Seleccione su idioma

¿Cómo saber si el cliente necesita tecnologías de Big Data?

México. Para que el cliente obtenga provecho de Big Data es necesario crear un sistema de datos, integrado con el tradicional banco de información, que permita genera nuevos insights sobre lo que ya se tiene en las manos. Si el cliente quisiera obtener mejoras en sus servicios, ventas y productos, necesitará abrir la mente para el Big Data, que es una gran cantidad de datos, con gran volumen y variedad a ser analizada con velocidad.

 
De acuerdo con la compañía Comstor, supervisar y coordinar los resultados de datos conocidos deben coordinarse con el análisis de datos ágiles, pues de esa forma abrirá camino para nuevas percepciones, haciendo así que el cliente consiga crear un flujo entre el descubrimiento dinámico y la ejecución de Big Data, lo que le dará una ventaja ante su competencia.

Esa plataforma se ha convertido en pieza importante en el ecosistema empresarial donde se busca una nueva forma de operar lo que ya es conocido, siendo un modelo de constante mejora. Con eso, la información puede ser trabajada antes de ser utilizada, racionalizada o hasta vinculada con las tecnologías de Big Data, haciendo que el feedback y los análisis avanzados sean más rápidos y eficientes, hechos por los propios administradores de la empresa.

De esa forma, es posible obtener una respuesta para algún problema en cuestión de horas, cosa que anteriormente llevaba días. La alianza entre la gestión de datos y análisis de datos, que antes pertenecían a departamentos diferentes, es necesaria para que el principio de Big Data funcione. Muchas veces, la empresa ya posee el equipamiento y todo lo necesario para iniciar esa implantación del nuevo concepto.

- Publicidad -

El uso de esa herramienta de análisis de datos ha crecido de forma acelerada, haciendo que la mayor parte de las empresas minoristas utilicen esa tecnología para crear estrategias y fortalecerse en el mercado, en un corto plazo de tiempo. Entre las innumerables posibilidades de utilizar de forma optimizada el análisis de datos, se percibe que aumentar las ventas, hacer fieles a los clientes y disminuir los costos son los principales puntos que llevan a una empresa a querer invertir en Big Data.

Aplicar las técnicas de esta tecnología es particular para cada segmento del mercado, pues son aplicaciones muy amplias, mismas que permiten percibir cuál es la necesidad de determinado escenario, realizando toma de decisiones para que las tecnologías faciliten las aplicaciones. Se debe analizar y tomar cuidado para que el modismo no haga que las empresas implanten estas tecnologías antes de una planeación y saber cuáles son los objetivos por alcanzar, haciendo que la inversión sea la adecuada para tener el retorno deseado. Utilizando el análisis más preciso, es posible ofrecer a los clientes productos y servicios en periodos no usuales, aumentando así la alianza y el contacto con el cliente.

Utilizar la herramienta de Big Data hará que la empresa centralice toda la información en un único servidor. De esa forma, permitirá que todos los colaboradores ofrezcan información útil y alimenten el banco de datos, facilitando y agilizando la planeación de cualquier novedad pretendida para la empresa, como nuevos proyectos o lanzamientos, haciendo que sean basados en el análisis correcto de datos.

Además del ahorro de tiempo, se ahorra financieramente, pues de ese modo hay una reducción en el tiempo de corrección de errores, y en contraparte, pueden surgir problemas cuando el análisis no es hecho de forma correcta, o de forma manual sin automatización. Con el análisis correcto, es posible ver claramente datos incorrectos, o respuestas no favorables o la respuesta esperada, lo que permite dirigir las inversiones para obtener un retorno mayor.

En ese contexto, los costos disminuyen en la parte operacional y hay una mayor optimización de recursos financieros de la empresa. El uso de Big Data también podrá traer una mejora en la relación con el cliente, permitiendo el auxilio en cualquier toma de decisiones, haciendo que la empresa se destaque positivamente en el mercado no únicamente por la competencia, pero si por la relación, generando un crecimiento gradual y constante.

Mucho se cuestiona sobre la diferencia entre el análisis tradicional de datos y el Big Data. Como ya fue dicho, para obtener los resultados que se esperan de esa tecnología es necesario que caminen de la mano y además de eso, es necesario romper ciertas fronteras organizacionales y crear un sector donde las organizaciones en TI y las novedades de negocio trabajen juntas, pues solamente cuando exista esa integración será posible obtener una estrategia exitosa en Big Data.

Antes que nada, es necesario saber que ese tiempo invertido es algo que traerá buenos resultados y hará la diferencia en el negocio. Desde la organización hasta la relación con el cliente y abastecedores, la toma de decisiones será hecha con un respaldo mayor, llevando a la empresa a un sorprendente punto de destaque.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin