona. 

IoTSWC en colaboración con el Industrial Internet Consortium (IIC) ha lanzado una convocatoria entre las empresas y entidades de todo el mundo que están trabajando con estas tecnologías para seleccionar las propuestas más disruptivas y mostrarlas en acción ante más de 14.000 visitantes. El plazo de inscripción finaliza el 11 de junio.

IoTSWC es el único evento internacional de su especialidad que incluye un área de testbeds o bancos de pruebas. Se trata de plataformas de experimentación diseñadas para mostrar en directo el funcionamiento de soluciones reales del IoT industrial de una manera visual, dinámica y tangible. Asimismo, estos testbeds desarrollados por empresas líderes demuestran cómo diferentes firmas de la cadena de valor de IoT pueden colaborar para desarrollar nuevos productos y servicios. Además, confirman en la práctica que las tecnologías se pueden implementar de manera útil en entornos industriales muy diversos.

Como novedad este año el área de testbeds incorporará también propuestas que muestran la convergencia y la estrecha colaboración del IoT con el blockchain y la inteligencia artificial.

- Publicidad -

Para poder presentar una solución al área de testbeds se requiere ser empresa expositora del IoTSWC 2018. Un jurado formado por expertos y representantes de diversas firmas tecnológicas evaluará cada una de las propuestas teniendo en cuenta su grado de innovación, el impacto que supone para la industria o la sociedad, y el efecto visual de su puesta en escena en el marco del evento.

A finales del próximo mes de julio, el jurado decidirá los 10 proyectos que se exhibirán en este espacio que, por su ubicación en medio de la zona de exposición comercial, suele concentrar la atención de los visitantes. Asimismo, entre estos proyectos se elegirá el mejor testbed del evento, un reconocimiento que se entregará en la Gala de los IoT Solutions Awards que tendrá lugar el 17 de octubre.

En la pasada edición de IoTSWC, en el área de testbeds se pudo ver en funcionamiento ascensores, barcos, drones y sistemas de riego conectados via IoT para facilitar el mantenimiento y la gestión remota, así como robots que inspeccionaban transformadores llenos de aceite en las plataformas petrolíferas o sistemas para prevenir heladas en campos de frutales. Hubo, asimismo, soluciones para mejorar la seguridad laboral en la industria, eliminar tiempos de inactividad en las fábricas e interconectar máquinas y procesos industriales, así como un sistema de gestión de la logística del frío y una demostración para prevenir un ciberataque.

IoTSWC 2018 prevé reunir más 300 empresas proveedoras de IoT a través de sus centrales mundiales, entre ellos compañías líderes de tecnologías de la información, desarrolladores de plataformas de software, fabricantes de hardware, empresas de seguridad, operadoras de servicios y de telecomunicaciones, o firmas de automatización industrial, entre otros. Además, en su vertiente congresual participarán más de 250 expertos mundiales en esta tecnología y representantes de la industria para abordar el impacto de las soluciones IoT en diferentes entornos, así como su relación con el blockchain y la inteligencia artificial.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin