Seleccione su idioma

Multimedia propone videoconferencia como herramienta diaria

México. En Multimedia practican con el ejemplo. Son partidarios de la videoconferencia desde hace 10 años, cuando los sistemas eran realmente costosos, cuando se requería un técnico dedicado para su implementación y operación y cuando se tenía que contratar un enlace dedicado al carrier porque el ancho de banda del internet empresarial “normal” simplemente era insuficiente.

Aun así, apostaron a esta tecnología para su propio uso, antes de integrarla en los proyectos AV que hacen para sus clientes, porque creen que no pueden vender o instalar sistemas que no han probado exhaustivamente. Todavía tienen un poderoso equipo Tandberg que sigue funcionando.

Afortunadamente las cosas han cambiado. El acceso a internet de banda ancha es ya una realidad y contratar servicios de 100 o 200 Mbps es una realidad tangible en ciertas ciudades de México y Latinoamérica. Ha habido un gran avance en el desarrollo de sistemas basados en soft-codec (Skype tal vez como pionero, pero ahora ya no el único) y recientemente la explosión de los servicios de videoconferencia y salas de reunión virtuales basadas en la nube.

Es así que hace un par de años buscaron la alianza con Videxio, líder en servicios cloud y consolidaron así su propuesta que denominan Multimedia Video.

- Publicidad -

Hoy día usan Multimedia Video exhaustivamente porque sus oficinas en CDMX y en MTY necesitan estar en comunicación todos los días. Así que usando Microsoft Exchange pueden reservar alguna de las salas de videoconferencia y hacer enlace con la contraparte en la otra ciudad. Así discuten temas de dirección, estrategia, marketing, ventas o soporte.

Pero Multimedia Video también les permite tener comunicación con socios, colaboradores o con sus clientes, pues basta que ellos entren a un navegador e ingresen a una “sala virtual”, de esa manera y activando el micrófono y la cámara de su laptop o smartphone ya podrán establecer comunicación con el equipo de la compañía.

Multimedia reconoce que hay ejecutivos que no se conocen físicamente o que hay prospectos de socios que no han visto en persona, pero la videoconferencia les ha permitido verlos y escucharlos; la comunicación cara a cara es algo invaluable que establece parámetros de confianza que no tienen comparación con el uso del teléfono o el correo electrónico.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin