Seleccione su idioma

BYOD: Si tecnología es adecuada, no importa el dispositivo

Latinoamérica. Hace unos años, nadie se imaginaba que el teléfono se iba a convertir en una pequeña oficina al alcance de los bolsillos de los trabajadores. Su función principal residía en poder mantener conversaciones sólo de voz, pero sus capacidades migraron a múltiples usos para llevar a cabo las responsabilidades laborales del día a día fuera de la oficina. 

Responder correos, entregar informes, y revisar nuestra agenda, son algunas de las actividades que ya podemos llevar a cabo desde cualquier lugar. Por eso, cuando hoy pensamos en BYOD lo relacionamos a notebooks, smartphones y tablets. Pero, ¿qué dispositivos utilizarán los trabajadores en el futuro con la llegada de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial y Realidad Virtual?  La realidad es que todavía no lo sabemos. 

Pero sí sabemos que si la empresa cuenta con la estrategia y las tecnologías correctas no será importante qué tipo de dispositivo les resulte más cómodo y funcional al staff; la clave es y será garantizar la seguridad de los datos y entregarlos de forma eficiente a quienes los necesiten en cualquier dispositivo, lugar y red. 

En México, BYOD está en crecimiento. Según el estudio realizado por Citrix, “El trabajador digital: ¿qué busca y cómo trabaja?”, en el país al 74% de los encuestados se les permite el uso de dispositivos personales para acceder a la información de la empresa. No obstante, el 46% no sabe si la empresa toma alguna medida de seguridad para separar la información personal de la corporativa. Este dato confirma que hasta hoy, en algunas compañías no se han implementado políticas específicas para que el BYOD pueda garantizar la seguridad de la información.

- Publicidad -

Para poder obtener una implementación de BYOD de éxito que a la vez le permita a las compañías prepararse para las tecnologías del futuro tiene que combinarse la mejor experiencia para los usuarios, con un control, gestión y seguridad efectiva para TI. En concreto, a través de las herramientas de gestión de dispositivos móviles, los empleados ganan el acceso seguro a todas sus aplicaciones web, SaaS y móviles con un solo clic a través de una tienda unificada de aplicaciones, en cualquier dispositivo, sobre cualquier red, con un inicio único de sesión. 

Pero, a su vez, TI adquiere un único punto de control, ya sea para proporcionar nuevos recursos o para eliminar el acceso a los datos si - por ejemplo- un empleado ya no trabaja en la empresa, o también realizar el borrado selectivo de posibles dispositivos perdidos. Además, al virtualizar los datos, se puede entregar la información que los empleados necesitan para trabajar en cualquier momento, lugar, dispositivo y red de forma segura.  Es decir, los datos del negocio permanecen siempre seguros en el centro de datos; esto implica que los datos nunca quedan almacenados en el dispositivo.

En conclusión, las empresas se están dando cuenta de que pueden darle a los empleados la posibilidad de elegir el dispositivo que les guste más, que les sea más cómodo y funcional. Y esto en parte sucede porque “ser dueño” de los dispositivos no es la única manera de tener el control sobre los datos. La tecnología le permite a las empresas tener el control y adueñarse de lo que más les importa: la información. Y poder resguardarlos y utilizarlos a la vez que le dan más flexibilidad a los colaboradores. Sin duda, no importará en el futuro que dispositivo sea el de moda o el elegido por los usuarios, la clave es contar con las tecnologías correctas que permitan utilizar BYOD a favor del negocio.

Texto escrito por Carlos Macías, Country Manager de Citrix México.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin