Seleccione su idioma

Herramientas de colaboración: sistemas híbridos al alza

Latinoamérica. Cuando como usuarios encendemos el televisor no nos preguntamos cómo recibimos la señal: vía terrestre, vía satélite, si es analógica, digital, bajo demanda… Solo esperamos que nos permita ver nuestro programa favorito cuando lo deseemos y con la mejor calidad posible.

Algo similar nos ocurre como usuarios de las diferentes herramientas de colaboración, cada vez más habituales en las empresas, que necesitan que sus profesionales estén conectados desde cualquier parte del mundo.

Pero al igual que con otros medios de comunicación, dar respuesta a las expectativas de los usuarios requiere un importante trabajo previo de desarrollo y despliegue de tecnología.

El incremento en la utilización de la videoconferencia como herramienta de colaboración es un hecho. Somos digitales, pero nos gusta la comunicación cara a cara. Como usuarios queremos que esa comunicación se produzca de forma rápida, sin interrupciones, sin latencias, con la máxima calidad.

- Publicidad -

Hasta hace no mucho tiempo todas las soluciones de videoconferencia estaban sustentadas en infraestructura propia. Los servidores propios garantizan la calidad en el más amplio sentido de la palabra, pero requieren una muy buena conexión de red y terminales de calidad. Entre sus inconvenientes, cuando la demanda es excesivamente alta se producen problemas de conexión y de calidad, lo que afecta especialmente a las organizaciones distribuidas, ya que los usuarios más alejados de los servidores tienen mayores problemas de conexión.

La solución a estas necesidades de disponibilidad ha venido de la mano de los servicios en la nube. En este caso el inconveniente deriva del consumo de banda ancha en el camino de la información a la nube y viceversa. 

Pero, como decía, los usuarios lo que quieren es compartir, comunicarse, sin importarles el sistema en el que está soportado. Por eso han comenzado a aparecer en el mercado soluciones híbridas, dotadas de inteligencia, capaces de decidir, sin intervención del usuario, cuándo la situación requiere realizar la comunicación a través de la infraestructura propia y cuándo es mejor optar por la nube. Incluso están llegando al mercado propuestas que conjugan las soluciones de videoconferencia y de conferencia web.

Todo un mundo de posibilidades para los trabajadores del mundo digital.

Texto escrito por Ely Guzmán, Gerente de Marketing y Comunicación Ikusi Latam.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin