Seleccione su idioma

10 tips en tendencias de iluminación

Latinoamérica. En los hogares y oficinas la iluminación es fundamental para ambientar los espacios, pero hay que hacer la salvedad, este no es un tema meramente estético. El ojo humano necesita contar en cada espacio con la luz adecuada para su óptimo desempeño. Por ello, los expertos de Schneider Electric brindan algunos consejos:

1. Use luz de calidad: se dice que la luz artificial es de calidad cuando contiene sólo la radiación electromagnética visible, la que no incluye la luz violeta. El ojo humano se incomoda cuando esta luz está presente, por lo tanto es indispensable protegerse de esta radiación. Las lámparas son fuentes de luz artificial que emiten radiación electromagnética, por ello se recomienda el uso de lámparas de luz cálida (temperatura de color inferior a 3000 K) y de espectro comprendido entre los 440 y los 780 nanómetros.

2. Evada la luz contaminada: No toda la radiación que emite una lámpara es luz, también puede emitir otro tipo de radiaciones como la ultravioleta o la infrarroja. El espectro electromagnético de emisión de una lámpara permite valorar la calidad de la luz que emite. Las emisiones en el espectro ultravioleta, además de ser inútiles para la vista, perjudican el ojo humano. Éstas además producen un importante impacto ambiental que altera de manera significativa el ciclo vital de algunos animales y plantas sensibles a este rango espectral.

3. Utilice la luz precisa: Cada actividad requiere de una luz determinada. Por ejemplo, en los estudios, cocinas o espacios destinados para ver televisión no se recomienda usar la misma cantidad de luz. Además, al regular la intensidad de la iluminación creará un ambiente diferente en cada actividad.

- Publicidad -

4. Focalice la iluminación: En las lámparas, la pantalla debe dirigir la luz hacia la zona que quiere iluminarse, para aprovechar toda la luz emitida. Evite que haya emisión sobrante y no ilumine los espacios naturales.

5. Impida el deslumbramiento: Una luz demasiado viva ofusca la vista, puede provocar confusión, malestar, incapacidad para distinguir objetos e incluso momentos de ceguera. Si utiliza luz de calidad, diríjala al sitio donde la necesita y en la cantidad precisa.

6. Encienda las luces: Es maravilloso que, a lo largo de la noche, cuando no hay luz natural, las personas puedan continuar la actividad gracias a la luz artificial, pero recuerde  sólo encender las luces necesarias. 

7. Respete a sus vecinos: Si instala una luz demasiado potente y brillante en los exteriores, es importante que no la ubique en los linderos de otra casa u oficina, para algunos vecinos esto puede parecer una invasión a la privacidad.

8. Respete su ritmo biológico: El respeto del ciclo día-noche es fundamental para el equilibrio psicológico de las personas. Si la luz entra dentro de los espacios, sus habitantes no pueden descansar. Por la noche, la iluminación debe hacer que el ambiente sea agradable y acogedor para permitir que las personas puedan estar relajadas y prepararse para el sueño profundo.

9. Evite el daño ambiental: El respeto del ciclo día-noche para los animales puede suponer el éxito de la supervivencia de muchos de ellos. Romper la claridad natural de la noche desorienta a los animales y puede afectar un eslabón de la cadena trófica, es decir,  el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica (cadena alimenticia). La luz modifica la conducta de los animales, altera la reproducción de algunos insectos y afecta a la polinización de las plantas, por eso es importante no dirigir la luz brillante hacia el entorno natural.

10. Concilie la luz con el paisaje: Para realizar actividades nocturnas, ponga luces que no modifiquen el paisaje de la noche. Respete la claridad natural y disfrute del firmamento estrellado. La creación de un ambiente válido requiere la convergencia de los factores estéticos -material, textura, posición, color- y de los elementos lumínicos y funcionales -luz natural y artificial formalizada eficazmente-, de manera que el bienestar del usuario se convierta en el eje sobre el que gire todo el diseño.  

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Paraguay. El encuentro para la industria del Out of Home en la región tiene su cita esta semana en Paraguay, siendo el primero de los dos Foros Alooh LataM 2025 que se realizarán en el último...

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Latinoamérica. Datawaves se convierte en la primera empresa en América Latina en obtener la certificación internacional ANSI/TIA-942-C-2024 para un centro de datos modular diseñado específicamente...

Harman completa la adquisición de Sound United

Harman completa la adquisición de Sound United

Latinoamérica. Sound United reúne una cartera de marcas de audio icónicas que incluyen Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Estas...

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Latinoamérica. Neumann lanzó cinco nuevos subwoofers alimentados por DSP de su aclamada serie KH: KH 805 II, KH 810 II y KH 870 II, así como sus homólogos de audio-over-IP (AoIP) KH 810 II AES67 y...

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin