Seleccione su idioma

BYOD: Si tecnología es adecuada, no importa el dispositivo

Latinoamérica. Hace unos años, nadie se imaginaba que el teléfono se iba a convertir en una pequeña oficina al alcance de los bolsillos de los trabajadores. Su función principal residía en poder mantener conversaciones sólo de voz, pero sus capacidades migraron a múltiples usos para llevar a cabo las responsabilidades laborales del día a día fuera de la oficina. 

Responder correos, entregar informes, y revisar nuestra agenda, son algunas de las actividades que ya podemos llevar a cabo desde cualquier lugar. Por eso, cuando hoy pensamos en BYOD lo relacionamos a notebooks, smartphones y tablets. Pero, ¿qué dispositivos utilizarán los trabajadores en el futuro con la llegada de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial y Realidad Virtual?  La realidad es que todavía no lo sabemos. 

Pero sí sabemos que si la empresa cuenta con la estrategia y las tecnologías correctas no será importante qué tipo de dispositivo les resulte más cómodo y funcional al staff; la clave es y será garantizar la seguridad de los datos y entregarlos de forma eficiente a quienes los necesiten en cualquier dispositivo, lugar y red. 

En México, BYOD está en crecimiento. Según el estudio realizado por Citrix, “El trabajador digital: ¿qué busca y cómo trabaja?”, en el país al 74% de los encuestados se les permite el uso de dispositivos personales para acceder a la información de la empresa. No obstante, el 46% no sabe si la empresa toma alguna medida de seguridad para separar la información personal de la corporativa. Este dato confirma que hasta hoy, en algunas compañías no se han implementado políticas específicas para que el BYOD pueda garantizar la seguridad de la información.

- Publicidad -

Para poder obtener una implementación de BYOD de éxito que a la vez le permita a las compañías prepararse para las tecnologías del futuro tiene que combinarse la mejor experiencia para los usuarios, con un control, gestión y seguridad efectiva para TI. En concreto, a través de las herramientas de gestión de dispositivos móviles, los empleados ganan el acceso seguro a todas sus aplicaciones web, SaaS y móviles con un solo clic a través de una tienda unificada de aplicaciones, en cualquier dispositivo, sobre cualquier red, con un inicio único de sesión. 

Pero, a su vez, TI adquiere un único punto de control, ya sea para proporcionar nuevos recursos o para eliminar el acceso a los datos si - por ejemplo- un empleado ya no trabaja en la empresa, o también realizar el borrado selectivo de posibles dispositivos perdidos. Además, al virtualizar los datos, se puede entregar la información que los empleados necesitan para trabajar en cualquier momento, lugar, dispositivo y red de forma segura.  Es decir, los datos del negocio permanecen siempre seguros en el centro de datos; esto implica que los datos nunca quedan almacenados en el dispositivo.

En conclusión, las empresas se están dando cuenta de que pueden darle a los empleados la posibilidad de elegir el dispositivo que les guste más, que les sea más cómodo y funcional. Y esto en parte sucede porque “ser dueño” de los dispositivos no es la única manera de tener el control sobre los datos. La tecnología le permite a las empresas tener el control y adueñarse de lo que más les importa: la información. Y poder resguardarlos y utilizarlos a la vez que le dan más flexibilidad a los colaboradores. Sin duda, no importará en el futuro que dispositivo sea el de moda o el elegido por los usuarios, la clave es contar con las tecnologías correctas que permitan utilizar BYOD a favor del negocio.

Texto escrito por Carlos Macías, Country Manager de Citrix México.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin