Seleccione su idioma

Herramientas de colaboración: sistemas híbridos al alza

Latinoamérica. Cuando como usuarios encendemos el televisor no nos preguntamos cómo recibimos la señal: vía terrestre, vía satélite, si es analógica, digital, bajo demanda… Solo esperamos que nos permita ver nuestro programa favorito cuando lo deseemos y con la mejor calidad posible.

Algo similar nos ocurre como usuarios de las diferentes herramientas de colaboración, cada vez más habituales en las empresas, que necesitan que sus profesionales estén conectados desde cualquier parte del mundo.

Pero al igual que con otros medios de comunicación, dar respuesta a las expectativas de los usuarios requiere un importante trabajo previo de desarrollo y despliegue de tecnología.

El incremento en la utilización de la videoconferencia como herramienta de colaboración es un hecho. Somos digitales, pero nos gusta la comunicación cara a cara. Como usuarios queremos que esa comunicación se produzca de forma rápida, sin interrupciones, sin latencias, con la máxima calidad.

- Publicidad -

Hasta hace no mucho tiempo todas las soluciones de videoconferencia estaban sustentadas en infraestructura propia. Los servidores propios garantizan la calidad en el más amplio sentido de la palabra, pero requieren una muy buena conexión de red y terminales de calidad. Entre sus inconvenientes, cuando la demanda es excesivamente alta se producen problemas de conexión y de calidad, lo que afecta especialmente a las organizaciones distribuidas, ya que los usuarios más alejados de los servidores tienen mayores problemas de conexión.

La solución a estas necesidades de disponibilidad ha venido de la mano de los servicios en la nube. En este caso el inconveniente deriva del consumo de banda ancha en el camino de la información a la nube y viceversa. 

Pero, como decía, los usuarios lo que quieren es compartir, comunicarse, sin importarles el sistema en el que está soportado. Por eso han comenzado a aparecer en el mercado soluciones híbridas, dotadas de inteligencia, capaces de decidir, sin intervención del usuario, cuándo la situación requiere realizar la comunicación a través de la infraestructura propia y cuándo es mejor optar por la nube. Incluso están llegando al mercado propuestas que conjugan las soluciones de videoconferencia y de conferencia web.

Todo un mundo de posibilidades para los trabajadores del mundo digital.

Texto escrito por Ely Guzmán, Gerente de Marketing y Comunicación Ikusi Latam.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin